Este lunes se registraron cinco nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos
El área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud informó que este lunes se registraron cinco nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos.
El Papa pidió que se condone la deuda externa
"El sistema financiero no puede seguir siendo una fuente de inestabilidad económica mundial"
El embajador vaticano ante Naciones Unidas reiteró el pedido del Papa para reducir o condonar la deuda externa, especialmente de los países más pobres, y volvió a criticar al sistema financiero internacional. Francisco nombró a un boliviano, ex embajador de Evo Morales ante la Santa Sede, como responsable de la Pontificia Comisión para América Latina.
Alberto Fernández, sobre el documento de la oposición: "Es canallesco"
El crimen del empresario Fabián Gutiérrez
El presidente Alberto Fernández tuvo duros conceptos contra la postura que adoptó Juntos por el Cambio ante el asesinato del empresario ocurrido en Santa Cruz. "Me parece una miserabilidad absoluta. Queremos saber qué sucedió con Fabián Gutiérrez, pero sólo insinuar que eso es motivo de la causa de los cuadernos y que el gobierno puede estar involucrado en eso, es una actitud tan miserable que es difícil de entender”, afirmó.
El segundo vencimiento del inmobiliario rural comenzará el 13 de julio
De acuerdo con la normativa, el nuevo cronograma comenzará el próximo lunes 13 de julio hasta el miércoles 15 (primer vencimiento) y continuará del 20 al 22 para el caso del segundo vencimiento, de acuerdo con el dígito verificador de cada contribuyente.
También, recordaron la posibilidad de pago mediante los canales electrónicos vigentes entre los que se destacan: •Botón de pago: Desde www.ater.gob.ar con todas las tarjetas de débito o el nuevo sistema debín (débito inmediato) ingresando DNI/CUIT o partida del titular o el código de barras de la boleta a pagar.
•Homebanking (de todos los bancos) Ingresando el código de pago electrónico (inscripto en las boletas).
•Cajeros Automaticos de todas las redes: Ingresando el código de pago electrónico (inscripto en las boletas).
•Volantes Electrónicos (VCD / VPA) mediante los servicios de ATER con clave fiscal AFIP
Finalmente señalaron que los vencimientos también se pueden descargar desde la web de ATER www.ater.gob.ar y para mayor información invitan a comunicarse con el Servicio de Asistencia al Ciudadano (SAC) 0810 888 2837 de Lunes a Viernes de 08 a 13. (PRENSA ATER)
Este sábado se registraron cinco nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos
El área de Vigilancia Epidemiológica, confirmó que este sábado en Entre Ríos se registraron cinco nuevos casos de Coronavirus.
El juez Federico Villena fue apartado de la causa por el espionaje ilegal macrista
Lo decidió la Cámara Federal de La Plata
El camarista federal platense Roberto Lemos Arias admitió el planteo realizado por varios de los espías imputados, quienes dudaban de la imparcialidad del magistrado. El caso queda en manos de Juan Pablo Augé, quien investiga otro caso de seguimientos ilegales durante el macrismo.
Por Irina Hauser
La Tarjeta Alimentar se cargará el tercer viernes de julio
El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia informó que el pago de la tarjeta Alimentar se realizará el tercer viernes del mes. De esta forma se vuelve al cronograma establecido cuando se puso en marcha el Plan Argentina contra el Hambre y el monto mensual total será acreditado una sola vez.
Este lunes los trabajadores de los centros de atención primaria de la provincia inician medidas de fuerza
El personal de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) nucleado en ATE realizará medidas de fuerza desde este lunes ante la falta de respuestas a los reclamos que se vienen planteando en toda la provincia al Gobierno, informaron fuentes gremiales.
Se visitaron más de 2.000 domicilios en el marco del Plan Detectar
Desde la implementación del Plan Detectar se visitaron los domicilios de más de 2.000 familias de distintos barrios populares de las ciudades de Paraná y Colón. En la búsqueda casa por casa de casos sospechosos de Covid-19 se registraron tres en barrio Villa Almendral de la capital provincial.
Integrantes de la Magistratura evalúan demandar la inconstitucionalidad de la ley de emergencia
La Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de la Provincia de Entre Ríos se reunió a última hora del jueves con la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, para expresarle “sorpresa y desagrado” por la forma en que se sancionó la ley de emergencia económica provincial. En diálogo con APFDigital, la presidenta de la institución, Gabriela López Arango, mencionó que ahora se analizará la norma desde su constitucionalidad y que muchos magistrados están dispuestos a presentar demandas para defender la intangibilidad de sus haberes.