Confirmaron el primer caso de coronavirus en la Argentina
Se trata de un hombre de 43 años que está internado en una clínica de la ciudad de Buenos Aires. Llegó el domingo desde Milán y había estado en Barcelona
El coronavirus llegó a la Argentina. Este martes, las autoridades sanitarias confirmaron que un paciente contrajo el virus, según pudo reconstruir Infobae en base a fuentes oficiales.
Se trata de un varón de 43 años que la semana pasada volvió de vacaciones de Milán, Italia (también pasó por Barcelona, España) vía un vuelo directo de Alitalia. El domingo a la noche levantó fiebre y empezó a mostrar complicaciones respiratorias. Inmediatamente fue a la sede de la clínica Suizo Argentina en avenida Pueyrredón y avenida Santa Fe y quedó aislado.
Luego de que las autoridades del hospital le realizaran los respectivos estudios y tras la confirmación de que tiene el Covid-19 gracias a la colaboración de los profesionales del hospital Malbrán, el hombre se encuentra bajo tratamiento en ese centro médico en el barrio de Recoleta.
Buscan a Florencia Acevedo
La joven no tiene contacto con su entorno desde el domingo por la mañana. Efectuaron el pedido de localización en la Comisaría Tercera de Paraná.
El papa Francisco dio negativo a una prueba de coronavirus
El Sumo Pontífice presenta un refriado que lo obligó a cancelar algunas ceremonias religiosas. Por otro lado, la epidemia ha causado hasta ahora en Italia 52 muertos. Esta situación ha provocado que haya descendido considerablemente el turismo en la Ciudad del Vaticano.
Trabajan en el desarrollo del ferrocarril de la Mesopotamia
El gobernador Gustavo Bordet recibió este lunes al representante de la firma Urcel Argentina, Pablo Gómez que trabaja en un proyecto para la reactivación del tren de la Mesopotamia, desde Encarnación hasta Entre Ríos, y su integración multimodal con los puertos de ultramar de la provincia.
En Entre Ríos no empiezan las clases: Agmer definió tres días de paro
El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) definió realizar un paro de 72 horas: será el lunes, martes y miércoles próximos. También habrá una marcha · De este modo, nuevamente el ciclo lectivo no comenzará con normalidad en la provincia. Concurrirán el viernes a la reunión convocada por el Gobierno.
FEDERAL SE MOVILIZO; REITERANDO EL CRÓNICO RECLAMO DE PROFESIONALES PARA EL HOSPITAL URQUIZA
La comunidad de Federal se movilizó este jueves para reclamar mayor atención del Estado provincial a los servicios de salud que se cumplen en esa ciudad ante la escasez del número de profesionales necesarios.
La convocatoria fue lanzada por una Multisectorial que se conformó, liderada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
Recorrieron las calles céntricas, culminando frente al Hospital Justo José de Urquiza epicentro de los reclamos
Comienza el próximo sábado 29 el pago de sueldos de febrero a trabajadores y jubilados estatales
Este sábado se inicia el pago de sueldos de febrero a los empleados y jubilados de la provincia, con el incremento acordado en paritarias con los gremios estatales del 11,7 por ciento, que acumulado a lo otorgado durante 2019, llega al 57,6 por ciento.
Paritaria nacional docente: hubo acuerdo entre el Gobierno y los gremios y las clases comenzarán con normalidad
Con el arreglo a nivel nacional, avanzarán las negociaciones en las provincias. El piso salarial pasará a 23 mil pesos
Los gremios docentes recibieron la primera oferta del gobierno nacional y se concretará el acuerdo. De ese modo, las clases empezarán con normalidad el próximo lunes en casi todo el país. La propuesta estipula una suba del 13,5% del salario inicial y el pago de cuatro sumas fijas hasta junio.
FALLECIÓ EL "GORDO" ROBERTO "PALITO" RUIZ - QEPD
El querido "Gordo" Roberto "Palito" Ruiz se nos fue hoy con 73 años. Falleció en Puigaree y sus restos serán velados en Casa Santa Rita
ANSES CALENDARIO DE PAGO MARZO 2020 | ¿Cuándo cobran jubilaciones y pensiones? + Montos con aumento
A través de la aplicación MI ANSES ya se pueden ver el calendario de cobro de marzo 2020. En esta nota, te ahorramos el trabajo de entrar con tu CUIL DEFINITIVO y te mostramos las fecha de pago de jubilaciones y pensiones aproximadas y además, los montos de cobro con el aumento confirmado por el gobierno.
La Administración Nacional de la Seguridad Social publicó en las aplicación Mi ANSES las fechas de cobro para todos los beneficiarios de jubilación, pensión y pensión no contributiva correspondientes al mes de marzo 2020.
En esta oportunidad, se pagará el aumento del 13% anunciado por el gobierno. Además, varían los montos de cobro respecto de febrero pero si cambian los días de la semana en que van a percibir haberes cada terminación de documento.
Primero te vamos a comentar los montos actualizados con el aumento y luego las fechas aproximadas de cobro.