Jueves 7 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 7 de Agosto de 2025 y son las 18:28 - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

*Ballay: “los números de la provincia están en perfecto orden"*

El ministro de Economía de Entre Ríos, Hugo Ballay, explicó que “los números de la provincia están en perfecto orden”, y que “la próxima gestión deberá actuar con la misma responsabilidad con que trabajamos estos ocho años”.

“Gobernar no es lo mismo que hacer campaña política. Cuando asumimos la responsabilidad de administrar el destino de la provincia nos enfrentamos a contextos muy cambiantes. A pesar de eso, en Entre Ríos demostramos que con mesura, orden y responsabilidad se puede llevar a cabo un programa de desarrollo. A nosotros nos tocó gobernar, primero, con un gobierno nacional que recortó la obra pública, las partidas de salud y educación. Después con una pandemia, y una sequía histórica. Sin embargo no tuvimos mayores sobresaltos”, explicó Ballay.

BOMBEROS VOLUNTARIOS DE FEDERAL: CONVOCAN A SUMARSE A LA INSTITUCIÓN

La Comisión Directiva, en razón de la próxima renovación de autoridades, llama a los interesados a acercarse a conocer el funcionamiento de la entidad; lo que podrán hacer los martes desde las 20:30 horas.

La Policía de Entre Ríos suma 80 nuevas agentes

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, presidió el acto de egreso de 80 nuevas agentes de Policía que culminaron sus estudios en la Escuela de Suboficiales Gral. Francisco Ramírez de la ciudad de Rosario del Tala.

Repasan las obras que se encuentran en ejecución en la ciudad de Federal

Haciendo un balance en el cierre de gestión, el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, se reunió con el intendente de Federal, Gerardo Chapino. Durante el encuentro evaluaron el estado de avance de las obras que se encuentran en ejecución en la localidad del norte entrerriano.

MIENTRAS EN LA PROVINCIAL AÚN NO LO DECIDEN, CHAPINO DISPUSO AUMENTO PARA LA CORPORACIÓN MUNICIPAL

El presidente municipal de Federal, Gerardo Chapino, informó que cuando a fin de mes se pague el 7 % de aumento de sueldos, se habrá alcanzado un 153 % acumulado en el año, mientras la inflación informada a octubre fue un 33 % menor.

Reunión Cristina Kirchner – Victoria Villaruel: "Fue una charla amable", dijo la vicepresidenta electa

En el marco de transición en el Senado, la vicepresidenta electa señaló que el encuentro fue "una reunión histórica para todos los argentinos e indicó que el proceso será "ordenada y respetuosa".

Milei anticipó que mantendrá la quita de Ganancias y la devolución del IVA

El presidente electo anunció que sostendrá ambas rebajas impositivas • Además, ratificó que privatizará todas las empresas públicas que se pueda y no descartó a Luis Caputo como ministro de Economía: “Tiene la expertise necesaria”. Habló sobre tarifas, PAMI, créditos UVA y el aguinaldo de los estatales.

Rogelio Frigerio anunció su gabinete de gobierno

El gobernador electo, Rogelio Frigerio, utilizó sus redes sociales para mostrar el equipo de gobierno que lo acompañará a partir del 10 de diciembre. “Con este equipo de hombres y mujeres venimos trabajando en un plan de gobierno para transformar la provincia”, manifestó el próximo mandatario provincial.

Bordet adhirió al reclamo por fondos coparticipables hecho por los gobernadores del Norte Grande

El gobernador Gustavo Bordet expresó su adhesión pública al reclamo que hicieron los 10 gobernadores del Norte Grande al Ejecutivo nacional por la reducción en la coparticipación federal que implicó la reducción del impuesto a las ganancias.

*La provincia propuso un 8,3 por ciento y los salarios le siguen ganando a la inflación*

El gobierno provincial propuso un incremento, con los haberes de noviembre, del 8,3 por ciento. De esta manera, los salarios de estatales y docentes continúan por encima de la inflación. Ambas reuniones pasaron a un cuarto intermedio.

El ministro de Economía, Hugo Ballay, y el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller se reunieron los gremios del personal del Estado y de la educación, respectivamente.

En ese marco, dieron a conocer la propuesta para los haberes de noviembre que consiste en un incremento del 8,3 por ciento, que es el último aumento de la inflación conocido. Esto se suma al aumento otorgado en lo que va del año y mantiene el salario de estatales y docentes por encima de la variación general de precios.