Sábado 6 de Marzo de 2021

Hoy es Sábado 6 de Marzo de 2021 y son las 08:08 Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

  • 30.5º
  • Mayormente nublado
Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina

30.5°

EL CLIMA EN FEDERAL

Mayormente nublado
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • 30.5º
  • Mayormente nublado

POLITICA

19 de mayo de 2017

"Argentina va a tener éxito porque respeta la palabra"

Durante su visita oficial a Japón Mauricio Macri aseguró que la nueva etapa que emprendió el Gobierno apuesta a un "cambio en las relaciones con el mundo". "La cultura, el orden y la seriedad japonesa es lo que necesitamos para nuestros enormes recursos naturales”, manifestó. 

El presidente Mauricio Macri remarcó el viernes que la Argentina “va a tener éxito” en la nueva etapa que ha emprendido porque el Gobierno respeta “la palabra, los acuerdos firmados”, y expresa “un cambio en las relaciones con el mundo”, al exponer en el Foro Económico Japón- Argentina que se lleva a cabo en el Hotel The Prince Park Tower de Tokio.

En la mañana del viernes japonés (anoche en la Argentina), el mandatario subrayó la importancia de que ambos países profundicen las relaciones “en mutuo beneficio” y mencionó las medidas adoptadas por el Gobierno para “arreglar la macroeconomía”, ratificó el compromiso del Ejecutivo de reducir el déficit fiscal, llegar a un dígito de inflación en poco tiempo y reducir la pobreza.

“Expresamos un cambio en las relaciones con el mundo. Estamos con legisladores y gobernadores de partidos de la oposición para decirles que el mundo no es una amenaza, sino como una oportunidad para crecer y desarrollarnos”, enfatizó Macri, según informó Presidencia en un comunicado.

Durante su exposición, el jefe de estado afirmó que Japón es un socio importante para el objetivo de darle valor agregado a los productos agropecuarios, como también para contribuir al desarrollo de la infraestructura, la minería, la energía, la comunicación y la industria automotriz.

“Queremos que Japón tenga una presencia importante. Con nuestras licitaciones abiertas y transparentes, y con sus precios y financiamiento, tiene grandes chances” de participar en grandes emprendimientos, dijo el Presidente.

En ese sentido, señaló que “la cultura, el orden y la seriedad japonesa es lo que necesitamos para nuestros enormes recursos naturales”.

Por último, Macri subrayó que además del flujo de inversiones, es importante para ambos países reforzar el intercambio cultural, que ya encontró un puente con el tango y el deporte.

El presidente Mauricio Macri llegó ayer a Tokio, en su visita oficial a Japón, durante la cual se reunirá hoy con el primer ministro, Shinzo Abe, y el emperador Akihito, además de mantener diversas audiencias con empresarios locales.

                 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

POLITICA
 LA VISITA DEL PAPA A IRAK  El Papa rechazó que los países extranjeros impongan sus

LA VISITA DEL PAPA A IRAK El Papa rechazó que los países extranjeros impongan sus "intereses políticos" en Irak

POLITICA
Fernández:

Fernández: "Nada quiero más en el mundo que ser el Presidente que una a los argentinos"

POLITICA
Lo que dejó el discurso: una

Lo que dejó el discurso: una "querella criminal" y una batería de proyectos de ley

Comentarios

DIARIOS




LOTERÍAS

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Lo que dejó el discurso: una

Lo que dejó el discurso: una "querella criminal" y una batería de proyectos de ley

2

Exigen declarar la Emergencia Nacional en Violencias de Género

Exigen declarar la Emergencia Nacional en Violencias de Género

3

HOY NO SE REGISTRARON NUEVOS CASOS EN FEDERAL

HOY NO SE REGISTRARON NUEVOS CASOS EN FEDERAL

4

El personal de casas particulares percibe a partir de febrero de 2021 un incremento del 8% en sus salarios. Se trata del segundo tramo de aumento acordado en la paritaria del sector firmada en diciembre pasado.

El personal de casas particulares percibe a partir de febrero de 2021 un incremento del 8% en sus salarios. Se trata del segundo tramo de aumento acordado en la paritaria del sector firmada en diciembre pasado.

5

Fernández:

Fernández: "Nada quiero más en el mundo que ser el Presidente que una a los argentinos"

LO MAS LEIDO DEL AñO 2021

1

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL Y 1 EN SAUCE DE LUNA - TOTAL 227

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL Y 1 EN SAUCE DE LUNA - TOTAL 227

2

EN LA PROVINCIA SE REGISTRARON 416 CASOS, EN FEDERAL NINGUNO

EN LA PROVINCIA SE REGISTRARON 416 CASOS, EN FEDERAL NINGUNO

3

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL - TOTAL 200 -

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL - TOTAL 200 -

4

OTRA VEZ; SE REPORTARON TRES NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN FEDERAL

OTRA VEZ; SE REPORTARON TRES NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN FEDERAL

5

El Gobierno prorrogó y aumentó los adicionales a personal de trabajo afectado por la pandemia

El Gobierno prorrogó y aumentó los adicionales a personal de trabajo afectado por la pandemia

Redes Sociales

Facebook

Fijo: 03454-421538

Celular: 03454-15655907

hectorrcleites@hotmail.com

Paraná 555-Federal-Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina - Todos los derechos reservados © 2021
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet