Sábado 6 de Marzo de 2021

Hoy es Sábado 6 de Marzo de 2021 y son las 08:52 Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

  • 30.5º
  • Mayormente nublado
Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina

30.5°

EL CLIMA EN FEDERAL

Mayormente nublado
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • 30.5º
  • Mayormente nublado

POLITICA

9 de mayo de 2017

Rechazan el fallo de la Corte que beneficia a los represores

El tribunal oral federal de San Juan caratuló de "inconstitucional e inaplicable" la resolución de la Corte Suprema que habilita la modalidad derogada del 2x1 para los crímenes de lesa humanidad. Lo hizo tras rechazar el argumento de la defensa del exmilitar Alejandro Lazo, sentenciado en 2013 a 10 años de prisión.

Un tribunal argentino declaró este martes “inconstitucional e inaplicable” el fallo de la Corte Suprema que redujo la condena a un represor de la dictadura (1976-1983), con el fin de evitar que otro caso se beneficie de la misma medida, informó la Fiscalía. 

El tribunal oral federal de San Juan (oeste) desconoció el fallo de la Corte, emitido la semana pasada, con el cual decenas de condenados o procesados en diversas cortes del país por delitos de lesa humanidad podrían pedir una reducción de pena. 

La decisión del tribunal de San Juan “puede servir de precedente. Creo que van a haber más pronunciamientos de jueces en el mismo sentido, pero todos estos casos van a terminar nuevamente en la Corte Suprema”, explicó Eduardo Barcesat, abogado constitucionalista. 

El fallo de la Corte Suprema, que redujo la pena del exagente Luis Muiña -condenado por secuestro y tortura-, fue usado por la defensa del exmilitar Alejandro Lazo sentenciado en 2013 a 10 años de prisión por crímenes de lesa humanidad, para pedir al tribunal de San Juan el mismo beneficio, que negó este martes. 

Aprobado por tres de cinco jueces, el fallo de la Corte Suprema desató el repudio nacional e internacional de organismos defensores de derechos humanos. 

Para el miércoles las reconocida organización Madres y Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una marcha en repudio a un fallo “que avergüenza” al país y que reabrió heridas y grietas políticas. 

En paralelo, esa agrupación impulsa un juicio político contra los tres jueces que también fueron denunciados por prevaricato. 

Legisladores oficialistas y opositores buscan aprobar una ley que limite su alcance para excluir los delitos de lesa humanidad. 

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos recordó el lunes que “el Estado argentino, y la Corte Suprema como instancia del Estado, deben cumplir no solo el derecho interno, sino también la normativa internacional aplicable y los compromisos asumidos a nivel internacional”. 

El fallo de la corte permitió aplicar una ley que estuvo vigente en Argentina entre 1994 y 2001, para computar doble cada día que el condenado pasa en prisión preventiva de manera de reducir su condena.
 
Hay más de 1.000 condenados por delitos de lesa humanidad y otro millar bajo proceso. Las sentencias fueron posibles después de la derogación de las leyes de amnistía por el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007). Ahora unos 750 de los condenados podrían ser beneficiados. 
           

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

POLITICA
 LA VISITA DEL PAPA A IRAK  El Papa rechazó que los países extranjeros impongan sus

LA VISITA DEL PAPA A IRAK El Papa rechazó que los países extranjeros impongan sus "intereses políticos" en Irak

POLITICA
Fernández:

Fernández: "Nada quiero más en el mundo que ser el Presidente que una a los argentinos"

POLITICA
Lo que dejó el discurso: una

Lo que dejó el discurso: una "querella criminal" y una batería de proyectos de ley

Comentarios

DIARIOS




LOTERÍAS

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Lo que dejó el discurso: una

Lo que dejó el discurso: una "querella criminal" y una batería de proyectos de ley

2

Exigen declarar la Emergencia Nacional en Violencias de Género

Exigen declarar la Emergencia Nacional en Violencias de Género

3

HOY NO SE REGISTRARON NUEVOS CASOS EN FEDERAL

HOY NO SE REGISTRARON NUEVOS CASOS EN FEDERAL

4

El personal de casas particulares percibe a partir de febrero de 2021 un incremento del 8% en sus salarios. Se trata del segundo tramo de aumento acordado en la paritaria del sector firmada en diciembre pasado.

El personal de casas particulares percibe a partir de febrero de 2021 un incremento del 8% en sus salarios. Se trata del segundo tramo de aumento acordado en la paritaria del sector firmada en diciembre pasado.

5

Fernández:

Fernández: "Nada quiero más en el mundo que ser el Presidente que una a los argentinos"

LO MAS LEIDO DEL AñO 2021

1

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL Y 1 EN SAUCE DE LUNA - TOTAL 227

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL Y 1 EN SAUCE DE LUNA - TOTAL 227

2

EN LA PROVINCIA SE REGISTRARON 416 CASOS, EN FEDERAL NINGUNO

EN LA PROVINCIA SE REGISTRARON 416 CASOS, EN FEDERAL NINGUNO

3

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL - TOTAL 200 -

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL - TOTAL 200 -

4

OTRA VEZ; SE REPORTARON TRES NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN FEDERAL

OTRA VEZ; SE REPORTARON TRES NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN FEDERAL

5

El Gobierno prorrogó y aumentó los adicionales a personal de trabajo afectado por la pandemia

El Gobierno prorrogó y aumentó los adicionales a personal de trabajo afectado por la pandemia

Redes Sociales

Facebook

Fijo: 03454-421538

Celular: 03454-15655907

hectorrcleites@hotmail.com

Paraná 555-Federal-Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina - Todos los derechos reservados © 2021
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet