Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 16:22 - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto

POLITICA

28 de marzo de 2017

Docentes bonaerenses rechazaron la nueva propuesta y van al paro

En el Ministerio de Economía bonaerense, los representantes del gobierno provincial ofrecieron una suba del 19 % en tres cuotas más un 5 % en concepto de presentismo. Los gremios la tildaron de "descalificatoria" y llamaron a "una jornada de lucha con paros y movilización".

El Frente Unificado Docente bonaerense rechazó este martes una oferta de aumento salarial del 19 por ciento en tres cuotas con actualización por inflación y una compensación por el 2016 formulada por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y convocó a un paro para este mièrcoles y jueves.

La medida de fuerza fue anunciada por los gremios docentes tras una reunión de la mesa técnica salarial llevada a cabo en el Ministerio de Economía, en la ciudad La Plata.

Participaron del encuentro los secretarios adjuntos de los sindicatos Suteba, FEB, AMET, Sadop, UDA y Udocba, y representantes de las carteras de Educación, Economía y Trabajo de la provincia.

Según informaron voceros del gobierno de María Eugenia Vidal, en la mesa técnica fue ofrecido un aumento salarial del 19 por ciento en tres cuotas, se incorporaron fondos nacionales, se propuso una suma compensatoria por 2016 y una cláusula gatillo de actualización automática por inflación.

Además, destacaron que "el nivel de ausentismo docente en la provincia, que es del 17 por ciento, implica pagar por año 14.300 millones de pesos en suplencias docentes" y consignaron que, en el marco del diálogo con los gremios, propusieron también "trabajar juntos en disminuir ese número y, con ese dinero, aumentar el salario de los docentes que van a trabajar, cumpliendo con su tarea".

"Si logramos reducir sólo un 10 por ciento el nivel de ausentismo -esto es pasar del 17 por ciento al 15,3 por ciento-, la provincia estaría en condiciones de incrementar, además de las propuestas anteriores, en 5.000 pesos anuales el ingreso promedio docente", argumentaron las fuentes.

Además, explicaron que "con esta reducción del ausentismo, el salario inicial -que percibe sólo el 7 por ciento de los docentes- pasaría de 9.800 pesos a 12.000 pesos, y en el salario promedio se pasaría de 19.200 pesos a 23.300 pesos".

"La propuesta de hoy nos permite asegurar que el 65 por ciento de los docentes va a cobrar más de 17 mil pesos y el 50 por ciento va a cobrar más de 23 mil", indicaron desde la gestión bonaerense, a la vez que remarcaron que, esto se podría lograr "reduciendo en un 10 por ciento el ausentismo".

Incluso, subrayaron que si el nivel de ausentismo lograra ser llevado al 5 por ciento, un nivel que consideraron "normal" y "esperable", se podrían incrementar los ingresos promedio mensuales "en 3 mil pesos, lo que en un año equivale a 36 mil pesos adicionales".

Fuerte rechazo

Tras la reunión, la secretaria gremial de Suteba, María Laura Torre dijo que "los seis sindicatos docentes resolvimos 48 horas de paro en respuesta a la descalificación que hace el gobierno de la provincia a los docentes y a los alumnos".

"La responsable de que los alumnos no tengan clase en la provincia de Buenos Aires es la gobernadora María Eugenia Vidal. Si llegan a cerrar la paritaria por decreto, se va a profundizar el conflicto", advirtió la dirigente de Suteba. 

En tanto, al ser consultada sobre la propuesta para reducir el ausentismo docente con el objetivo de obtener más fondos para salarios, aseveró que "no sólo lo rechazamos nosotros sino que también lo rechazó una jueza".

"Cuando la gobernadora plantea que las leyes se deben cumplir, nosotros decimos: cumplan ustedes las leyes y convoquen a paritaria nacional, es una barbaridad dónde están llevando la educación pública", sostuvo Torre. 

En esa línea, René Cruz, secretario adjunto de FEB, dijo que los gremios docentes tenían "la esperanza" de que, en la reunión, las autoridades bonaerenses superaran la oferta del 10 de marzo pasado pero -indicó-  "nos encontramos con la oferta anterior", a la que calificó como un "desprecio a la labor del docente".
 
En este sentido, entendió que, por las características de esa oferta, "el gobierno provincial impuso el paro" y reafirmó la convocatoria a una nueva medida de fuerza para el miércoles y jueves.

"Perdimos dos semanas y el único responsable de que los chicos no están en las aulas es el gobierno provincial. La oferta del 19 por ciento se termina de cobrar en enero de 2018 y proponen abonar 500 pesos en reconocimiento por pérdida de poder adquisitivo de 2016", aseveró Cruz en declaraciones a la prensa.

El gobierno se defiende

Los voceros del gobierno precisaron que "en dos meses de diálogo con los gremios docentes, ya nos hemos juntado diez veces para llegar a un acuerdo paritario" y recordaron que la provincia realizó "cinco propuestas, todas superadoras de la anterior, tomando en cuenta lo que los gremios pedían".

"Ante cada una de estas propuestas las respuesta fue la misma: no. Y luego, convocatoria al paro", destacaron, y reafirmaron que "pero creemos en el dialogo y elegimos seguir dialogando".

Rememoraron que con el objetivo de "priorizar a nuestros chicos y a los docentes, hicimos un adelanto de paritaria para que ningún maestro siga esperando que se supere este conflicto. Ya depositamos la semana pasada entre 1500 y 3750 pesos, según la escala salarial".
 
"Y esta semana vamos a  depositar el reconocimiento extraordinario por estar en las aulas a todos los docentes que fueron a trabajar en los días de paro, que son 1000 pesos más", dijeron, y expresaron que la propuesta de este martes fue "superadora".

"Todo eso lo hicimos en un contexto donde la provincia no tiene más recursos. Para mejorar cada una de las propuestas tuvimos que reasignar obras de infraestructura. Ante la falta de recursos, encontramos un camino para poder elevar nuestra propuesta e incorporar un criterio de justicia en el salario", finalizaron.

Un "tire y afloje" de larga data

Las conversaciones entre las organizaciones gremiales y el Gobierno comenzaron el 6 de febrero pasado, momento desde el cual hubo diferentes ofertas y todas fueron rechazadas por los gremios del Frente Unificado Docente. 

La última propuesta del gobierno provincial a los sindicatos fue un aumento del 19 por ciento en tres cuotas y una cláusula gatillo atada a la inflación -es decir que si la misma supera el 19 por ciento, se paga esa diferencia- y se ofrecieron sumas fijas por cargo y un premio por presentismo.

Los docentes reclaman un 35 por ciento de aumento; un 10 por ciento para recuperar el poder adquisitivo por lo que se perdió en 2016 y un 25 por ciento de la inflación que los gremios prevén para este año.
                                         

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

POLITICA
Diputados entrerrianos divididos tras la exposición de Francos por el caso $LIBRA

Diputados entrerrianos divididos tras la exposición de Francos por el caso $LIBRA

POLITICA
El Partido Justicialista rechazó el DNU que autoriza un nuevo acuerdo con el FMI

El Partido Justicialista rechazó el DNU que autoriza un nuevo acuerdo con el FMI

POLITICA
La trastienda de Milei en el Congreso: cacerolazos, corralito para la prensa y amenazas

La trastienda de Milei en el Congreso: cacerolazos, corralito para la prensa y amenazas

POLITICA
Una ola de repudios al odio de Milei y un silencio que lo avala

Una ola de repudios al odio de Milei y un silencio que lo avala

POLITICA
“Sólo te dedicaste a insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales”   “Aflojá un poco”: Cristina Kirchner cruzó a Javier Milei por su discurso en Davos

“Sólo te dedicaste a insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales” “Aflojá un poco”: Cristina Kirchner cruzó a Javier Milei por su discurso en Davos

POLITICA
Los dos exintegrantes del PRO a los insultos por la fuga de presos Larreta, Bullrich y una pelea a cielo abierto

Los dos exintegrantes del PRO a los insultos por la fuga de presos Larreta, Bullrich y una pelea a cielo abierto

POLITICA
La inflación fue más elevada, los salarios no se recuperaron tanto, la pobreza e indigencia no retrocedieron mucho y el atraso cambiario fue más pronunciado.     Las fake económicas del 2024

La inflación fue más elevada, los salarios no se recuperaron tanto, la pobreza e indigencia no retrocedieron mucho y el atraso cambiario fue más pronunciado. Las fake económicas del 2024

POLITICA
Frigerio lamentó el fallecimiento de Panceri, un

Frigerio lamentó el fallecimiento de Panceri, un "hombre de gran compromiso y dedicación"

Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

LOTERÍAS

LO MáS LEIDO DEL MES

1

AJER se sumó a las críticas contra el proyecto que busca modificar el Iosper

AJER se sumó a las críticas contra el proyecto que busca modificar el Iosper

2

El papa León XIV retomó el mensaje de Francisco: “Acompañemos a los jóvenes”

El papa León XIV retomó el mensaje de Francisco: “Acompañemos a los jóvenes”

3

SEMINARIO PARA EL ESTUDIO DE LA CULTURA CHAMAMECER

SEMINARIO PARA EL ESTUDIO DE LA CULTURA CHAMAMECER "PAÍ JULIÁN ZINI"

LO MAS LEIDO DEL AñO 2025

1

Chau jubilaciones: el Gobierno tomó una decisión y este grupo quedará fuera de ANSES

Chau jubilaciones: el Gobierno tomó una decisión y este grupo quedará fuera de ANSES

2

Del 2 al 17 de enero será receso administrativo en el CGE

Del 2 al 17 de enero será receso administrativo en el CGE

3

EL PROXIMO 9 ABRE NUEVAMENTE LA ANSES EN FEDERAL, CON JEFE

EL PROXIMO 9 ABRE NUEVAMENTE LA ANSES EN FEDERAL, CON JEFE "IMPORTADO" DE CONCORDIA

4

Frigerio asistió al inicio del Carnaval en Gualeguaychú

Frigerio asistió al inicio del Carnaval en Gualeguaychú

5

DICIEMBRE MOSTRÓ CATEGORÍAS DE CONSUMO Y TERNEROS EN ALZA,  PERO LAS VACAS TIRARON PARA ABAJO EL PROMEDIO

DICIEMBRE MOSTRÓ CATEGORÍAS DE CONSUMO Y TERNEROS EN ALZA, PERO LAS VACAS TIRARON PARA ABAJO EL PROMEDIO

Redes Sociales

Fijo: 03454-421538

Celular: 03454-15655907

[email protected]

Paraná 555-Federal-Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina - Todos los derechos reservados © 2025
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet