Decime que se siete
EN RACHA. Ateneo goleó a El Silvido y estira la ventaja en su zona.
En zona roja
LO LIQUIDA. Alexis Cis marca de penal el 2 a 0. El bicho fue superior.
Brindemos en el Lagos
DUELO DE COPEROS. Lagos acaba de marcar de penal para Malvinas. Luego, no lo pudo liquidar de contra.
Aborto: el Sanatorio Adventista pide objeción de conciencia
El Sanatorio Adventista del Plata, de Villa Libertador San Martín, hizo un público reclamo para que el Estado “garantice el respecto al ideario y a la objeción de conciencia de nuestras instituciones”. El planteo se refiere a la eventual instrumentación del proyecto de ley, con media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación que, una vez aprobado en el Senado, convertirá en ley la interrupción voluntaria del embarazo. “Como instituciones cristianas adventistas, defendemos el valor de la vida prenatal y la dignidad humana, entendiendo que esto constituye un acto de fe en Dios, Creador y Sustentador de toda vida”, dicen los adventistas.
La desconfianza en la economía argentina se profundiza: el dólar se disparó y cerró a $29,66
Pese a los intentos del Banco Central de ponerle un freno, el dolar continúa en una vertiginosa alza y parece no tener techo. Sólo este viernes subió $1,10 y cerró cerca de la barrera psicológica de los $30.
Cristina Fernandez de Kirchner le pide a Macri que saque la palabra "incautación" del acuerdo con el FMI
La expresidenta advirtió que la expresión que el Gobierno incluyó en el trato para definir a los fondos de jubilaciones y pensiones que administraban las AFJP "es una afirmación falsa".
La senadora Cristina Kirchner solicitó este viernes que se anule del Memorándum de Entendimiento Técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) la definición de "incautación", referida a la estatización de los fondos de jubilaciones y pensiones, cuya administración estaba en manos privadas hasta 2008.
Pareciera que finalmente empezó el estallido Alejandro A. Tagliavini Alejandro A. Tagliavini
El mejor dato que puede mostrar el Gobierno es el supuesto crecimiento del 2,9% en 2017; sin embargo, lo cierto es que no hubo tal crecimiento debido a que aumentó el peso del Estado sobre el sector productivo, el privado. Lo que ocurrió es que inflaron la economía con créditos récord. Solamente el Tesoro se endeudó externamente ese año por u$s26.000 M, es decir, entró dinero por más de un 5% del PIB, pero el país sólo "creció" casi la mitad.
Y desde entonces continuaron endeudándose. Es decir que el Estado coactivamente introdujo dinero en Argentina inflando una burbuja antinatural y eso, necesariamente, como todo lo artificial, en algún momento y de algún modo, tiene que caer.
SE FIRMÓ EL INICIO DE OBRA DE UNIFICACIÓN DE COLECTORES CLOACALES Y TRASLADO DE LAGUNAS DE FEDERAL
En la mañana de ayer jueves 28 de junio, se realizó la firma de inicio de obra de Unificación de Colectores Cloacales y Traslado de Lagunas de Federal.
SE ENTREGARON LOS CERTIFICADOS DEL PROGRAMA “FORMARNOS”
Pasadas las 17:00 horas de la tarde de ayer, los cursantes del Programa Formarnos recibieron los certificados correspondientes, luego de haber concurrido al cursado entre los meses de mayo y junio.
HORARIOS DE HOY DE LOS TALLERES DE LIBRE EXPRESIÓN
En la jornada de hoy, viernes 29 de junio, continúan las actividades en los talleres de libre expresión que ofrece el municipio. Los lugares y horarios son los siguientes: