GESTIÓN SOREIRA: Grave denuncia pública de una trabajadora municipal de Sauce de Luna
Hace poco mas de medio año la Municipalidad de Sauce de Luna encabezada por Pablo Soreira, Alicia Giles y el diputado Jorge Lacoste luego de asumir el mandato el 10 de diciembre pasado, han venido siendo denunciados públicamente por una serie de irregularidades y derechos adquiridos que son vulnerados a trabajadoras/es municipales.
El Gobernador eleva a la Legislatura un proyecto de ley de emergencia solidaria
A raíz de la crítica situación económica, la disminución de recursos fiscales y la fuerte inversión que demanda la situación sanitaria y social, el Poder Ejecutivo propone a la Legislatura una serie de medidas con criterios de progresividad y solidaridad
Agmer rechazó aumento de aportes jubilatorios y convocó a plenario de Secretarios generales
El gremio se pronunció contra el proyecto de Emergencia Solidaria anunciado este viernes por el gobierno que, entre otras medidas, propone un aumento progresivo de aportes de los activos y pasivos que más ganan a la Caja de Jubilaciones. Declaró el estado de alerta y llamó a plenario de secretarios generales para el lunes .
Este viernes se registraron 20 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos
El área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, confirmó que este viernes en Entre Ríos se registraron 20 nuevos casos de Coronavirus.
Alberto Fernández: “En no mucho tiempo más la economía va a funcionar a pleno"
Participó desde Olivos en la inauguración de una planta de energía
El presidente Alberto Fernández destacó que "el desarrollo energético es para cualquier economía que quiere crecer un insumo esencial del que no se puede prescindir". "Me hace muy feliz que lo hagan capitales argentinos, que se quedan en el país", dijo al inaugurar este mediodía, por videoconferencia, la planta de generación térmica Genelba de la empresa Pampa Energía en Marcos Paz y vaticinó que "en no mucho tiempo más la economía va a funcionar a pleno".
Son cuatro las ciudades entrerrianas bajo transmisión por conglomerado
Así lo confirmó a Elonce TV la secretaria provincial de Salud, Carina Reh, al instar a "disminuir la circulación de personas en Paraná en virtud que tenemos muchos casos confirmados en muy poco tiempo".
Maya y Orabona designados para integrar la Delegación Argentina de la CTM Salto Grande
El decreto de designación, N°558/2020 de la Presidencia de la Nación se conoció este jueves. El exsenador Héctor Maya y el expresidente del Instituto del Seguro, Juan Domingo Orabona, integrarán la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, que presidente Luis Benedetto.
El Senado aprobó la declaración de Área Natural Protegida del establecimiento "El Cencerro"
En la séptima Sesión Ordinaria del presente periodo, además se convirtió en ley la aceptación de dos inmuebles donados en Tala, y se aprobaron declaraciones y comunicaciones de los Senadores y Senadoras sobre distintas temáticas.
Este jueves el Senado entrerriano con la asistencia de los 17 senadores provinciales, celebró bajo modalidad virtual la séptima Sesión Ordinaria del 141º periodo legislativo.
La sesión fue presidida por la titular de la Honorable Cámara y vicegobernadora de la provincia, Laura Stratta, quien estuvo presente en el Recinto, junto a los presidentes de los bloques, Armando Gay (Concordia - Frente Justicialista Creer Entre Ríos) y Francisco Morchio (Gualeguay - Cambiemos); además del secretario de la Cámara, Lautaro Schiavoni, y el prosecretario del cuerpo, Leonardo Centurión.
Atendiendo a las medidas definidas en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus, los senadores y senadoras participaron del encuentro por videoconferencia
Reducen el trabajo presencial en la administración pública provincial en Paraná
A través de un decreto, se dispensa de la asistencia a sus lugares de trabajo al personal con prestación de servicios en la Administración Pública Central de la ciudad de Paraná, a partir de este jueves y hasta el viernes 3 de julio de 2020 inclusive, con excepción del personal crítico y/o esencial.
Efecto Covid-19: Crecieron levemente las ventas en supermercado y cayeron en shoppings
En medio de la paralización de la actividad comercial no esencial, producto de las medidas tomadas para prevenir los contagios de Covid-19, las ventas en shoppings alcanzaron apenas los $274,6 millones en abril, lo cual significó una contracción interanual del 97,6% a precios corrientes y del 98,6% a precios constantes (dejando de lado el efecto de la inflación)