POLITICA
10 de agosto de 2017
Carrió pidió "perdón por muchos errores no forzados" del Gobierno

La precandidata a diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires arrancó así su discurso en el acto de cierre de campaña del oficialismo en el microestadio de Ferro. Además, remarcó que "nunca hubo tanto gasto social dirigido a los más débiles como con" la gestión de Mauricio Macri.
La precandidata a diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires Elisa Carrió arrancó su discurso en el acto de cierre de campaña de Vamos Juntos en el microestadio de Ferro con un pedido de "perdón" por "muchos errores no forzados cometidos por nosotros", y sostuvo que, desde Cambiemos, están "aprendiendo a ser republicanos".
En el acto estuvieron presentes el presidente de la Nación, Mauricio Macri, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, el jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, entre otros funcionarios.
"Vengo a pedirles en nombre de todos nosotros perdón por muchos errores no forzados cometidos por nosotros. Como ustedes, también estamos aprendiendo a ser republicanos", sostuvo la ideóloga de Cambiemos, quien ingresó al microestadio al ritmo de "La flor más bella", de Memphis La Blusera.
En el cierre de campaña del espacio oficialista, la referente opositora remarcó que espera que "la sociedad y sobre todo los más pobres, lo más vulnerables, entiendan que nunca hubo tanto gasto social dirigido a los hermanos en condiciones más débiles que la que tuvo este Gobierno".
"La diferencia es que nosotros no decimos este viene de Mauricio, esto es propiedad de Mauricio. Esto es un derecho de esas personas, de los impuestos que pagamos los argentinos, del sacrificio de las clases medias", agregó. "Lo otro, cuando van y le dan a cambio del voto, eso se llama esclavitud y uso de los pobres. Si se levantara Evita, los mataría", subrayó.
Para cerrar, la chaqueña subrayó que "este voto a lo largo y a lo ancho de la Argentina tiene que ser por la verdad, la justicia y la confianza en que se puede ser una Nación grande, próspera, digna, humilde y respetuosa".
Rodríguez Larreta pidió votos
El jefe de Gobierno porteño señaló la importancia de obtener una victoria con un buen porcentaje de diferencia respecto de las otras fuerzas, a pesar de que se trata de elecciones primarias.
"El domingo es muy importante que ganemos la elección pero también es muy importante que peleemos cada voto para conseguir más diputados que apoyen a Mauricio en el Congreso", señaló.
En ese sentido, el mandatario de la Ciudad indicó que "con un voto más, Mauricio va a tener más fuerza para terminar con la impunidad y la corrupción en la Argentina".