CARETAS; la Cámara de Senadores de la provincia convirtió en ley la Emergencia Solidaria
NOTA: Decimos CARETAS porque los legisladores peronistas de una u otra cámara se olvidaron de su esencia, justo cuando se conmemora un año más del paso a la inmortalidad del fundador del justicialismo Juan Domingo Perón, se olvidaron uno de los dichos señeros del líder ““LA VERDADERA DEMOCRACIA ES AQUELLA DONDE EL GOBIERNO HACE LO QUE EL PUEBLO QUIERE Y DEFIENDE UN SOLO INTERÉS: EL DEL PUEBLO” . Lejos de ello se dedicaron “cazar en el zoológico” demostrando la mediocridad de esta clase dirigente que no le importa la suerte del otro, sino que solo saben mirarse su propio ombligo. Han llegado a la desfachatez de “atacar” los ingresos de los jubilados, ingresos que representan cada historia de vida de los trabajadores, historias de vidas difíciles porque una tras otros los distintos gobiernos sean del color que sea hacen la fácil, destruir el salario de trabajadores y jubilados, logrando cada vez más el achatamiento para que terminemos todos iguales sin ningún mérito para nadie, solo para ellos, la clase política cada vez más aisladas del pueblo.-
No olvidemos que la caja de jubilaciones nació superavitaria y que comenzaron a llamarle “de reparto” después que los gobiernos se “cansaron” de saquearla. Como ejemplo mencionemos la caja de jubilaciones del personal de la Municipalidad de Federal, en que los gobiernos hasta ahora no han metido sus manos y tiene un patrimonio envidiable, así que el Gobierno de la Provincia lo que debe hacer es “inventar” de que lugar superavitario sacar los recursos para enjugar el déficit provocado por sí mismo en su continuidad jurídica.- La historia los recordará como el prime gobierno en disminuir los haberes de los jubilados.-
DESARROLLO DEL HECHO
Fernández en cumbre del Mercosur: "Tenemos que estar más unidos que nunca"
El mandatario argentino citó al papa Francisco y remarcó que "aquí nadie se salva solo". Y destacó: "Tenemos que ver cómo logramos que los desequilibrios y las asimetrías desaparezcan en el Mercosur".
Emergencia solidaria Percepciones y malos augurios
En Casa de Gobierno y tribunales se tiran con todo por estos días en que se debate un ajuste. La credibilidad, el sentido común y los de abajo.
La ley de emergencia solidaria revuelve lo peor de la institucionalidad en Entre Ríos. Acusaciones cruzadas entre los integrantes de los poderes del Estado ante una sociedad en cuarentena que no sabe cómo sobrevivirá al crítico escenario, explicita la baja densidad ética de los actores.
Trabajadores del Copnaf reclaman por condiciones laborales
Realizaron una asamblea general informativa y virtual con la participación de los sectores de Administración Central, Servicios, Residencias Socioeducativas, Libertad Asistida y Departamento de Adolescentes. Hubo planteos por falta de conectividad en las residencias para los niños; discrecionalidad en el cómputo de horas extras, adicionales y el pago del bono; y demandas de elementos de higiene y seguridad, entre otros puntos.
Se autorizó la apertura de gimnasios en ciudades sin casos activos de Covid 19
“Realizamos un análisis pormenorizado de la realidad epidemiológica de las distintas localidades y el trabajo de los COES locales. Lo hacemos con el fin de seguir habilitando responsablemente actividades económicas, deportivas, culturales y recreativas”, dijo el gobernador Gustavo Bordet.
Entre Ríos comenzará a exportar madera a granel a la India y tablas a China
La reactivación del sistema portuario posibilita expandir la actividad exportadora de la provincia, a través de la apertura de nuevos mercados. Se concretará el primer embarque de troncos de madera de pino para enviar a India en agosto y se sumará a China como destino para este producto.
Este jueves se registraron 17 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos
El área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, confirmó que en Entre Ríos se registraron 17 nuevos casos de coronavirus.
Se registraron disturbios en la Municipalidad de San Jaime de la Frontera tras el despido de 6 trabajadores
Tensos momentos se vivieron este miércoles en la Municipalidad de San Jaime de la Frontera, departamento Federación, tras conocerse el despido de al menos seis trabajadores municipales. Este jueves convocan a una manifestación frente al edificio municipal en repudio de la medida tomada por el intendente Antonio Rodríguez.
Magistrados piden audiencia con el gobernador por el proyecto de ley de emergencia
La Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de la Provincia de Entre Ríos gestionó una audiencia con el gobernador Gustavo Bordet para dialogar sobre el proyecto de ley de emergencia y transmitir los motivos por los cuales se opone, entre ellos la vulneración de los derechos constitucionales de movilidad jubilatoria, intangibilidad e independencia judicial.
SE LICITA LA AMPLIACIÓN DE LA RED DE GAS PARA FEDERAL
La Licitación para la ampliación de la Red de Gas para nuestra ciudad se puso en marcha.
Se trata de la primera etapa de la misma y la apertura de las ofertas, se realizará oportunamente en Sede del Centro Municipal de Cultura.