Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 03:39 - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La provincia seguirá sosteniendo los subsidios energéticos con recursos propios a hogares vulnerables

En el marco de la segmentación de tarifas que anunció el gobierno nacional, el gobernador Gustavo Bordet definió la continuidad de los subsidios para los sectores vulnerables a través de los programas de tarifa social vigente que la provincia afronta con recursos propios.

Bordet pondrá en marcha un programa para promover nuevos empleos industriales

En el marco de la apertura del XV Foro Anual del Consejo Empresario de Entre Ríos, realizado en Paraná, el gobernador Gustavo Bordet adelantó que en los próximos días anunciará un programa destinado a promover la generación de nuevos empleos industriales en la provincia.

Bordet abrió el XV Foro Anual del Consejo Empresario

El gobernador Gustavo Bordet dejó inaugurado esta mañana el XV Foro Anual del Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER). En la previa, el mandatario destacó en rueda de prensa la articulación entre el Estado y el sector privado.

Bordet anunció el incremento de becas para 45.000 estudiantes entrerrianos

El gobernador Gustavo Bordet anunció el aumento del 35% en el monto de las becas para 45.000 estudiantes entrerrianos. "Contribuimos a que niños y jóvenes de todos los niveles educativos puedan continuar estudiando”, señaló al recorrer la 10º edición del Becario te Muestra.

Reclaman la destitución de los jueces de la Corte por mal desempeño Presentaron un pedido de juicio político contra los cuatro supremos

La Multisectorial por la Democratización de la Justicia hizo la solicitud ante la Cámara de Diputados. La presentación se sustenta en una detallada Por Irina Hauser

Las designaciones, la jura y las primeras medidas Sergio Massa en el centro de la escena, con un paquete bajo el brazo

Por Mario Wainfeld
Esta columna repasa a modo de racconto escenas y sucedidos de los últimos días. Empecemos por el último acto de ayer: la presentación del ministro de Economía, Sergio Massa, del primer paquete de medidas. Massa leyó con suficiencia un discurso del que no se apartó nunca. Contestó con calma las preguntas de periodistas. Negó ser un superministro, ninguneó la metáfora de la bala de plata. Pero se mostró (o se ostentó) como un decisionista, muy bien informado. Como un funcionario activo que ya celebró sigilosamente reuniones con las corporaciones empresarias y, según asevera, con resultados contantes y sonantes en dólares. Como el nuevo jefe de una administración renovada (autocriticada) que controlará despilfarros en la asignación de gastos públicos y abusos del sector privado (subfacturaciones y sobrefacturaciones amañadas). Escatimó hasta la avaricia el sentido del humor que prodigaba en Diputados.

Bordet le respondió a la Mesa de Enlace: “Jamás invisibilizamos al campo”

El gobernador Gustavo Bordet respondió las quejas de la Mesa de Enlace por la reestructuración de los Ministerios que dejó sin rango ministerial al área de Producción. “Lo importante no es un organigrama, sino que haya políticas acticas a favor del campo, y las hay”, expreso.

Fernández le tomó juramento a Massa como ministro de Economía: “Comienza una nueva etapa”

En un acto que tuvo lugar este miércoles por la tarde en Casa Rosada, el presidente de la Nación le tomó juramento a Sergio Tomás Massa como ministro de Economía, Producción y Agricultura luego de que la Cámara de Diputados le aceptara la renuncia. En su breve discurso, el mandatario le agradeció a los ministros salientes Silvina Batakis, Daniel Scioli y Julián Domínguez “por el compromiso”.

BECAS PROGRESAR: ESTÁ ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A LA SEGUNDA ETAPA

ANSES, en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación, informa que hasta el 31 de agosto permanece abierta la inscripción para la segunda convocatoria del año a las Becas Progresar en todas sus líneas: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; y Progresar Trabajo.

BAHILLO, DE MENDIGUREN Y TOMBOLINI Quiénes son los funcionarios que estarán al frente de Agricultura, Comercio y Producción

Se trata de Juan José Bahillo, quien será el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; José Ignacio de Mendiguren, que encabezará la secretaría de Producción; y Matías Tombolini, quien conducirá la secretaría de Comercio en la que se unificarán las labores de comercio interior y comercio exterior que hasta este martes se encontraban en la órbita de la Secretaría de Industria.