Los gremios docentes disconformes con los resultados de la paritaria
Los gremios docentes salieron disconformes de la primera reunión paritaria con el gobierno provincial por la ausencia de “una propuesta concreta”. Así lo hicieron saber los dirigentes de Agmer, AMET, Sadop y UDA. Evaluarán con las bases y en reuniones de Comisión Directiva los pasos a seguir .
Descartan caso de coronavirus en Concordia
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Epidemiología, informó que los estudios de laboratorio efectuados por el Instituto Carlos Malbrán permitieron descartar el caso de coronavirus que estaba en estudio y fuera oportunamente notificado por el hospital Masvernat de Concordia.
Bordet: "Vamos a seguir recomponiendo los salarios"
“Entendemos que mientras nos ponemos de acuerdo, y sobre todo cuando ya hemos hecho una recomposición salarial en febrero, sería muy importante que los chicos estén en las aulas, que no se pierdan días de clases”, expresó este viernes el gobernador Gustavo Bordet tras el primer encuentro paritario.
Alberto Fernández retiró facultades “represivas, policiales y de investigación” a la AFI
El gobierno de Alberto Fernández modificó las reglas del funcionamiento de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), tal y como lo había previsto en el discurso inaugural de las sesiones legislativas el pasado 1 de marzo. Según la ley, oficializada en el Boletín Oficial, “ningún organismo de inteligencia podrá realizar tareas represivas, poseer facultades compulsivas, ni cumplir funciones policiales o de investigación criminal”.
El paro docente culminó con una masiva marcha: “Vamos a dar todas las peleas”
La movilización provincial docente convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) fue multitudinaria y con ello culminó el tercer día del paro de 72 horas de la docencia entrerriana.
Fernández a empresarios: La suba de precios "tiene que parar; no tiene lógica"
El Presidente participó del encuentro Desafíos de la Agenda 2020 del Consejo Interamericano de Comercio y Producción y pidió a los empresarios que ayuden a contener los precios con "responsabilidad".
El Presidente participó del encuentro Desafíos de la Agenda 2020 del Consejo Interamericano de Comercio y Producción y pidió a los empresarios que ayuden a contener los precios con "responsabilidad".
Comenzó la firma de convenios con los municipios para fortalecer las políticas alimentarias provinciales
El gobierno entrerriano, en el marco del Plan Argentina contra el Hambre, inició la firma de convenios con los municipios para el reempadronamiento de los titulares de derecho en materia de políticas alimentarias.
Evaluaron la política habitacional para Federal y San Salvador
La finalización de viviendas y el avance en las gestiones para la construcción de nuevas soluciones habitacionales, fueron los temas tratados en las reuniones que mantuvo el presidente del IAPV, Marcelo Bisogni, con los intendentes de Federal, Gerardo Chapino, y de San Salvador, Lucas Larrarte.
Gustavo Bordet analizó con la senadora Nancy Miranda obras y gestiones para el departamento Federal
El gobernador Gustavo Bordet analizó con la senadora por el departamento Federal, Nancy Miranda, la evolución de obras viales, educativas y de salud. “Me voy muy conforme por el encuentro de trabajo que mantuvimos”, sostuvo la legisladora.
La provincia aumentó un 20 por ciento las becas estudiantiles y los fondos para el transporte escolar
El gobernador Gustavo Bordet dispuso un incremento del 20 por ciento, en promedio, para todas las becas que se otorgan a través del Instituto Becario. La medida incluye un aumento similar para el transporte rural. En total la inversión comprende unos 100 millones de pesos anuales.