Sábado 6 de Marzo de 2021

Hoy es Sábado 6 de Marzo de 2021 y son las 08:30 Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

  • 30.5º
  • Mayormente nublado
Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina

30.5°

EL CLIMA EN FEDERAL

Mayormente nublado
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • 30.5º
  • Mayormente nublado

POLITICA

28 de abril de 2017

Investigan a primo de Macri por presunta defraudación

Se trata de Fabio Calcaterra, el hermano de Angelo y primo del mandatario. Es investigado por haber autorizado pagos de una empresa en la cual era CEO en 2012 y que perteneció a su familia durante los 90. Fueron erogaciones por un monto 30 veces mayor al habitual.

La justicia penal porteña investiga a Fabio Marcelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri y hermano del titular de la constructora IECSA, Angelo Calcaterra, por una presunta defraudación a una empresa de la que era CEO, informaron fuentes judiciales.

La causa está radicada en el juzgado de instrucción número 34, actualmente vacante, y se relaciona con dos empresas relacionadas con los Calcaterra.

Fabio Calcaterra era el máximo directivo de la empresa Alimentos Modernos SA, que había pertenecido a su familia hasta que fue adquirida en los ’90 por la multinacional Farm Fries.

La empresa se dedica al procesamiento de papas a granel para
elaborar productos congelados y semicongelados que se venden en el mercado y se exportan.

Pese al cambio de dueños, Fabio Calcaterra siguió dirigiendo la compañía, pero el 11 de agosto de 2012 ocurrió un derrumbe en un depósito en el que se almacenaba mercadería.

Calcaterra está acusado de “apoderarse o no dar cuenta del faltante de 500 toneladas de producto supercongelado terminado que se encontraba alojado para su almacenamiento en la sede de la planta”.

Según la investigación, contrató para la limpieza y remoción de escombros a una empresa que no se dedicaba a ese rubro y que cobró por sus servicios unas 30 veces más que lo que percibía la firma que habitualmente se dedicaba a esas tareas.

Según documentación a la que tuvo acceso DyN, Calcaterra está acusado de haber autorizado como CEO de la empresa pagos por 732.742,55 pesos, por lo que la otra firma cobraba 23.569,80 pesos.

El primo del presidente Macri estuvo procesado en esta causa, pero la Sala VII de la Cámara del Crimen le dictó “falta de mérito” y ordenó profundizar la investigación.

Tras ese paso procesal, el Ministerio Público Fiscal le pidió nuevamente la indagatoria, en relación con los eventuales delitos de “defraudación por administración fraudulenta”.

Fabio Calcaterra es el hombre a quien en diciembre pasado el Banco Central le autorizó la compra del Banco Interfinanzas, especializado en operaciones del tipo “banca mayorista”.
           

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

POLITICA
 LA VISITA DEL PAPA A IRAK  El Papa rechazó que los países extranjeros impongan sus

LA VISITA DEL PAPA A IRAK El Papa rechazó que los países extranjeros impongan sus "intereses políticos" en Irak

POLITICA
Fernández:

Fernández: "Nada quiero más en el mundo que ser el Presidente que una a los argentinos"

POLITICA
Lo que dejó el discurso: una

Lo que dejó el discurso: una "querella criminal" y una batería de proyectos de ley

Comentarios

DIARIOS




LOTERÍAS

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Lo que dejó el discurso: una

Lo que dejó el discurso: una "querella criminal" y una batería de proyectos de ley

2

Exigen declarar la Emergencia Nacional en Violencias de Género

Exigen declarar la Emergencia Nacional en Violencias de Género

3

HOY NO SE REGISTRARON NUEVOS CASOS EN FEDERAL

HOY NO SE REGISTRARON NUEVOS CASOS EN FEDERAL

4

El personal de casas particulares percibe a partir de febrero de 2021 un incremento del 8% en sus salarios. Se trata del segundo tramo de aumento acordado en la paritaria del sector firmada en diciembre pasado.

El personal de casas particulares percibe a partir de febrero de 2021 un incremento del 8% en sus salarios. Se trata del segundo tramo de aumento acordado en la paritaria del sector firmada en diciembre pasado.

5

Fernández:

Fernández: "Nada quiero más en el mundo que ser el Presidente que una a los argentinos"

LO MAS LEIDO DEL AñO 2021

1

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL Y 1 EN SAUCE DE LUNA - TOTAL 227

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL Y 1 EN SAUCE DE LUNA - TOTAL 227

2

EN LA PROVINCIA SE REGISTRARON 416 CASOS, EN FEDERAL NINGUNO

EN LA PROVINCIA SE REGISTRARON 416 CASOS, EN FEDERAL NINGUNO

3

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL - TOTAL 200 -

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL - TOTAL 200 -

4

OTRA VEZ; SE REPORTARON TRES NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN FEDERAL

OTRA VEZ; SE REPORTARON TRES NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN FEDERAL

5

El Gobierno prorrogó y aumentó los adicionales a personal de trabajo afectado por la pandemia

El Gobierno prorrogó y aumentó los adicionales a personal de trabajo afectado por la pandemia

Redes Sociales

Facebook

Fijo: 03454-421538

Celular: 03454-15655907

hectorrcleites@hotmail.com

Paraná 555-Federal-Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina - Todos los derechos reservados © 2021
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet