*EPRE - Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos*
Este viernes 2 de febrero, referentes del Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos (EPRE), la Secretaría de Energía y la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos (CARER) mantuvieron una reunión de trabajo para dejar constituida y consolidada una mesa de trabajo con los distintos actores del servicio de energía eléctrica en el ámbito de la provincia.
LA HACIENDA EN PIE SE MOVIÓ MUY POR DEBAJO DE LA INFLACIÓN Y CRECIÓ 13,11% EN ENERO
Como ya es habitual, la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) dio a conocer los promedios de las principales categorías bobinas que arrojaron los remates de hacienda en pie durante el primer mes del año. Estos números son el resultado de las operaciones realizadas por las firmas consignatarias en las sociedades rurales de nuestra provincia.
Se realizó la primera reunión de la paritaria estatal: no hubo ofrecimiento salarial
En la primera paritaria estatal de la gestión Frigerio, sus funcionarios recibieron las inquietudes de los representantes de ATE y UPCN. Entre ellas figura la preocupación por la caía de numerosos contratos. El secretario de Presupuesto y Finanzas del Gobierno, Uriel Brupbacher, dijo que “se analizará cada caso en particular”. En el encuentro no hubo oferta salarial.
A partir de hoy rige un nuevo cuadro tarifario de energía en la provincia
Enersa comunicó que a partir de este 1º de febrero se implementará un incremento promedio del 18,4% en todos los segmentos de consumo. Su aplicación fue resuelta originariamente por Resolución EPRE 2019 de 2022, que dispuso una recomposición tarifaria en cuatro cuotas anuales, siendo ésta la segunda etapa.
Frigerio destrabó gestiones con el BID y se reactivarán obras de saneamiento ambiental
El gobernador Rogelio Frigerio gestionó ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la reactivación de las obras de saneamiento ambiental sobre las ciudades a la vera del río Uruguay. Son 80 millones de dólares y se beneficiarán casi 400.000 entrerrianos.
Con incremento, el jueves comienza el cronograma de sueldos de la provincia
El Ministerio de Economía de la provincia dio a conocer el cronograma de pagos de los haberes del personal activo y pasivo de la administración pública provincial. Comenzará el jueves 1 de febrero y concluirá el jueves 8. Incluye el último incremento del 18 por ciento acordado con los gremios.
Portela asumirá este jueves la presidencia del Superior Tribunal de Justicia
Tras el fin de la feria judicial de verano, el vocal de la sala Civil Leonardo Portela asumirá este jueves 1º de febrero la presidencia del Superior Tribunal de Justicia de la provincia (STJ), en reemplazo de Susana Medina. No habrá acto oficial confirmaron fuentes judiciales. El primer discurso oficial del nuevo titular del cuerpo será en la apertura del año judicial, prevista para fines de mes.
La provincia concursará 46 cargos docentes de supervisores departamentales - EN FEDERAL 2 -
En el marco de la jerarquización de la carrera docente se concursarán 38 cargos de supervisores para el nivel primario y ocho para el secundario. Será el 9 de febrero en el auditorio General San Martín del Consejo General de Educación (CGE) en Paraná.
Salud insta a reforzar las medidas de prevención por el aumento de casos de dengue y covid-19
El Ministerio de Salud de Entre Ríos actualizó la información epidemiológica en relación a covid-19 y dengue. En tal sentido, se evidencia que los casos continúan incrementándose por lo que se insta a la población a reforzar las medidas de cuidado.
La provincia define acciones con Bomberos Voluntarios para optimizar la atención de situaciones de emergencia
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al director de Defensa Civil, Raúl Paredes, trabajan junto con los diferentes cuarteles de bomberos voluntarios de la provincia a los fines de reforzar la red de contacto permanente para la gestión de riesgos y atención de emergencia.