Domingo 26 de Marzo de 2023

Hoy es Domingo 26 de Marzo de 2023 y son las 15:14 - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto

NACIONALES

21 de marzo de 2017

Bullrich: "Vamos a empezar a actuar contra los piquetes"

"Vamos a empezar a actuar", dijo Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, en relación con los piquetes, un tema que tocó la Primera Dama días atrás en un programa televisivo. Las declaraciones se dan en el marco de distintas manifestaciones, sobre todo en la avenida 9 de Julio. Por su parte, Germán Garavano (Justicia) dijo que es necesario “recomponer” la situación que crean los cortes de calles y “marcar la legalidad”.

Bullrich, fiel al estilo de Cambiemos, utilizó las redes sociales para “conversar” con la gente y así aclarar ciertas dudas que tiene la comunidad. El punto más polémico llegó cuando la ministra de Seguridad habló de los piquetes, sobre los cuales dijo que “accionarán para desactivarlos” de “una manera lógica”. “Paso a paso. El gobierno de la ciudad en Buenos Aires y nosotros en las rutas federales”, indicó la funcionaria.

Cabe destacar que, según datos preliminares de la consultora Diagnóstico Político, los piquetes y cortes de calles crecieron 442% en los primeros 15 días de marzo. En 73 días de este año ya se realizaron 93 manifestaciones en las calles porteñas. La ministra advirtió que el gobierno de Mauricio Macri actuará “ante cortes y protestas, lo que puede tener ciertas consecuencias”, y pidió “no entrar en la paranoia de la Argentina. Si actuamos porque actuamos, y si no actuamos porque no actuamos. Actuar con decisión puede tener ciertas consecuencias, pero esas consecuencias no significan que vaya a haber un muerto”, agregó.

“La Gendarmería y las fuerzas policiales van a actuar como se actúa en cualquier parte del mundo, dispersando. Esa dispersión puede implicar una consecuencia. ¿Los argentinos queremos un orden democrático? Bueno, eso requiere que las fuerzas actúen”, insistió Bullrich, quien añadió: “Cuando las manifestaciones son enormes, muchas cosas no se pueden hacer, pero cuando son chicas se pueden hacer y las vamos a empezar a hacer”.

Por su parte, en declaraciones televisivas dijo que las fuerzas federales “tienen que defenderse de los ataques que permanentemente reciben, como piedrazos o botellazos”, y agregó: “Durante 12 años no se metían en las calles. Nosotros les planteamos que están amparados por la Constitución (Nacional) y por las Leyes”. Para Bullrich, “desde que llegamos al gobierno vamos sintiendo un intento permanente de grupos políticos que dicen ser organizaciones sociales, inclusive la CGT, que lo que hacen es generar una protesta cotidiana en calle. ¿Cómo puede ser que estén todos los días en la calle?”, cuestionó.

Tiene respaldo

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, aseguró que es necesario “después de un gobierno nacional que boicoteó cuando nosotros desde la fiscalía dábamos órdenes para que la policía intervenga en los cortes, hay que recomponer la situación, y la ministra Bullrich se ha manifestado en el mismo sentido. Es muy importante marcar la legalidad y generar los derechos para proteger a todos, a protestar y a circular”.

En diálogo con radio La Red, Garavano recordó que “la primera reacción debería ser de las fuerzas de seguridad y luego de la Justicia”, y señaló que “la fiscalía local y la justicia local tienen las herramientas para someter a proceso contravencional a los responsables”.

En tanto, la canciller, Susana Malcorra, respaldó los dichos de Bullrich al asegurar que, en el mundo, no hay “una experiencia equivalente” del nivel de protestas callejeras que hay en la Argentina. “Yo no tengo una experiencia equivalente. No hagamos comparación con lugares que no son comparables, pero Latinoamérica me parece una región comparable y yo no veo algo pasando que sea equivalente. Estamos extremando el manejo del reclamo”, aseguró.
                                         

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

NACIONALES
Alberto Fernández inauguró el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos.

Alberto Fernández inauguró el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos. "Las democracias crujen frente a los poderes concentrados"

NACIONALES
El Presidente siguió con su agenda de trabajo desde Olivos.    La salud de Alberto Fernández: bloqueo radicular y home office

El Presidente siguió con su agenda de trabajo desde Olivos. La salud de Alberto Fernández: bloqueo radicular y home office

NACIONALES
Bordet: “Este es el desafío que tenemos, seguir haciendo desde el conjunto y fortalecer los vínculos”

Bordet: “Este es el desafío que tenemos, seguir haciendo desde el conjunto y fortalecer los vínculos”

NACIONALES
Alberto Fernández apuntó contra Rodolfo Suárez por no recibirlo: “Alguien lo confundió”

Alberto Fernández apuntó contra Rodolfo Suárez por no recibirlo: “Alguien lo confundió”

NACIONALES
El Presidente dijo que pagará con bonos los fondos reclamados por CABA Alberto Fernández sobre el fallo de la Corte:

El Presidente dijo que pagará con bonos los fondos reclamados por CABA Alberto Fernández sobre el fallo de la Corte: "Las decisiones judiciales son obligatorias aun cuando las estime disvaliosas e injustas"

NACIONALES
El Presidente aceptó la renuncia presentada por la ministra Elizabeth Gómez Alcorta

El Presidente aceptó la renuncia presentada por la ministra Elizabeth Gómez Alcorta

NACIONALES

"Está más que claro que estamos ante un fenómeno de inflación por oferta y no por demanda." Cristina Kirchner apuntó contra las empresas alimentarias por los aumentos de precios

NACIONALES

"La violencia fascista no conseguirá apagar el consenso por la democracia", dijo en relación al atentado contra Cristina Kirchner. El discurso Alberto Fernández en la ONU

Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

LOTERÍAS

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Bordet reglamentó la Ley para desarrollar la energía sostenible en Entre Ríos

Bordet reglamentó la Ley para desarrollar la energía sostenible en Entre Ríos

2

Gustavo Bordet inauguro en Federal, nuevo edificio de la Escuela Integral N°13 Julio B. Quirós y entregó el Decreto de adjudicación de la Escuela Secundaria N°9

Gustavo Bordet inauguro en Federal, nuevo edificio de la Escuela Integral N°13 Julio B. Quirós y entregó el Decreto de adjudicación de la Escuela Secundaria N°9

3

Influenza aviar: Se suspenden las exportaciones tras la confirmación del primer caso positivo en aves de corral

Influenza aviar: Se suspenden las exportaciones tras la confirmación del primer caso positivo en aves de corral

4

Bordet valoró las medidas anunciadas por el presidente que benefician a Entre Ríos

Bordet valoró las medidas anunciadas por el presidente que benefician a Entre Ríos

5

Comenzó la obra para el nuevo tanque de agua y perforación en Nueva Vizcaya

Comenzó la obra para el nuevo tanque de agua y perforación en Nueva Vizcaya

LO MAS LEIDO DEL AñO 2023

1

Avanzan las gestiones para la incorporación de Entre Ríos a la vía navegable troncal de la hidrovía

Avanzan las gestiones para la incorporación de Entre Ríos a la vía navegable troncal de la hidrovía

2

Los puertos entrerrianos cargan y exportan en forma simultánea

Los puertos entrerrianos cargan y exportan en forma simultánea

3

Alberto Fernández apuntó contra Rodolfo Suárez por no recibirlo: “Alguien lo confundió”

Alberto Fernández apuntó contra Rodolfo Suárez por no recibirlo: “Alguien lo confundió”

4

Está en servicio la nueva línea eléctrica de 33kV en el norte entrerriano

Está en servicio la nueva línea eléctrica de 33kV en el norte entrerriano

5

El Iosper otorgó un 10% de aumento a sus prestadores y abrirá cuatro nuevas delegaciones en la provincia

El Iosper otorgó un 10% de aumento a sus prestadores y abrirá cuatro nuevas delegaciones en la provincia

Redes Sociales

Fijo: 03454-421538

Celular: 03454-15655907

[email protected]

Paraná 555-Federal-Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina - Todos los derechos reservados © 2023
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet