Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 07:09 - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto

NACIONALES

28 de noviembre de 2016

La actividad comercial registró una fuerte caída

Según la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires, en octubre disminuyó un 7,2%. Los comercios minoristas bonaerenses acumulan en el año un descenso del 5,9%.

Las ventas en los comercios minoristas bonaerenses cayeron 7,2% en octubre frente a igual período del año anterior y en el acumulado de 2016 registraron una caída de 5,9%, según un informe de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA).

La entidad empresaria precisó que "se detectaron retrocesos interanuales en todos los rubros", aunque señaló que la merma en las ventas se produjo "en especial en los sectores de línea blanca y electrónicos (-12,6%) y construcción (-10,6%)".

En cambio, durante el período analizado, el consumo de alimentos "registró bajas pero más leves", según detalló la FEBA en un comunicado de prensa.

"El consumo de alimentos y bebidas cayó 2,6% y medicamentos 3,7%, debido a su menor sensibilidad a los aumentos de precios", explicó la Federación.

Además, "las cantidades vendidas en los supermercados de los 24 partidos del Gran Buenos Aires sufrieron una caída interanual de 12,7% y experimentaron una retracción acumulada interanual durante los primeros ocho meses del año de 7,4%".

FEBA reportó también que "el 67% de los locales bonaerenses disminuyó su volumen de ventas y que 47% consideró que el menor poder adquisitivo de la población constituye la problemática principal que afecta negativamente el volumen de ventas de su negocio".

"La expectativa de los comerciantes respecto de la evolución de la actividad comercial futura reflejó que 63% piensa que sus ventas se mantendrán estables o disminuirán, a la vez que 37% tiene expectativas favorables sobre el volumen de ventas del próximo semestre", concluyó el informe.
Cifras negativas

Pero este indicador no es el único que mostró números negativos. La semana pasada la FEBA había informado que la industria manufacturera bonaerense cayó 7,3% en septiembre respecto del mismo mes del año anterior, lo que representa una contracción acumulada del 4,7% en lo que va del año.

Sobre la base de un informe realizado con datos propios y oficiales, la institución evidenció retrocesos en prácticamente todas las ramas industriales, en especial el sector de las industrias metálicas básicas (23,1%), la actividad automotriz (22,5%), ediciones e impresiones (16,2%), industria textil (12,1%), caucho y plástico (11%) y metalmecánica (10,9%).
Sintonía

Asimismo, estas cifras van en sintonía con las registradas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), cuyo último informe sobre la actividad económica en septiembre mostró un retroceso del 3,7% en relación con igual mes del 2015, debido a la caída de la industria, la construcción y el consumo.

Además, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de septiembre se ubicó 0,8% por debajo del mes anterior y acumuló una merma del 2,4% en los nueve primeros meses del año.
                               

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

NACIONALES
Para los gobernadores de JxC la reunión con Francos

Para los gobernadores de JxC la reunión con Francos "fue mala"

NACIONALES
Javier Milei, entre el acto por el Día de la Bandera en Rosario y el nuevo viaje a España

Javier Milei, entre el acto por el Día de la Bandera en Rosario y el nuevo viaje a España

NACIONALES
Ley Bases: números ajustados en el Senado con final cada vez más abierto

Ley Bases: números ajustados en el Senado con final cada vez más abierto

NACIONALES
Francos: “El Presidente me eligió a mí porque con la política argentina se le hace complicado, no la entiende”

Francos: “El Presidente me eligió a mí porque con la política argentina se le hace complicado, no la entiende”

NACIONALES

"ESFUERZO HEROICO DE LOS ARGENTINOS. " "Hazaña mundial" y "petardistas tribuneros": las principales frases de la cadena nacional de Javier Milei

NACIONALES

"No hubo ninguna guerra", afirmó el exjuez de la Corte. Raúl Zaffaroni desmoronó la teoría de los dos demonios y echó por tierra el negacionismo

NACIONALES
El mensaje de los mandatarios patagónicos para el Presidente.     Los gobernadores le marcan la cancha a Javier Milei

El mensaje de los mandatarios patagónicos para el Presidente. Los gobernadores le marcan la cancha a Javier Milei

NACIONALES
Tras el mega DNU y los despidos en el Estado.  Marcha contra el ajuste de Javier Milei: la CGT, las CTA y organizaciones sociales frente a Tribunales

Tras el mega DNU y los despidos en el Estado. Marcha contra el ajuste de Javier Milei: la CGT, las CTA y organizaciones sociales frente a Tribunales

Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

LOTERÍAS

LO MáS LEIDO DEL MES

1

AJER se sumó a las críticas contra el proyecto que busca modificar el Iosper

AJER se sumó a las críticas contra el proyecto que busca modificar el Iosper

LO MAS LEIDO DEL AñO 2025

1

Del 2 al 17 de enero será receso administrativo en el CGE

Del 2 al 17 de enero será receso administrativo en el CGE

2

Chau jubilaciones: el Gobierno tomó una decisión y este grupo quedará fuera de ANSES

Chau jubilaciones: el Gobierno tomó una decisión y este grupo quedará fuera de ANSES

3

EL PROXIMO 9 ABRE NUEVAMENTE LA ANSES EN FEDERAL, CON JEFE

EL PROXIMO 9 ABRE NUEVAMENTE LA ANSES EN FEDERAL, CON JEFE "IMPORTADO" DE CONCORDIA

4

Frigerio asistió al inicio del Carnaval en Gualeguaychú

Frigerio asistió al inicio del Carnaval en Gualeguaychú

5

DICIEMBRE MOSTRÓ CATEGORÍAS DE CONSUMO Y TERNEROS EN ALZA,  PERO LAS VACAS TIRARON PARA ABAJO EL PROMEDIO

DICIEMBRE MOSTRÓ CATEGORÍAS DE CONSUMO Y TERNEROS EN ALZA, PERO LAS VACAS TIRARON PARA ABAJO EL PROMEDIO

Redes Sociales

Fijo: 03454-421538

Celular: 03454-15655907

[email protected]

Paraná 555-Federal-Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina - Todos los derechos reservados © 2025
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet