POLITICA
13 de marzo de 2021
Alberto Fernández afirmó que el conflicto por la minería lo deben resolver los chubutenses

Dirigentes del oficialismo y la oposición repudiaron la violencia
El Presidente explicó que están trabajando junto al gobierno provincial y los municipios para "quitarle a los argentinos la situacion de angustia que están viviendo" producto de los incendios. "Vine a escuchar a la gente, a ponerme a disposición y a trabajar con todos", resaltó.
Tras los hechos de violencia protagonizados por un grupo de manifestantes antiminería, que arrojó piedras contra la camioneta que trasladaba a Alberto Fernández en Chubut, el Presidente afirmó que conoce bien las miradas que hay sobre el tema, pero que deben resolverlo los chubutenses.
"Vine a escuchar a la gente, a ponerme a disposición y a trabajar con todos para que esto se resuelva rápidamente", afirmó Fernández sobre los incendios en la provincia. En ese sentido, explicó que están trabajando junto al gobierno provincial y los municipios para "quitarle a los argentinos la situacion de angustia que están viviendo".
En referencia al conflicto por la explotación minera en Chubut, aseguró que "es un tema de la Provincia y que tienen que resolver los chubutenses. Conozco muy bien las dos miradas que hay, pero no es un tema mío".
Tras los episodios que se registraron en la localidad de Lago Puelo, afectada por incendios forestales, el gobernador Mariano Arcioni agradeció al mandatario "por siempre ocuparse de los chubutenses" y resaltó que "los problemas se solucionan con trabajo y convicciones, jamás con violencia". "Seguiremos juntos por las verdaderas víctimas de este desastre, los pobladores que han perdido todo. Una vez más, saldremos adelante", agregó.
El repudio de la dirigencia política
En el mismo sentido, dirigentes del oficialismo y de la oposición repudiaron los hechos de violencia desatados por los manifestantes.
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, expresó en su cuenta de Twitter su "repudio absoluto a la agresión desatada contra el Presidente y su comitiva" y señaló que "la violencia nunca es el camino".
Tras los hechos de violencia protagonizados por un grupo de manifestantes antiminería, que arrojó piedras contra la camioneta que trasladaba a Alberto Fernández en Chubut, el Presidente afirmó que conoce bien las miradas que hay sobre el tema, pero que deben resolverlo los chubutenses.
LEER MÁSCoronavirus en Argentina: se registraron 68 muertes y 6.278 contagios | Los números de la pandemia
LEER MÁSEl caso de Sarah Everard: Conmoción en el Reino Unido por el asesinato de una joven | Investigan a un policía
"Vine a escuchar a la gente, a ponerme a disposición y a trabajar con todos para que esto se resuelva rápidamente", afirmó Fernández sobre los incendios en la provincia. En ese sentido, explicó que están trabajando junto al gobierno provincial y los municipios para "quitarle a los argentinos la situacion de angustia que están viviendo".
En referencia al conflicto por la explotación minera en Chubut, aseguró que "es un tema de la Provincia y que tienen que resolver los chubutenses. Conozco muy bien las dos miradas que hay, pero no es un tema mío".
Tras los episodios que se registraron en la localidad de Lago Puelo, afectada por incendios forestales, el gobernador Mariano Arcioni agradeció al mandatario "por siempre ocuparse de los chubutenses" y resaltó que "los problemas se solucionan con trabajo y convicciones, jamás con violencia". "Seguiremos juntos por las verdaderas víctimas de este desastre, los pobladores que han perdido todo. Una vez más, saldremos adelante", agregó.
El repudio de la dirigencia política
En el mismo sentido, dirigentes del oficialismo y de la oposición repudiaron los hechos de violencia desatados por los manifestantes.
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, expresó en su cuenta de Twitter su "repudio absoluto a la agresión desatada contra el Presidente y su comitiva" y señaló que "la violencia nunca es el camino".