Martes 19 de Enero de 2021

Hoy es Martes 19 de Enero de 2021 y son las 07:41 Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

  • 16.9º
  • Soleado
Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina

16.9°

EL CLIMA EN FEDERAL

Soleado
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • 16.9º
  • Soleado

POLITICA

26 de septiembre de 2016

"Macri estudia otra devaluación"

Lo aseguró el ex ministro de Economía Axel Kicillof en exclusiva con Crónica. El funcionario kirchnerista tocó todos los temas de la actualidad y criticó al Gobierno de Mauricio Macri.

El diputado nacional y ex ministro de Economía Axel Kicillof alertó sobre presiones de sectores exportadores para que haya una nueva devaluación del peso antes de fin de año y rechazó las proyecciones de la economía que hizo el gobierno en el Presupuesto 2017.

En diálogo con Crónica, el legislador del Frente para la Victoria dijo que las políticas implementadas por el gobierno de Mauricio Macri "se parecen a los años ‘90".

-¿Cómo viene el tratamiento del Presupuesto?

-Hay muchos cuestionamientos tal como llegó. En primer lugar, por la desatención de la cuestión federal. La importante recesión económica de este año está reduciendo fondos para todas las jurisdicciones.

-¿Está de acuerdo con las proyecciones de la economía para el próximo año?

-El gobierno de Macri empezó el año diciendo que Argentina iba a crecer el 1% y lo que hoy tiene que reconocer es una caída del 1,5% para este año. También había dicho que la inflación iba a ser del 20 o 25% y hoy están reconociendo que será del 42 o 43%.

-¿Qué cree que pasará con la inflación en 2017?

-Ellos dicen que la desaceleración está basada en la apertura de la economía, o sea con la entrada de importaciones a precios bajos.

Pero el gobierno confía en la llegada de inversiones... La gente no tiene guita, no puede comprar, ¿entonces qué inversión va a venir? ¿Para venderle a quién?

-¿Cree que hay presiones para una nueva devaluación?

-Hay ciertos sectores exportadores industriales, como (Cristiano) Ratazzi o las exportadoras de granos, que están pidiendo una nueva y fuerte devaluación antes de fin de año o a principios del año que viene. El punto anti-inflacionario del gobierno es planchar el tipo de cambio, pero hay muchas presiones para que devalúen. Mi temor es que el programa esté basado en abrir la economía, congelar el dólar y bajar los salarios.

¿Pero eso no apunta a bajar la inflación?

-Es una receta efectiva para eso, pero a costa de generar un deterioro de las condiciones sociales, con caídas salariales y desempleo. Y, por supuesto, desindustrialización. Me hace acordar mucho a los programas de los ‘90, porque la convertibilidad fue eso.

-¿Qué opina del tema Ganancias?

-Fue una de las tantas promesas electorales incumplidas. El gobierno consiguió votos prometiendo sacar el impuesto a las Ganancias, pero eso no ocurrió.

-¿Coincide con Cristina Kirchner en que Massa no es el enemigo?

-Una de las cosas que dijo Cristina y en la que coincido completamente es que, para los dirigentes políticos, la principal preocupación tiene que ser la situación que están atravesando enormes sectores de nuestra sociedad, que están siendo golpeados por el tarifazo, la devaluación, la inflación, los alquileres cada vez más altos, el aumento del boleto del subte y colectivo. Esas tienen que ser nuestras principales preocupaciones. Si los dirigentes de la oposición trabajan en ese sentido, van a estar junto a nosotros.

   

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

POLITICA
Rastrillaron el territorio mapuche y no encontraron pistas sobre Maldonado

Rastrillaron el territorio mapuche y no encontraron pistas sobre Maldonado

POLITICA
Citan a Cristina a indagatoria e inhiben sus bienes

Citan a Cristina a indagatoria e inhiben sus bienes

POLITICA
Cristina fue condecorada en Ecuador

Cristina fue condecorada en Ecuador

Comentarios

DIARIOS




LOTERÍAS

LO MáS LEIDO DEL MES

1

OTRA VEZ; SE REPORTARON TRES NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN FEDERAL

OTRA VEZ; SE REPORTARON TRES NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN FEDERAL

2

Bordet anunció que acordarán con intendentes la implementación de restricciones nocturnas

Bordet anunció que acordarán con intendentes la implementación de restricciones nocturnas

3

Siete provincias dispusieron restricciones y medidas por aumento del Covid19

Siete provincias dispusieron restricciones y medidas por aumento del Covid19

4

EN LA PROVINCIA SE REGISTRARON 416 CASOS, EN FEDERAL NINGUNO

EN LA PROVINCIA SE REGISTRARON 416 CASOS, EN FEDERAL NINGUNO

5

Trump dijo que acepta el resultado y empieza la transición.  El Congreso de Estados Unidos ratificó la victoria de Joe Biden

Trump dijo que acepta el resultado y empieza la transición. El Congreso de Estados Unidos ratificó la victoria de Joe Biden

LO MAS LEIDO DEL AñO 2021

1

OTRA VEZ; SE REPORTARON TRES NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN FEDERAL

OTRA VEZ; SE REPORTARON TRES NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN FEDERAL

2

Bordet anunció que acordarán con intendentes la implementación de restricciones nocturnas

Bordet anunció que acordarán con intendentes la implementación de restricciones nocturnas

3

Siete provincias dispusieron restricciones y medidas por aumento del Covid19

Siete provincias dispusieron restricciones y medidas por aumento del Covid19

4

EN LA PROVINCIA SE REGISTRARON 416 CASOS, EN FEDERAL NINGUNO

EN LA PROVINCIA SE REGISTRARON 416 CASOS, EN FEDERAL NINGUNO

5

Trump dijo que acepta el resultado y empieza la transición.  El Congreso de Estados Unidos ratificó la victoria de Joe Biden

Trump dijo que acepta el resultado y empieza la transición. El Congreso de Estados Unidos ratificó la victoria de Joe Biden

Redes Sociales

Facebook

Fijo: 03454-421538

Celular: 03454-15655907

hectorrcleites@hotmail.com

Paraná 555-Federal-Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina - Todos los derechos reservados © 2021
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet