Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 03:30 - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto

POLITICA

21 de marzo de 2017

Tregua en la guerra con los gremios docentes bonaerenses

En el marco del conflicto educativo, la comisión técnica y salarial descomprimió tensiones. Hubo un avance en las negociaciones luego del encuentro entre funcionarios de María Eugenia Vidal y los sindicatos de los maestros. María Laura Torres, secretaria general de Suteba, dijo que "por primera vez el Ejecutivo admitió la pérdida del poder adquisitivo".

Los primeros acordes de diálogo se dieron este lunes en el encuentro que compartieron funcionarios del gobierno bonaerense que encabeza María Eugenia Vidal y los sindicatos docentes.

Sin perjuicio de que las medidas de fuerza continuarán hasta “que no exista una propuesta concreta”, dirigentes que representan a maestros y profesores resumieron que la reunión se desarrolló fuera de la conciliación obligatoria y en términos paritarios. María Laura Torres (Suteba) le subrayó a “Crónica” que “el Ejecutivo de la provincia por primera vez admitió la pérdida del poder adquisitivo en 2016” y acotó que el planteo de las organizaciones realzó que “ningún docente puede percibir un salario por debajo de la línea de pobreza”.

Por su parte, Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores (FEB), insistió en la solidez y cohesión del arco sindical, como también que en este encuentro de las comisiones técnicas de la discusión salarial “quedó en claro que no existe un techo” para acordar el salario que deberán fijar.

Piden la nacional

Todas las organizaciones destacaron que hay particular relevancia en que desde la Nación se revea la decisión de negar la paritaria federal, llave de todo el conflicto, anticipo que este diario brindó a fines del año pasado. En el plano nacional, cabe resaltar que el presidente Mauricio Macri subrayó la dinámica de Vidal para enfrentar el conflicto docente, al compartir el estrado en la localidad de Saladillo, donde también se registró una protesta de los maestros y profesores.

Los dirigentes sindicales fueron contundentes al destacar la convocatoria a la marcha federal del miércoles, ya que consideran que los nuevos gestos de la administración bonaerense respecto del conflicto tienen raíz en la potencia que tuvieron cada una de las manifestaciones y en especial la movilización de la semana pasada a La Plata. “Ni siquiera se mencionó el 18 o 19% como en otras reuniones, es la primera vez que sucede”, comentó otro vocero sindical.

Por su parte, Petrocini acotó: “Destacamos que fue una mesa técnica y salarial, y se dejó de lado el intento de imponer la conciliación obligatoria. Estuvimos presentes el gobierno y todos los gremios”. Respecto de una “merma” en la ofensiva de Cambiemos en cuanto a la dura estrategia con maestros y profesores, la titular de la FEB explicó que “no se trata de aflojar, pese a que muchos lo plantearon como una cuestión casi pugilística. Se trata de retomar el diálogo y abrir la negociación, que es discutir entre partes, y dejar de intentar imponer algo. Esto se debió hacer desde el primer día, hoy (por ayer) comenzó la discusión en serio sobre la cuestión docente”.

La provincia quedó en comunicar una nueva convocatoria en los próximos días.
                                         

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

POLITICA
Diputados entrerrianos divididos tras la exposición de Francos por el caso $LIBRA

Diputados entrerrianos divididos tras la exposición de Francos por el caso $LIBRA

POLITICA
El Partido Justicialista rechazó el DNU que autoriza un nuevo acuerdo con el FMI

El Partido Justicialista rechazó el DNU que autoriza un nuevo acuerdo con el FMI

POLITICA
La trastienda de Milei en el Congreso: cacerolazos, corralito para la prensa y amenazas

La trastienda de Milei en el Congreso: cacerolazos, corralito para la prensa y amenazas

POLITICA
Una ola de repudios al odio de Milei y un silencio que lo avala

Una ola de repudios al odio de Milei y un silencio que lo avala

POLITICA
“Sólo te dedicaste a insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales”   “Aflojá un poco”: Cristina Kirchner cruzó a Javier Milei por su discurso en Davos

“Sólo te dedicaste a insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales” “Aflojá un poco”: Cristina Kirchner cruzó a Javier Milei por su discurso en Davos

POLITICA
Los dos exintegrantes del PRO a los insultos por la fuga de presos Larreta, Bullrich y una pelea a cielo abierto

Los dos exintegrantes del PRO a los insultos por la fuga de presos Larreta, Bullrich y una pelea a cielo abierto

POLITICA
La inflación fue más elevada, los salarios no se recuperaron tanto, la pobreza e indigencia no retrocedieron mucho y el atraso cambiario fue más pronunciado.     Las fake económicas del 2024

La inflación fue más elevada, los salarios no se recuperaron tanto, la pobreza e indigencia no retrocedieron mucho y el atraso cambiario fue más pronunciado. Las fake económicas del 2024

POLITICA
Frigerio lamentó el fallecimiento de Panceri, un

Frigerio lamentó el fallecimiento de Panceri, un "hombre de gran compromiso y dedicación"

Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

LOTERÍAS

LO MáS LEIDO DEL MES

1

AJER se sumó a las críticas contra el proyecto que busca modificar el Iosper

AJER se sumó a las críticas contra el proyecto que busca modificar el Iosper

2

SEMINARIO PARA EL ESTUDIO DE LA CULTURA CHAMAMECER

SEMINARIO PARA EL ESTUDIO DE LA CULTURA CHAMAMECER "PAÍ JULIÁN ZINI"

3

El papa León XIV retomó el mensaje de Francisco: “Acompañemos a los jóvenes”

El papa León XIV retomó el mensaje de Francisco: “Acompañemos a los jóvenes”

LO MAS LEIDO DEL AñO 2025

1

Chau jubilaciones: el Gobierno tomó una decisión y este grupo quedará fuera de ANSES

Chau jubilaciones: el Gobierno tomó una decisión y este grupo quedará fuera de ANSES

2

Del 2 al 17 de enero será receso administrativo en el CGE

Del 2 al 17 de enero será receso administrativo en el CGE

3

EL PROXIMO 9 ABRE NUEVAMENTE LA ANSES EN FEDERAL, CON JEFE

EL PROXIMO 9 ABRE NUEVAMENTE LA ANSES EN FEDERAL, CON JEFE "IMPORTADO" DE CONCORDIA

4

Frigerio asistió al inicio del Carnaval en Gualeguaychú

Frigerio asistió al inicio del Carnaval en Gualeguaychú

5

DICIEMBRE MOSTRÓ CATEGORÍAS DE CONSUMO Y TERNEROS EN ALZA,  PERO LAS VACAS TIRARON PARA ABAJO EL PROMEDIO

DICIEMBRE MOSTRÓ CATEGORÍAS DE CONSUMO Y TERNEROS EN ALZA, PERO LAS VACAS TIRARON PARA ABAJO EL PROMEDIO

Redes Sociales

Fijo: 03454-421538

Celular: 03454-15655907

[email protected]

Paraná 555-Federal-Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina - Todos los derechos reservados © 2025
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet