El Senado aprobó la modificación de la Ley de Economía Social y la creación del Régimen de Microcréditos
La Cámara de Senadores de Entre Ríos dio este miércoles media sanción por unanimidad al proyecto por el que se modifica la Ley de Economía Social de Entre Ríos (Nº 10151) y al que crea el Régimen Provincial de Microcréditos, ambas iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo.
ATE reclama que se de continuidad a la regularización de contratados en el Estado
Tras formalizarse la suba de los contratos de obra de la administración pública provincial, que pasaron de 68 mil a 78 mil pesos a partir del mes de septiembre, desde ATE cuestionaron que “sigue estando por debajo del salario mínimo garantizado para los trabajadores provinciales.” Además, anticiparon que llevarán a la paritaria el reclamo por la continuidad de la regularización de los contratados.
A partir de este viernes Ahora 30 y Ahora 42: los planes del Gobierno para comprar televisores, celulares y aires acondicionados
La medida fue confirmada por Alberto Fernández. Además se congelarán los precios de los artículos por 90 días y habrá más cuotas de financiación para jubilados y jubiladas.
El caso del avión venezolano: final previsible pero silenciado
Una medida del carácter delincuencial del sicariato mediático en la Argentina la proporciona la cobertura dedicada al caso del avión venezolano de la empresa Emtrasur. Por Atilio A. Boron
Agmer: “Es urgente que el gobierno reanude la paritaria salarial”
El gremio docente mayoritario recordó que el Gobierno provincial se comprometió a continuar la discusión paritaria “una vez conocido el índice de inflación de septiembre”, que fue difundido el viernes pasado. “La tenue desaceleración del índice respecto al mes anterior no anula la urgencia en hacerlo”, subrayó.
El nuevo Consejo de la Magistratura: la oposición perdió un lugar, los jueces mantienen sus fuerzas y nace un nuevo bloque
Por los abogados, Juntos por el Cambio ganó la elección, pero resignó un consejero · Cuál es el nuevo bloque y lo que se espera del Congreso que debe designar a los últimos representantes del organismo.
Concepción del Uruguay se destaca como un modelo a seguir en materia de desarrollo sostenible
El municipio de Concepción del Uruguay y el Consejo Nacional de Coordinación de Política Sociales firmaron un convenio de cooperación con el fin entablar acciones de vinculación y cooperación que permitan la localización y adaptación de las metas de desarrollo sostenible a la realidad de esa comuna.
TODOS LOS TRÁMITES DE ANSES SON GRATUITOS Y SE REALIZAN SIN INTERMEDIARIOS
ANSES recuerda que todos los trámites y consultas que se realizan en sus oficinas son gratuitos y no requieren de gestores ni intermediarios.
Asimismo, el organismo no solicita, por ningún medio (teléfono, correo electrónico, redes sociales o aplicaciones de mensajería), datos bancarios confidenciales como claves de homebanking u otra información personal.
"Unidad nacional por la soberanía con justicia social" 17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista: qué dice el documento que se leyó en Plaza de Mayo
Decenas de miles de personas marcharon a Plaza de Mayo en un acto organizado por más de cien organizaciones, que convocaron a los peronistas bajo el lema "Unidad nacional por la soberanía con justicia social". La CGT se reunió en Obras Sanitarias y el Movimiento Evita en La Matanza. Alberto Fernández, en Cañuelas.
Se contemplarán en 2023 nuevas medidas de alivio fiscal
"Hay una política de crecimiento que vamos a sostener con medidas de alivio fiscal, líneas de financiamiento y programas de generación de empleo", expresó el gobernador Gustavo Bordet ante empresarios de la región, en la Expo Concepción del Uruguay.