Viernes 19 de Agosto de 2022

Hoy es Viernes 19 de Agosto de 2022 y son las 11:30 - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto

POLITICA

13 de febrero de 2017

La polémica por el Correo se cuela en el Congreso

El oficialismo prepara cuestionamientos y denuncias que se verán plasmado en la próxima sesión de Diputados. 

Mientras el oficialismo concentra sus fuerzas y argumentos para aprobar el próximo miércoles la nueva Ley de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), la oposición en sus distintas expresiones prepara cuestionamientos y denuncias por el polémico acuerdo entre el Estado y la empresa Correo Argentino.

 


Según la fiscal Gabriela Boquin, Franco Macri, padre del presidente de la Nación y ex concesionario del Correo, se vería beneficiado con una condonación de deuda millonaria en perjuicio del Estado argentino.

La previa del embate opositor se registrará esta tarde, desde las 17, en el plenario conjunto de las Comisiones de Legislación del Trabajo y Presupuesto, presididas por el justicialista Alberto Roberti y el macrista Luciano Laspina, respectivamente, que se reunirán en el Anexo "C" para tratar el proyecto con modificaciones a la Ley de ART, que cuenta con media sanción del Senado.

Si bien ese será el único tema en debate, voceros de las bancadas del Frente para la Victoria y del massismo anticiparon que el acuerdo con Correo Argentino inevitablemente se va a colar en la discusión parlamentaria de esta semana, que para el oficialismo sólo tiene como tema las modificaciones a la normativa de las ART.


El proyecto


El Senado había sancionado el proyecto estableciendo que las comisiones médicas creadas por el proyecto de ley se constituyan en una instancia única previa al inicio de cualquier acción judicial por parte del trabajador siniestrado.

También fijó una compensación automática de parte de las ART a las obras sociales sindicales por la atención de los trabajadores accidentados y la imposición de sanciones a las que no cumplan con ese requisito.

Además, establece que ante una demora injustificada de parte de las comisiones médicas que deberán expedirse en cada caso, cumplido un plazo de 60 días hábiles, los trabajadores quedarán habilitados automáticamente a recurrir a la instancia judicial.


Muestran los dientes


La revelación del acuerdo entre el Estado y los ex concesionarios del Correo Argentino, a partir del dictamen de la fiscal Boquin, originó una lluvia de críticas y hasta de presentaciones judiciales por parte de legisladores opositores, además de pedidos de informes al ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, presentados por el FpV y el bloque Justicialista.

Para el miércoles se descuenta que, en la apertura de la sesión para tratar la Ley de ART, diputados nacionales de distintas bancadas presenten cuestiones de privilegio por el polémico acuerdo. El oficialismo analizará entre hoy y mañana la estrategia a desplegar para morigerar la andanada opositora en ascenso.

El diputado y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, reclamó el fin de semana que el gobierno "vuelva para atrás" con el acuerdo que condona parte de una deuda millonaria que la empresa Socma, de la familia Macri, mantiene desde el año 2001.

Opinó que se trata de "un tema de enorme preocupación, pero no solamente por el perjuicio que pueda o no significar al Estado el acuerdo con el grupo Macri, sino por el impacto político y social de una forma de gobernar que genera dudas en materia de ética".

Por su parte, el diputado Diego Bossio, referente del bloque Justicialista, consideró en relación con el acuerdo que no ve en el gobierno "la prometida transparencia, claridad y honestidad en el manejo de las cuestiones públicas".

Desde el kirchnerismo, el diputado y jefe de bloque, Héctor Recalde, dijo que "el Presidente se beneficia a sí mismo porque él forma parte de este grupo económico" y agregó que "todo esto es fruto de la impunidad, de la omnipotencia, de la soberbia y del blindaje mediático que tiene el gobierno".

   

                                   

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

POLITICA
Fernández le tomó juramento a Massa como ministro de Economía: “Comienza una nueva etapa”

Fernández le tomó juramento a Massa como ministro de Economía: “Comienza una nueva etapa”

POLITICA
 BAHILLO, DE MENDIGUREN Y TOMBOLINI Quiénes son los funcionarios que estarán al frente de Agricultura, Comercio y Producción

BAHILLO, DE MENDIGUREN Y TOMBOLINI Quiénes son los funcionarios que estarán al frente de Agricultura, Comercio y Producción

POLITICA
Por la salida de Bahillo se reestructuran los Ministerios

Por la salida de Bahillo se reestructuran los Ministerios

POLITICA
- TRAS LA REUNIÓN CON ALBERTO FERNÁNDEZ Sergio Massa:

- TRAS LA REUNIÓN CON ALBERTO FERNÁNDEZ Sergio Massa: "El miércoles vamos a anunciar un conjunto de medidas" AUDIO

POLITICA
Se unifican bajo su mando también las carteras de Desarrollo Producitivo y Agricultura.  Cambios en el gabinete: Sergio Massa quedó al frente del Ministerio de Economía.

Se unifican bajo su mando también las carteras de Desarrollo Producitivo y Agricultura. Cambios en el gabinete: Sergio Massa quedó al frente del Ministerio de Economía.

POLITICA
Alberto Fernández recibió a gobernadores y prometió medidas POLÍTICA 27 Julio 2022

Alberto Fernández recibió a gobernadores y prometió medidas POLÍTICA 27 Julio 2022

POLITICA
Bordet consolida el trabajo con Nación para potenciar los ejes educación, ciencia, producción y trabajo

Bordet consolida el trabajo con Nación para potenciar los ejes educación, ciencia, producción y trabajo

POLITICA
Bordet aseguró que importan los hechos más que las palabras

Bordet aseguró que importan los hechos más que las palabras

Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

DIARIOS




LOTERÍAS

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Fernández le tomó juramento a Massa como ministro de Economía: “Comienza una nueva etapa”

Fernández le tomó juramento a Massa como ministro de Economía: “Comienza una nueva etapa”

2

Bordet anunció el incremento de becas para 45.000 estudiantes entrerrianos

Bordet anunció el incremento de becas para 45.000 estudiantes entrerrianos

3

Por la salida de Bahillo se reestructuran los Ministerios

Por la salida de Bahillo se reestructuran los Ministerios

4

Cristina recibió a Sergio Massa antes de su asunción en Economía

Cristina recibió a Sergio Massa antes de su asunción en Economía

5

Refuerzan la red de videovigilancia en las comunas de Federal

Refuerzan la red de videovigilancia en las comunas de Federal

LO MAS LEIDO DEL AñO 2022

1

TC: Confirmaron el calendario del 2022 y la temporada se abrirá en Viedma

TC: Confirmaron el calendario del 2022 y la temporada se abrirá en Viedma

2

"X FIESTA PROVINCIAL DEL PAN CASERO" 27, 28, 29 Y 30 DE ENERO EN SAUCE DE LUNA

3

Situación Epidemiológica en Federal al 04/01/2022

Situación Epidemiológica en Federal al 04/01/2022

4

La abogada de Nahir Galarza denunció al padre de la joven por el crimen de Fernando Pastorizzo

La abogada de Nahir Galarza denunció al padre de la joven por el crimen de Fernando Pastorizzo

5

La provincia titularizará 2000 cargos en jardines y escuelas primarias durante 2022

La provincia titularizará 2000 cargos en jardines y escuelas primarias durante 2022

Redes Sociales

Fijo: 03454-421538

Celular: 03454-15655907

hectorrcleites@hotmail.com

Paraná 555-Federal-Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina - Todos los derechos reservados © 2022
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet