Vacunas anticovid: llegan miles de dosis 1 y 2 de Sputnik V
El vuelo de Aerolíneas Argentinas que partió en la madrugada de este lunes volverá en la tarde del martes con 350.000 dosis 2 de la vacuna Sputnik V y 500.000 dosis 1. Se empieza a saldar la vacunación de los que cumplen alrededor de tres meses desde la primera aplicación. Pero la autorización rusa es por dos vuelos, de manera que está previsto un nuevo vuelo para el jueves, que traería sólo dosis 1, tal vez cerca de 800.000 dosis como en los anteriores aviones. Y está previsto un tercer vuelo, para el fin de semana, que también traerá dosis 2 -cerca de 500.000- y más dosis 1.
RESPECTO AL ACTO QUE PRESIDIO ALBERTO FERNANDEZ POR LAS VICTIMS DEL COVID, SE REFIRIO BORDET
El gobernador Gustavo Bordet compartió con el presidente Alberto Fernández, un acto en homenaje a los fallecidos con covid en el país. “Si hay solidaridad, si nos cuidamos entre todos, hay futuro”, enfatizó.
El personal de la Sanidad anunció un paro para el jueves y viernes
La medida de fuerza será por cuatro horas e incluirá al personal de clínicas, sanatorios, hospitales de comunidad, servicios de emergencias, centros de diagnóstico, laboratorios de análisis clínicos, institutos geriátricos e institutos psiquiátricos • La medida fue confirmada por la seccional Entre Ríos de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) · Piden mejoras salariales
La provincia continúa en alerta por la ocupación de camas de terapia intensiva
El Ministerio de Salud informó que la ocupación de camas en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en Entre Ríos es del 73,13%: el 63,78% corresponde a pacientes con Covid-19. Concepción del Uruguay (86,67%), Gualeguay (81,82%), Gualeguaychú (81,25) están en situación crítica, se informó .
17 CASOS DE COVID EN FEDERAL - TOTALES 1234 EN EL DEPARTAMENTO Y 916 EN LA CIUDAD
Este sábado se registraron 917 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos
El área de Vigilancias Epidemiológica del Ministerio de Salud, confirmó que en Entre Ríos este sábado se registraron 917 nuevos casos de coronavirus.
Los casos se distribuyen de la siguiente manera:
La AGN no convalidó cuentas públicas del 2017 "por irregularidades del Gobierno de Macri"
Este jueves, en la sesión con el voto de la mayoría, se emitió un dictamen de “abstención de opinión”, como consecuencia de las "numerosas irregularidades e incertidumbres que impiden convalidar la rendición de cuentas presentada", según un comunicado.
Alberto Fernández: "El 70% de las obras públicas estaban paralizadas en el país cuando asumimos"
En su visita a Córdoba, el Presidente alertó sobre "negocios" privados que rodeaban a esos proyectos y que su gestión debió "desmontar" y luego renegociar con contratistas por unos "35 mil millones de pesos".
Entre Ríos amplía la convocatoria de vacunación a personas mayores de 18 años sin factores de riesgo
Teniendo en cuenta el buen ritmo de la campaña que lleva el 78 por ciento de la población objetivo ya vacunada, el gobierno provincial amplió la vacunación y abrió la inscripción para las personas mayores de 18 años sin factores de riesgo.
23 CASOS DE COVID EN FEDERAL - TOTALES 1217 EN EL DEPARTAMENTO Y 899 EN LA CIUDAD
Este viernes se registraron 934 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos
El área de Vigilancias Epidemiológica del Ministerio de Salud, confirmó que en Entre Ríos este viernes se registraron 934 nuevos casos de coronavirus.
Los casos se distribuyen de la siguiente manera:
Llegaron a la Argentina 1.1 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca
El vuelo LA 9585 de la Latam Cargo con más de 1.1 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca arribó este viernes a las 14.58 horas al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, desde los Estados Unidos.
Se trata de un total de 1.181.500 antídotos contra el coronavirus, coproducidas entre el laboratorio sueco y la Universidad de Oxford. En esta línea, la Argentina habrá recibido 24.997.645 vacunas desde el inicio de la campaña de inmunización contra el Covid-19 implementada por el Gobierno nacional.