Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 22:22 - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Economía #Educación Con un aumento del 18,9 por ciento la provincia mantiene los salarios por encima de la inflación

El gobierno provincial propuso a los gremios docentes y estatales un incremento del 18,9 por ciento para el personal activo y pasivo con los haberes de septiembre. El incremento salarial de la provincia acumulado llegará a 104 por ciento, contra un 80,2 por ciento de inflación.

“Esto nos permite cerrar el mes de agosto con los salarios por encima de la inflación y adelantar una parte del aumento de septiembre, con el compromiso de liquidar lo que falte para alcanzar la inflación del mes que viene y convocar a una nueva reunión”, explicó el ministro de Economía, Hugo Ballay.

SE REALIZO LA ENTREGA DE INDUMENTARIA LABORAL, ELEMENTOS DE SEGURIDAD E INSTRUMENTAL MEDICO A PERSONAL DE HOSPITAL

En la mañana de este jueves en el salón del auditorio del hospital Urquiza la senadora departamental, Lic. Nancy Miranda y la directora del nosocomio local, Lic. Norma Bonomi efectivizaron la entrega de indumentaria laboral, elementos de seguridad e instrumental medico a personal de los servicios de mantenimiento, de diagnósticos por imágenes (Radiólogos) y agentes sanitarios (A.P.S.)

Massa anunció la devolución del IVA de la Canasta Básica para trabajadores, jubilados y monotributistas

"Hemos dispuesto un programa de devolución del IVA, del 21% del IVA, del total de la canasta básica de Argentina para los 9 millones de trabajadores y trabajadoras que en la Argentina cobran salarios de hasta 708 mil pesos", anunció este miércoles el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa

Gestionan la construcción del edificio del Instituto Superior Dr. Luis Arienti de Federal

Con la premisa de avanzar en las gestiones que permitan concretar el proyecto de construcción del edificio para el Instituto Superior para la Formación Docente Dr. Luis Arienti de la ciudad de Federal, el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, se reunió con la senadora Nancy Miranda.

Diputados aprobó proyecto que beneficia a los bomberos y sancionó la Ley de Equinoterapia

La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó el proyecto de ley que establece un nuevo marco regulatorio de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Entre Ríos y otorga un beneficio económico a quienes realizan esta “noble tarea”. También se sancionó la tan esperada Ley de Equinoterapia, Además dieron luz verde a la iniciativa que cuestionó el acto de la vice de Milei donde se cuestionaron las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.

Bordet ofrecerá a los docentes y estatales un incremento del siete por ciento por encima de la inflación

Así lo confirmó el gobernador de Entre Ríos. “Una vez publicado el índice, está garantizado y acordado un ajuste del siete por ciento por encima de la inflación”, afirmó Bordet. Por otra parte, el mandatario desmintió que la Provincia tenga trabajadores “en negro”.

Defensa del Consumidor de la provincia alerta sobre presuntos débitos indebidos

Ante reiteradas denuncias de consumidores respecto a descuentos desconocidos a través de débitos en sus cuentas, la Dirección de Defensa del Consumidor de Entre Ríos se encuentra tramitando un sumario e insta a la población a revisar sus resúmenes bancarios.

La segunda etapa del colector cloacal sur de Federal avanza a buen ritmo

Con una inversión superior a los 700 millones de pesos, el gobierno provincial lleva adelante la segunda etapa del colector cloacal sur de Federal que mejorará el servicio a muchísimos vecinos.

Construyen un Salón de Usos Múltiples en Nueva Vizcaya

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) ejecuta un Salón de Usos Múltiples (SUM) en la localidad de Nueva Vizcaya, departamento de Federal.

Una sentencia histórica del Supremo Tribunal Federal de Brasil La condena a Lula fue un "montaje" de mentiras

El encarcelamiento del hoy mandatario fue una medida "que puede ser llamada como uno de los más grandes errores judiciales de la historia del país", según el fallo. Por Darío Pignotti