Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 12:32 - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Condiciones y requisitos: El Gobierno aclaró quiénes cobrarán el Ingreso Familiar de Emergencia

El Ministerio de Trabajo detalló punto por punto el alcance del IFE, establecido por decreto la semana pasada para contener a los sectores más vulnerables en el marco del parate económico por la cuarentena obligatoria



El Gobierno Nacional aclaró las condiciones, requisitos y obligaciones para que los beneficiarios puedan acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que dispuso para contener a los sectores más vulnerables ante la cuarentena obligatoria.



La información fue comunicada por el Ministerio de Trabajo a través del Boletín Oficial. El IFE fue establecido por decreto la semana pasada como una prestación monetaria no contributiva de carácter excepcional de 10 mil pesos para cobrar por única vez en abril, destinada a compensar la pérdida o grave disminución de ingresos de aquellos sectores más vulnerables, a causa de las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo a raíz de la pandemia de coronavirus.



El IFE de $10.000 representa casi 2 meses del valor de la Canasta Básica Alimentaria, umbral de indigencia, que para el adulto mayor el Indec estimó en febrero en $5.432,32; o el 75,8% de la Canasta Básica Total, o umbral de pobreza, que la valuó en 13.200,54 pesos.

ENERSA FEDERAL HABILITA SUS OFICINAS

En forma excepcional se habilita la Oficina de ENERSA Sucursal Federal para el pago de facturas de servicio que se implementa a partir de mañana 02 de Abril del 2020.

IOSPER:

El Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), informó a sus afiliados voluntarios que, con motivo de la cuarentena obligatoria, pueden pagar su factura desde home banking de la Red Link. “Buscamos siempre acercar soluciones a los posibles inconvenientes que puedan tener nuestros afiliados”, afirmó el presidente del Directorio Obrero, Fernando Cañete.

Extienden Ahora 12 y suman alimentos, medicamentos e insumos médicos

Se extendió el Programa Ahora 12 por tres meses y dispuso la incorporación de nuevos rubros como alimentos, bebidas, insumos médicos y medicamentos, que hoy son considerados esenciales en la actual emergencia sanitaria por el coronavirus.

Marcelo Richard reemplazará a Benedetto en el Ministerio de Planeamiento

El actual secretario de Planeamiento Marcelo Richard reemplazará a Luis Benedetto que este lunes asumió la presidencia de la delegación Argentina de la CTM de Salto Grande. La información fue confirmada oficialmente tras un encuentro de trabajo que Richard mantuvo con el gobernador Bordet.

Se actualizó el informe epidemiológico sin nuevos casos en la provincia

En la última actualización de la jornada, el Comité de Organización de Emergencias de Salud, confirmó que el número de casos se mantiene en 13 en la provincia.

El Gobierno dispuso la prohibición de despidos y suspensiones por un plazo de 60 días


- El decreto publicado esta madrugada prohíbe "los despidos sin justa causa, y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor" por dos meses, y surge como corolario de los casos de despidos como Techint y la empresa de Nicolás Caputo.

El gobierno provincial dispuso beneficios fiscales y estímulos para los sectores más afectados por la emergencia

El gobierno provincial dio a conocer las medidas de beneficios impositivos y de estímulos crediticios dispuestos para aliviar la situación de los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus. Habrá prórroga de impuestos, financiamiento y suspensión de ejecuciones.

La tarjeta Alimentar comenzará a cargarse semanalmente a partir de mañana

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia informó que la tarjeta Alimentar será cargada semanalmente, desde este miércoles, y que no será modificado el monto mensual de entre 4 mil y 6 mil pesos que perciben las titulares de derecho.

Tres nuevos casos positivos de coronavirus en Entre Ríos: son 13 en la provincia

De acuerdo a los datos reportados al 30 de marzo a las 20, por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, se registraron tres nuevos casos positivos de Covid 19 en Entre Ríos. Las ciudades en las que se registraron