Lunes 23 de Junio de 2025

Hoy es Lunes 23 de Junio de 2025 y son las 15:28 - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto

POLITICA

30 de mayo de 2017

Gils Carbó manejará la información de causa Odebrecht

Lo confirmó la Justicia de Brasil, pese al pedido del gobierno nacional. Así, la presión ejercida por el ministro de Justicia, Germán Garavano, para que sea la macrista Laura Alonso, de la Oficina Anticorrupción, quien reciba y dirija los detalles quedó descartada. El jefe de Gabinete Marcos Peña destacó que la procuradora "fue funcionaria y es militante del kirchnerismo".

La disputa entre el gobierno nacional y la procuradora general de la Justicia, Alejandra Gils Carbó, quedó saldada este lunes, cuando desde Brasil se informó que la colaboración entre ambos estados sobre la investigación del Lava Jato "se dará exclusivamente entre los fiscales".

A través de un oficio, el procurador general de Brasil, Rodrigo Janot, comunicó a su par argentina, Alejandra Gils Carbó, que el próximo jueves se levantan las restricciones sobre las pruebas en el Lava Jato y reclamó confidencialidad. De esta manera, la presión del ministro de Justicia, Germán Garavano, para que sea la macrista Laura Alonso, de la Oficina Anticorrupción, quien reciba y dirija la información quedó desairada.

En Brasil se firmó un convenio entre Odebrecht y el Estado, por el cual empleados y directivos de aquella aportaron información sobre el pago de sobornos, tanto dentro como fuera de ese país en el acceso a obras públicas, y el mismo tiene un plazo de reserva que comenzó el 1º de diciembre pasado y se mantiene por seis meses, o sea vence este jueves.

En el oficio enviado a la procuradora, Janot ofrece reuniones en Brasilia para avanzar en los procesos de cooperación, y designa al funcionario José Bonifacio Borges de Andrada en representación de Brasil.

Trabas y multas

El gobierno todavía no se presentó oficialmente como querellante, con lo cual quedaría afuera del análisis de la información que llegue a las causas.

Además, según relató el periodista Andrés Klipphan en Revista Veintitrés, el fiscal federal Federico Delgado reconoció que "el acuerdo firmado por Odebrecht en Brasil le pone algunos límites a la Justicia argentina, porque la cláusula 21 reguló cómo será la cooperación con autoridades extranjeras y estableció que los fiscales brasileños, por ejemplo, sólo podrán compartir información con sus pares de otros países si respetan ciertas pautas, como que la información que se envíe al país requirente deberá utilizarse contra terceros que no hayan firmado acuerdos de cooperación, sea a través de Odebrecht o por cuenta propia".

En tanto, trascendió que el gobierno negociaba con los abogados de la firma el intercambio de información a cambio de una baja multa por los delitos cometidos, que tanto en Brasil como en Estados Unidos fue cerca de siete veces lo confesado. En nuestro país reconocieron haber abonado 35 millones de dólares, por lo que la pena debería superar largamente los 100 millones. Esa decisión quedará en manos del nuevo procurador general del Tesoro, el mismo que dictaminará sobre el acuerdo del gobierno con la empresa de la familia Macri, Correo Argentino.
           

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

POLITICA
Diputados entrerrianos divididos tras la exposición de Francos por el caso $LIBRA

Diputados entrerrianos divididos tras la exposición de Francos por el caso $LIBRA

POLITICA
El Partido Justicialista rechazó el DNU que autoriza un nuevo acuerdo con el FMI

El Partido Justicialista rechazó el DNU que autoriza un nuevo acuerdo con el FMI

POLITICA
La trastienda de Milei en el Congreso: cacerolazos, corralito para la prensa y amenazas

La trastienda de Milei en el Congreso: cacerolazos, corralito para la prensa y amenazas

POLITICA
Una ola de repudios al odio de Milei y un silencio que lo avala

Una ola de repudios al odio de Milei y un silencio que lo avala

POLITICA
“Sólo te dedicaste a insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales”   “Aflojá un poco”: Cristina Kirchner cruzó a Javier Milei por su discurso en Davos

“Sólo te dedicaste a insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales” “Aflojá un poco”: Cristina Kirchner cruzó a Javier Milei por su discurso en Davos

POLITICA
Los dos exintegrantes del PRO a los insultos por la fuga de presos Larreta, Bullrich y una pelea a cielo abierto

Los dos exintegrantes del PRO a los insultos por la fuga de presos Larreta, Bullrich y una pelea a cielo abierto

POLITICA
La inflación fue más elevada, los salarios no se recuperaron tanto, la pobreza e indigencia no retrocedieron mucho y el atraso cambiario fue más pronunciado.     Las fake económicas del 2024

La inflación fue más elevada, los salarios no se recuperaron tanto, la pobreza e indigencia no retrocedieron mucho y el atraso cambiario fue más pronunciado. Las fake económicas del 2024

POLITICA
Frigerio lamentó el fallecimiento de Panceri, un

Frigerio lamentó el fallecimiento de Panceri, un "hombre de gran compromiso y dedicación"

Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

LOTERÍAS

LO MáS LEIDO DEL MES

1

La Justicia Federal desestimó las denuncias de Javier Milei contra periodistas

La Justicia Federal desestimó las denuncias de Javier Milei contra periodistas

2

ATER: los vencimientos en junio

ATER: los vencimientos en junio

3

El Gobierno lo había degradado hace dos semanas Otro golpe a la memoria: Despiden a la directora del museo de la ESMA

El Gobierno lo había degradado hace dos semanas Otro golpe a la memoria: Despiden a la directora del museo de la ESMA

4

La Provincia dispuso la cesantía de 174 agentes por incumplimientos

La Provincia dispuso la cesantía de 174 agentes por incumplimientos

5

Marcha de Ni Una Menos en Congreso: jornada de protesta con reclamos de jubilados y pediatras del Garrahan

Marcha de Ni Una Menos en Congreso: jornada de protesta con reclamos de jubilados y pediatras del Garrahan

LO MAS LEIDO DEL AñO 2025

1

La Justicia entrerriana abrió el Año Judicial 2025

La Justicia entrerriana abrió el Año Judicial 2025

2

Chau jubilaciones: el Gobierno tomó una decisión y este grupo quedará fuera de ANSES

Chau jubilaciones: el Gobierno tomó una decisión y este grupo quedará fuera de ANSES

3

Del 2 al 17 de enero será receso administrativo en el CGE

Del 2 al 17 de enero será receso administrativo en el CGE

4

EL PROXIMO 9 ABRE NUEVAMENTE LA ANSES EN FEDERAL, CON JEFE

EL PROXIMO 9 ABRE NUEVAMENTE LA ANSES EN FEDERAL, CON JEFE "IMPORTADO" DE CONCORDIA

5

Frigerio asistió al inicio del Carnaval en Gualeguaychú

Frigerio asistió al inicio del Carnaval en Gualeguaychú

Redes Sociales

Fijo: 03454-421538

Celular: 03454-15655907

[email protected]

Paraná 555-Federal-Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina - Todos los derechos reservados © 2025
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet