Viernes 24 de Marzo de 2023

Hoy es Viernes 24 de Marzo de 2023 y son las 06:06 - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto

NACIONALES

27 de julio de 2017

Calificadora yanqui le sugirió más ajuste a Macri

Standard & Poors remarcó que se deben eliminar los subsidios de los servicios públicos si se quiere alcanzar la meta de inflación del 5 % anual para 2019. Además, indicó que el mejor momento para realizar la medida es después de las elecciones del 22 de octubre.

En sintonía con la lógica del Fondo Monetario Internacional, la calificadora de riesgo estadounidense Standard & Poors sostuvo en un informe sobre la Argentina que “debe eliminar los subsidios fiscales a los servicios públicos” para llegar a la meta del 5% de inflación en el 2019 que estableció el Banco Central.

De otra forma, no es posible alcanzar ese objetivo por lo que “hacer esto más temprano que tarde, eliminaría simultáneamente la represión artificial de la inflación, reduciría el déficit fiscal y facilitaría el reajuste del tipo de cambio real, preparando así el terreno para el establecimiento de metas de inflación más creíbles”.

En abril último, la firma puso al país en nivel B (dentro de la zona considerada “especulativa” y cuatro escalones debajo de la calificación “grado de inversión”). 
Mientras que la inflación del primer semestre, según el Indec, fue de casi 12% y la meta oficial para todo el año es de 17%, junto al objetivo de 5% en dos años, Standard & Poors sugiere un ajuste mayor y concluye que “el mejor momento para ejecutar este y otros ajustes complementarios de las políticas es inmediatamente después de la elección del 22 de octubre”.

El informe lo firma un ex integrante del primer equipo económico del ex ministro Domingo Cavallo y hoy jefe de S&P para América Latina, el argentino Joaquín Cottani.
           

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

NACIONALES
Alberto Fernández inauguró el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos.

Alberto Fernández inauguró el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos. "Las democracias crujen frente a los poderes concentrados"

NACIONALES
El Presidente siguió con su agenda de trabajo desde Olivos.    La salud de Alberto Fernández: bloqueo radicular y home office

El Presidente siguió con su agenda de trabajo desde Olivos. La salud de Alberto Fernández: bloqueo radicular y home office

NACIONALES
Bordet: “Este es el desafío que tenemos, seguir haciendo desde el conjunto y fortalecer los vínculos”

Bordet: “Este es el desafío que tenemos, seguir haciendo desde el conjunto y fortalecer los vínculos”

NACIONALES
Alberto Fernández apuntó contra Rodolfo Suárez por no recibirlo: “Alguien lo confundió”

Alberto Fernández apuntó contra Rodolfo Suárez por no recibirlo: “Alguien lo confundió”

NACIONALES
El Presidente dijo que pagará con bonos los fondos reclamados por CABA Alberto Fernández sobre el fallo de la Corte:

El Presidente dijo que pagará con bonos los fondos reclamados por CABA Alberto Fernández sobre el fallo de la Corte: "Las decisiones judiciales son obligatorias aun cuando las estime disvaliosas e injustas"

NACIONALES
El Presidente aceptó la renuncia presentada por la ministra Elizabeth Gómez Alcorta

El Presidente aceptó la renuncia presentada por la ministra Elizabeth Gómez Alcorta

NACIONALES

"Está más que claro que estamos ante un fenómeno de inflación por oferta y no por demanda." Cristina Kirchner apuntó contra las empresas alimentarias por los aumentos de precios

NACIONALES

"La violencia fascista no conseguirá apagar el consenso por la democracia", dijo en relación al atentado contra Cristina Kirchner. El discurso Alberto Fernández en la ONU

Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

LOTERÍAS

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Bordet reglamentó la Ley para desarrollar la energía sostenible en Entre Ríos

Bordet reglamentó la Ley para desarrollar la energía sostenible en Entre Ríos

2

Gustavo Bordet inauguro en Federal, nuevo edificio de la Escuela Integral N°13 Julio B. Quirós y entregó el Decreto de adjudicación de la Escuela Secundaria N°9

Gustavo Bordet inauguro en Federal, nuevo edificio de la Escuela Integral N°13 Julio B. Quirós y entregó el Decreto de adjudicación de la Escuela Secundaria N°9

3

Influenza aviar: Se suspenden las exportaciones tras la confirmación del primer caso positivo en aves de corral

Influenza aviar: Se suspenden las exportaciones tras la confirmación del primer caso positivo en aves de corral

4

Bordet valoró las medidas anunciadas por el presidente que benefician a Entre Ríos

Bordet valoró las medidas anunciadas por el presidente que benefician a Entre Ríos

5

Comenzó la obra para el nuevo tanque de agua y perforación en Nueva Vizcaya

Comenzó la obra para el nuevo tanque de agua y perforación en Nueva Vizcaya

LO MAS LEIDO DEL AñO 2023

1

Avanzan las gestiones para la incorporación de Entre Ríos a la vía navegable troncal de la hidrovía

Avanzan las gestiones para la incorporación de Entre Ríos a la vía navegable troncal de la hidrovía

2

Alberto Fernández apuntó contra Rodolfo Suárez por no recibirlo: “Alguien lo confundió”

Alberto Fernández apuntó contra Rodolfo Suárez por no recibirlo: “Alguien lo confundió”

3

Los puertos entrerrianos cargan y exportan en forma simultánea

Los puertos entrerrianos cargan y exportan en forma simultánea

4

Está en servicio la nueva línea eléctrica de 33kV en el norte entrerriano

Está en servicio la nueva línea eléctrica de 33kV en el norte entrerriano

5

El Iosper otorgó un 10% de aumento a sus prestadores y abrirá cuatro nuevas delegaciones en la provincia

El Iosper otorgó un 10% de aumento a sus prestadores y abrirá cuatro nuevas delegaciones en la provincia

Redes Sociales

Fijo: 03454-421538

Celular: 03454-15655907

[email protected]

Paraná 555-Federal-Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina - Todos los derechos reservados © 2023
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet