Jueves 4 de Marzo de 2021

Hoy es Jueves 4 de Marzo de 2021 y son las 08:48 Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

  • 30.5º
  • Mayormente nublado
Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina

30.5°

EL CLIMA EN FEDERAL

Mayormente nublado
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • 30.5º
  • Mayormente nublado

POLITICA

9 de mayo de 2017

Imputaron a los tres jueces que votaron a favor del "2x1"

El fiscal federal Guillermo Marijuan pidió que se investigue a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que se manifestaron por la aplicación de la polémica medida que benefició a un represor de la última dictadura.

El fiscal federal Guillermo Marijuan requirió que se investigue a los tres jueces de la Corte Suprema de Justicia que votaron a favor de la aplicación del “2 x 1” a un represor de la última dictadura por presunta “comisión de delitos de acción pública”.

Fuentes judiciales informaron que el funcionario del Ministerio Público dictaminó que el fallo de la Corte “podría contrariar el contrato social de los argentinos y la política de Estado sostenida por sus tres poderes para perseguir juzgar y sancionar las graves violaciones a los derechos humanos”.

Marijuan escribió en su dictamen que el denunciante, el abogado y ex legislador porteño Marcelo Parrilli, mencionó “el modo en que fueron designados inicialmente dos de los Ministros de la Corte”, en referencia al decreto del Presidente Mauricio Macri que quiso nombrar jueces a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.

También recordó la legislación internacional acogida en las leyes de Argentina que establece que los delitos de lesa humanidad “no pueden ser objeto de amnistía indulto o conmutación de pena bajo sanción de nulidad absoluta e insanable del acto que lo disponga”. “Este acusador público considera que la solución brindada por los juristas podría contrariar el contrato social de los argentinos y la política de Estado sostenida por sus tres poderes para perseguir juzgar y sancionar las graves violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar de nuestro país”, redondeó.

El dictamen del funcionario del Ministerio Público fue elevado al juez federal Daniel Rafecas para que se abra una investigación penal tras la denuncia radicada ayer por Parrilli.

Esa denuncia quedó radicada en el juzgado federal de Rafecas bajo el número 5900/2017 y apuntó a los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Elena Highton de Nolasco, los tres que avalaron la aplicación del “2 x 1” para Luis Muiña, condenado a 13 años de prisión por la represión de Estado en el Hospital Posadas al comienzo de la última dictadura militar.

“Con el respeto que la investidura de los Señores Magistrados me merecen y no escapando al suscripto que los hechos aquí develados podrían ser considerados una cuestión de puro derecho, he de solicitar que se ponga en conocimiento a los dres. Highton, Rosatti y Rosenkrantz de la existencia del legajo” en su contra, indicó el fiscal.

También recordó el fiscal que Parrilli “vinculó los alcances de ese pronunciamiento (de la Corte) con ciertas declaraciones que se habrían hecho públicas por parte de diferentes integrantes del Poder Ejecutivo”.

Parrilli sostuvo en su denuncia que los jueces que avalaron la aplicación del beneficio en el cómputo de la pena para el caso de un condenado por violaciones a los derechos humanos habrían cometido el delito de “prevaricato”, es decir dictar sentencias contrarias a la ley.

La objeción apuntó al concepto que permite aplicar el beneficio para un condenado por un hecho ocurrido antes de la vigencia de la ley, quien -además- ingresó en prisión preventiva con posterioridad a su derogación.

           

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

POLITICA
Fernández:

Fernández: "Nada quiero más en el mundo que ser el Presidente que una a los argentinos"

POLITICA
Lo que dejó el discurso: una

Lo que dejó el discurso: una "querella criminal" y una batería de proyectos de ley

POLITICA
El ministro de Defensa destacó la logística de vacunación en Entre Ríos

El ministro de Defensa destacó la logística de vacunación en Entre Ríos

Comentarios

DIARIOS




LOTERÍAS

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Lo que dejó el discurso: una

Lo que dejó el discurso: una "querella criminal" y una batería de proyectos de ley

2

Exigen declarar la Emergencia Nacional en Violencias de Género

Exigen declarar la Emergencia Nacional en Violencias de Género

3

El personal de casas particulares percibe a partir de febrero de 2021 un incremento del 8% en sus salarios. Se trata del segundo tramo de aumento acordado en la paritaria del sector firmada en diciembre pasado.

El personal de casas particulares percibe a partir de febrero de 2021 un incremento del 8% en sus salarios. Se trata del segundo tramo de aumento acordado en la paritaria del sector firmada en diciembre pasado.

4

ATE definió plan de lucha para marzo que incluye paros y movilización

ATE definió plan de lucha para marzo que incluye paros y movilización

5

"MULTIPLES HECHOS EN CONCURSO REAL Y DESOBEDIENCIA A LA ORDEN JUDICIAL”

LO MAS LEIDO DEL AñO 2021

1

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL Y 1 EN SAUCE DE LUNA - TOTAL 227

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL Y 1 EN SAUCE DE LUNA - TOTAL 227

2

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL - TOTAL 200 -

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL - TOTAL 200 -

3

EN LA PROVINCIA SE REGISTRARON 416 CASOS, EN FEDERAL NINGUNO

EN LA PROVINCIA SE REGISTRARON 416 CASOS, EN FEDERAL NINGUNO

4

OTRA VEZ; SE REPORTARON TRES NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN FEDERAL

OTRA VEZ; SE REPORTARON TRES NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN FEDERAL

5

El Gobierno prorrogó y aumentó los adicionales a personal de trabajo afectado por la pandemia

El Gobierno prorrogó y aumentó los adicionales a personal de trabajo afectado por la pandemia

Redes Sociales

Facebook

Fijo: 03454-421538

Celular: 03454-15655907

hectorrcleites@hotmail.com

Paraná 555-Federal-Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina - Todos los derechos reservados © 2021
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet