Viernes 24 de Marzo de 2023

Hoy es Viernes 24 de Marzo de 2023 y son las 10:16 - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto

POLITICA

21 de marzo de 2017

Tregua en la guerra con los gremios docentes bonaerenses

En el marco del conflicto educativo, la comisión técnica y salarial descomprimió tensiones. Hubo un avance en las negociaciones luego del encuentro entre funcionarios de María Eugenia Vidal y los sindicatos de los maestros. María Laura Torres, secretaria general de Suteba, dijo que "por primera vez el Ejecutivo admitió la pérdida del poder adquisitivo".

Los primeros acordes de diálogo se dieron este lunes en el encuentro que compartieron funcionarios del gobierno bonaerense que encabeza María Eugenia Vidal y los sindicatos docentes.

Sin perjuicio de que las medidas de fuerza continuarán hasta “que no exista una propuesta concreta”, dirigentes que representan a maestros y profesores resumieron que la reunión se desarrolló fuera de la conciliación obligatoria y en términos paritarios. María Laura Torres (Suteba) le subrayó a “Crónica” que “el Ejecutivo de la provincia por primera vez admitió la pérdida del poder adquisitivo en 2016” y acotó que el planteo de las organizaciones realzó que “ningún docente puede percibir un salario por debajo de la línea de pobreza”.

Por su parte, Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores (FEB), insistió en la solidez y cohesión del arco sindical, como también que en este encuentro de las comisiones técnicas de la discusión salarial “quedó en claro que no existe un techo” para acordar el salario que deberán fijar.

Piden la nacional

Todas las organizaciones destacaron que hay particular relevancia en que desde la Nación se revea la decisión de negar la paritaria federal, llave de todo el conflicto, anticipo que este diario brindó a fines del año pasado. En el plano nacional, cabe resaltar que el presidente Mauricio Macri subrayó la dinámica de Vidal para enfrentar el conflicto docente, al compartir el estrado en la localidad de Saladillo, donde también se registró una protesta de los maestros y profesores.

Los dirigentes sindicales fueron contundentes al destacar la convocatoria a la marcha federal del miércoles, ya que consideran que los nuevos gestos de la administración bonaerense respecto del conflicto tienen raíz en la potencia que tuvieron cada una de las manifestaciones y en especial la movilización de la semana pasada a La Plata. “Ni siquiera se mencionó el 18 o 19% como en otras reuniones, es la primera vez que sucede”, comentó otro vocero sindical.

Por su parte, Petrocini acotó: “Destacamos que fue una mesa técnica y salarial, y se dejó de lado el intento de imponer la conciliación obligatoria. Estuvimos presentes el gobierno y todos los gremios”. Respecto de una “merma” en la ofensiva de Cambiemos en cuanto a la dura estrategia con maestros y profesores, la titular de la FEB explicó que “no se trata de aflojar, pese a que muchos lo plantearon como una cuestión casi pugilística. Se trata de retomar el diálogo y abrir la negociación, que es discutir entre partes, y dejar de intentar imponer algo. Esto se debió hacer desde el primer día, hoy (por ayer) comenzó la discusión en serio sobre la cuestión docente”.

La provincia quedó en comunicar una nueva convocatoria en los próximos días.
                                         

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

POLITICA
La vicepresidenta denunció el lawfare en el Foro Mundial de Derechos Humanos Cristina Kirchner:

La vicepresidenta denunció el lawfare en el Foro Mundial de Derechos Humanos Cristina Kirchner: "Nos persiguen porque igualamos a las sociedades"

POLITICA
La Suprema Corte de Uruguay rechazó el pedido de Rodríguez Simón de ser refugiado político

La Suprema Corte de Uruguay rechazó el pedido de Rodríguez Simón de ser refugiado político

POLITICA
Bordet valoró las medidas anunciadas por el presidente que benefician a Entre Ríos

Bordet valoró las medidas anunciadas por el presidente que benefician a Entre Ríos

POLITICA
Bordet recibió a ex presas políticas que narraron su historia de vida

Bordet recibió a ex presas políticas que narraron su historia de vida

POLITICA
Bordet:

Bordet: "En Entre Ríos somos y seremos garantía de gobernabilidad"

POLITICA
Agustín Rossi asumió como Jefe de Gabinete de Ministros

Agustín Rossi asumió como Jefe de Gabinete de Ministros

POLITICA
La comisión de Juicio Político aprobó la admisibilidad de causas contra la Corte y abrió una investigación

La comisión de Juicio Político aprobó la admisibilidad de causas contra la Corte y abrió una investigación

POLITICA

"Para sostener la unidad que nos lleve a la victoria" Alberto Fernández confirmó la convocatoria a una mesa política del Frente de Todos

Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

LOTERÍAS

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Bordet reglamentó la Ley para desarrollar la energía sostenible en Entre Ríos

Bordet reglamentó la Ley para desarrollar la energía sostenible en Entre Ríos

2

Gustavo Bordet inauguro en Federal, nuevo edificio de la Escuela Integral N°13 Julio B. Quirós y entregó el Decreto de adjudicación de la Escuela Secundaria N°9

Gustavo Bordet inauguro en Federal, nuevo edificio de la Escuela Integral N°13 Julio B. Quirós y entregó el Decreto de adjudicación de la Escuela Secundaria N°9

3

Influenza aviar: Se suspenden las exportaciones tras la confirmación del primer caso positivo en aves de corral

Influenza aviar: Se suspenden las exportaciones tras la confirmación del primer caso positivo en aves de corral

4

Bordet valoró las medidas anunciadas por el presidente que benefician a Entre Ríos

Bordet valoró las medidas anunciadas por el presidente que benefician a Entre Ríos

5

Comenzó la obra para el nuevo tanque de agua y perforación en Nueva Vizcaya

Comenzó la obra para el nuevo tanque de agua y perforación en Nueva Vizcaya

LO MAS LEIDO DEL AñO 2023

1

Avanzan las gestiones para la incorporación de Entre Ríos a la vía navegable troncal de la hidrovía

Avanzan las gestiones para la incorporación de Entre Ríos a la vía navegable troncal de la hidrovía

2

Alberto Fernández apuntó contra Rodolfo Suárez por no recibirlo: “Alguien lo confundió”

Alberto Fernández apuntó contra Rodolfo Suárez por no recibirlo: “Alguien lo confundió”

3

Los puertos entrerrianos cargan y exportan en forma simultánea

Los puertos entrerrianos cargan y exportan en forma simultánea

4

Está en servicio la nueva línea eléctrica de 33kV en el norte entrerriano

Está en servicio la nueva línea eléctrica de 33kV en el norte entrerriano

5

El Iosper otorgó un 10% de aumento a sus prestadores y abrirá cuatro nuevas delegaciones en la provincia

El Iosper otorgó un 10% de aumento a sus prestadores y abrirá cuatro nuevas delegaciones en la provincia

Redes Sociales

Fijo: 03454-421538

Celular: 03454-15655907

[email protected]

Paraná 555-Federal-Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina - Todos los derechos reservados © 2023
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet