Sábado 2 de Julio de 2022

Hoy es Sábado 2 de Julio de 2022 y son las 01:21 - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto

NACIONALES

28 de noviembre de 2016

La actividad comercial registró una fuerte caída

Según la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires, en octubre disminuyó un 7,2%. Los comercios minoristas bonaerenses acumulan en el año un descenso del 5,9%.

Las ventas en los comercios minoristas bonaerenses cayeron 7,2% en octubre frente a igual período del año anterior y en el acumulado de 2016 registraron una caída de 5,9%, según un informe de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA).

La entidad empresaria precisó que "se detectaron retrocesos interanuales en todos los rubros", aunque señaló que la merma en las ventas se produjo "en especial en los sectores de línea blanca y electrónicos (-12,6%) y construcción (-10,6%)".

En cambio, durante el período analizado, el consumo de alimentos "registró bajas pero más leves", según detalló la FEBA en un comunicado de prensa.

"El consumo de alimentos y bebidas cayó 2,6% y medicamentos 3,7%, debido a su menor sensibilidad a los aumentos de precios", explicó la Federación.

Además, "las cantidades vendidas en los supermercados de los 24 partidos del Gran Buenos Aires sufrieron una caída interanual de 12,7% y experimentaron una retracción acumulada interanual durante los primeros ocho meses del año de 7,4%".

FEBA reportó también que "el 67% de los locales bonaerenses disminuyó su volumen de ventas y que 47% consideró que el menor poder adquisitivo de la población constituye la problemática principal que afecta negativamente el volumen de ventas de su negocio".

"La expectativa de los comerciantes respecto de la evolución de la actividad comercial futura reflejó que 63% piensa que sus ventas se mantendrán estables o disminuirán, a la vez que 37% tiene expectativas favorables sobre el volumen de ventas del próximo semestre", concluyó el informe.
Cifras negativas

Pero este indicador no es el único que mostró números negativos. La semana pasada la FEBA había informado que la industria manufacturera bonaerense cayó 7,3% en septiembre respecto del mismo mes del año anterior, lo que representa una contracción acumulada del 4,7% en lo que va del año.

Sobre la base de un informe realizado con datos propios y oficiales, la institución evidenció retrocesos en prácticamente todas las ramas industriales, en especial el sector de las industrias metálicas básicas (23,1%), la actividad automotriz (22,5%), ediciones e impresiones (16,2%), industria textil (12,1%), caucho y plástico (11%) y metalmecánica (10,9%).
Sintonía

Asimismo, estas cifras van en sintonía con las registradas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), cuyo último informe sobre la actividad económica en septiembre mostró un retroceso del 3,7% en relación con igual mes del 2015, debido a la caída de la industria, la construcción y el consumo.

Además, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de septiembre se ubicó 0,8% por debajo del mes anterior y acumuló una merma del 2,4% en los nueve primeros meses del año.
                               

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

NACIONALES
ALBERTO FERNÁNDEZ EN LA RIOJA

ALBERTO FERNÁNDEZ EN LA RIOJA "Llegamos al Gobierno con una sola obsesión: poner a la Argentina de pie" AUDIO

NACIONALES
DÍA DE LA BANDERA Alberto Fernández:

DÍA DE LA BANDERA Alberto Fernández: "Argentina no es ese país sin destino que algunos quieren plantearnos"

NACIONALES
Daniel Scioli será el nuevo ministro de Desarrollo Productivo

Daniel Scioli será el nuevo ministro de Desarrollo Productivo

NACIONALES
Alberto Fernández: “Estoy esperando que la Justicia llame a los ladrones de guante blanco a rendir cuentas”

Alberto Fernández: “Estoy esperando que la Justicia llame a los ladrones de guante blanco a rendir cuentas”

NACIONALES
Poli habló del

Poli habló del "enfrentamiento entre hermanos" y hambre en "la tierra del pan"

NACIONALES
La población argentina es de 47.327.407 personas

La población argentina es de 47.327.407 personas

NACIONALES
El Gobierno oficializó los aumentos del Salario Mínimo, Vital y Móvil: ¿cómo serán los nuevos montos y cuándo se cobrarán?

El Gobierno oficializó los aumentos del Salario Mínimo, Vital y Móvil: ¿cómo serán los nuevos montos y cuándo se cobrarán?

NACIONALES
Cristina Kirchner:

Cristina Kirchner: "Quien diga que el Estado no es importante, es necio o cínico"

Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

DIARIOS

LOTERÍAS

LO MáS LEIDO DEL MES

1

 PARA MONOTRIBUTISTAS Y AUTÓNOMOS.  Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

PARA MONOTRIBUTISTAS Y AUTÓNOMOS. Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

2

Bordet presentó el Circuito de Colonias Judías para potenciar el turismo histórico y cultural de Entre Ríos

Bordet presentó el Circuito de Colonias Judías para potenciar el turismo histórico y cultural de Entre Ríos

3

A 48 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón, el FDT recordó su figura con un mensaje de unidad

A 48 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón, el FDT recordó su figura con un mensaje de unidad

4

El lunes lanzan Diputados TV

El lunes lanzan Diputados TV

5

Jubilaciones, asignaciones y beneficios de Anses: el cronograma de pago de julio

Jubilaciones, asignaciones y beneficios de Anses: el cronograma de pago de julio

LO MAS LEIDO DEL AñO 2022

1

TC: Confirmaron el calendario del 2022 y la temporada se abrirá en Viedma

TC: Confirmaron el calendario del 2022 y la temporada se abrirá en Viedma

2

"X FIESTA PROVINCIAL DEL PAN CASERO" 27, 28, 29 Y 30 DE ENERO EN SAUCE DE LUNA

3

Situación Epidemiológica en Federal al 04/01/2022

Situación Epidemiológica en Federal al 04/01/2022

4

La abogada de Nahir Galarza denunció al padre de la joven por el crimen de Fernando Pastorizzo

La abogada de Nahir Galarza denunció al padre de la joven por el crimen de Fernando Pastorizzo

5

La provincia titularizará 2000 cargos en jardines y escuelas primarias durante 2022

La provincia titularizará 2000 cargos en jardines y escuelas primarias durante 2022

Redes Sociales

Fijo: 03454-421538

Celular: 03454-15655907

hectorrcleites@hotmail.com

Paraná 555-Federal-Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina - Todos los derechos reservados © 2022
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet