Bordet entregó la reglamentación de la Ley que mejorará el accionar del Estado en la protección de las mujeres
El gobernador Gustavo Bordet visitó el hogar de protección integral Inés Londra, e hizo entrega de la reglamentación del nuevo régimen legal para actuar en situaciones de violencia en la provincia. “Es un paso más para lograr que las mujeres vivan una vida sin violencias”, afirmó.
Bordet abordó con la Sociedad Rural el proyecto para eximir de impuestos a los productores afectados por la sequía
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino. Analizaron el proyecto de Ley de la provincia para eximir del impuesto inmobiliario rural a los productores damnificados por la sequía, y las gestiones para agilizar la disponibilidad de créditos.
A nivel nacional valoran la medida que tomó Entre Ríos para evitar la deserción escolar
El gobernador Gustavo Bordet participó de la cena anual del Cippec. Durante el acto, las autoridades de ese organismo destacaron que Entre Ríos, junto con Mendoza, son las primeras provincias de América Latina en implementar un sistema de alertas tempranas para evitar el abandono escolar.
Jubilaciones mínimas: segunda cuota del refuerzo de 15 mil pesos. CALENDARIOS DE PAGOS DE ABRIL
ANSES comunica los calendarios de pagos de abril para jubiladas, jubilados, pensionadas, pensionados, Pensiones No Contributivas y titulares de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo.
Asimismo, el organismo recuerda que los jubilados y pensionados de la mínima reciben el segundo refuerzo de 15 mil pesos, que decrece hasta los 5000 pesos para los que perciban hasta dos haberes mínimos.
Entre Ríos es la primera provincia en capacitar jóvenes para la economía del conocimiento
El gobernador Gustavo Bordet lanzó el Programa de Formación en Programación. En una primera etapa llegará a 250 jóvenes. Es la primera provincia en implementar esta política. “El objetivo es poder lograr empleo, arraigo y desarrollo del conocimiento”, afirmó el mandatario.
Finalizarán la obra eléctrica de Atencio, La Verbena y Rincón del Chañar
En los próximos días dará inicio la obra eléctrica que beneficiará a 120 pobladores rurales distribuidos en los distritos del departamento Feliciano. La inversión supera los 323 millones de pesos.
ANSES COMUNICADO DE PRENSA
En el día de ayer, el diario Clarín publicó una nota titulada “La doble pensión de privilegio de Cristina Kirchner ahora suma 9,1 millones: son 124 jubilaciones mínimas”. Ante esta publicación con información falsa, ANSES se ve en la obligación de informar:
A 47 años del golpe, el orgullo de un juzgamiento único en el mundo y los desafíos pendientes 24 M: Más memoria, verdad y justicia para cuidar la democracia
Referentes de los organismos de derechos humanos, jueces, fiscales e investigadores analizan y reflexionan sobre los logros de un proceso que ya lleva casi 300 juicios por crímenes de lesa humanidad y 1115 condenados. También plantean la necesidad de conocer qué sucedió con cada uno de los 30 mil desaparecidos, con todos los niños apropiados, así como avanzar sobre los cómplices civiles de la dictadura y, en un contexto de reaparición de discursos negacionistas, mejorar la transmisión de la memoria para sostener el reclamo de Nunca Más. Por Luciana Bertoia.
Día de la Memoria. 24 de Marzo: la marcha, los actos y las actividades, minuto a minuto
Organizaciones de derechos humanos, y políticas y sociales se movilizan hacia la Plaza de Mayo al cumplirse 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país. El minuto a minuto de todas las actividades.
La vicepresidenta denunció el lawfare en el Foro Mundial de Derechos Humanos Cristina Kirchner: "Nos persiguen porque igualamos a las sociedades"
Acompañada por expresidentes del Grupo de Puebla y por juristas, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner trazó una línea de continuidad entre las persecuciones de las dictaduras militares y el actual ataque a la democracia desde el "partido judicial". "No nos van a perdonar nunca la reconstrucción de la economía y lo que pudimos construir en materia de derechos humanos", dijo. Por Luciana Bertoia