INAUGURACIÓN OFICIAL DEL NATATORIO MUNICIPAL
Ayer por la mañana, se realizó la apertura oficial de la temporada de pileta en el Polideportivo Municipal, con la presencia de la Presidenta Municipal, el Viceintendente y el Sub Secretario de Deportes y Recreación prof. Fabio Ruiz. #Pileta #Polideportivo #Verano
"Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos" Milei envió al Congreso la ley ómnibus
El Presidente presentó finalmente el paquete de leyes con el que pretende ajustar el Estado. Entre sus principales propuestas está declarar la emergencia pública y delegar las facultades legislativas en el Poder Ejecutivo por al menos dos años.
Tras el mega DNU y los despidos en el Estado. Marcha contra el ajuste de Javier Milei: la CGT, las CTA y organizaciones sociales frente a Tribunales
La concentración es en Plaza Lavalle, en repudio al mega-DNU que impulsó Javier Milei una semana atrás. Hoy no habrá reunión de Gabinete en Casa Rosada. Ayer el Presidente amenazó al Congreso y dijo que si no avala su decreto podría convocar a un plebiscito.
Frigerio encabezó la primera reunión de gabinete ampliado
Este martes 26 de diciembre, el gobernador Rogelio Frigerio reunió por primera vez al gabinete ampliado, con la presencia de ministros, secretarios, autoridades de entes descentralizados y legisladores provinciales y nacionales.
Judiciales entrerrianos se declararon en estado de alerta contra la constitucionalidad del DNU
“Aceptar sin oposición este decreto es conceder al Poder Ejecutivo la suma del poder público, algo absolutamente antidemocrático que como trabajadores del Poder Judicial no podemos convalidar”, sostuvo la comisión directiva de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) y declaró “el Estado de Alerta en defensa de nuestros derechos”.
LA NAVIDAD, EL NIÑO JESUS Y PAPA NOEL
Disculpe Papá Noel pero yo espero al Niño, al que nació en Belén, el que tuvo padre obrero.Ese que se demoró varias navidades en traerme la bici, porque, según me explicó mi mamá, era más pobre que yo.
Al Niño que fue alumbrado por una estrella viajera, con manos tan chiquititas donde aún no entraban clavos.
A ese que tuvo una madre que lo parió en un pesebre para cuidar de su vida, para que nadie lo dañe.
Usted disculpe Santa Claus, pero yo ni lo conozco, usted anda muy ocupado por los Shopping, recibiendo las cartitas, publicitando una marca.
Mi Niño duerme en el pasto y hay inocencia en sus ojos, los ángeles lo rodean, la noche cubre su frío.
Yo sigo esperando al Niño, el que cuando fue creciendo me enseñó que el prójimo era otro como yo, que el amor era el camino.
Un Niño que dibujé y guardé en una cajita adornada en papel crepé, y le fabriqué la estrella con una pila y un foquito.
El será siempre mi espera, aunque no llegue el regalo. Porque ese niño hecho hombre nos habló de la verdad. Lo vivo a diario en el otro, el que camina a mi lado, el que labura por nada.
Yo lo espero y le confieso que necesito su paz. Recuperar la inocencia con la que armaba el pesebre. Volver a sentirme niña y esperarlo a medianoche con la cartita en la mano aunque no espere regalos. Tan sólo ver una luz pequeña, diminuta del milagro.
Se conocieron las fechas del asueto y del receso para la administración pública
Del 26 al 29 de diciembre habrá asueto y desde el 2 al 12 de enero, receso. Así lo dispuso el gobernador a través del decreto 160/23
Frigerio se reunió con todos los intendentes de la provincia, participó Alicia Oviedo
El gobernador Rogelio Frigerio y los miembros de su gabinete, se reunieron este miércoles con todos los intendentes para conversar sobre la situación del gobierno provincial y la de los municipios.
CRONOGRAMA DE PAGOS DEL AGUINALDO, DIO A CONOCER EL GOBIERNO PROVINCIAL
A pesar del clima económico adverso, el gobernador Rogelio Frigerio garantiza el pago del medio aguinaldo de diciembre antes de las fiestas. El cronograma para trabajadores activos y pasivos de la administración pública provincial comienza este miércoles y concluye el viernes.
A un año de la alegría más grande del pueblo argentino
A un año de la espectacular final Argentina-Francia en el Mundial de Qatar, se presenta como un vigoroso disparador que plantea el debate sobre la mejor definición en la historia de la Copa Mundial de la FIFA. Su desarrollo, cinematográfico y literario, plagado de matices, desbordante de emociones, la instala sin discusión entre los partidos más fantásticos de la competencia iniciada en Uruguay en 1930.
En sus más de 90 años de vida, el Mundial tuvo 22 definiciones de niveles variados, pero pocas, muy pocas, completan los requisitos para transformarse en un espectáculo completo, con un fútbol de alto vuelo y situaciones llamadas a quedar en la memoria a través de todos los tiempos.