Miércoles 6 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 6 de Agosto de 2025 y son las 03:52 - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

¡HAGASE LA LUZ…!: NANCY MIRANDA CONSIGUIÓ QUE DIRECTIVOS DE ENERSA ACCEDIERAN A CONECTAR ENERGÍA ELÉCTRICA A UNA IMPORTANTE ZONA DEL DPTO.

En redes sociales la Senadora Provincial, Nancy Miranda, comunicó que “el día 8 de Febrero me reuní con el Presidente de Enersa, Ignacio Bergallo, y el Gerente General, Sergio Tarchini.

LA “MARY” KESSLER PRESIDIRÁ EL CONSEJO DEPARTAMENTAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA DE FEDERAL LOCALES On Mar 10, 2024

Con el respaldo de la Senadora Provincial Nancy Miranda, la dirigente peronista María Isabel Kessler resultó victoriosa y se hará cargo de la presidencia del máximo órgano de conducción partidario. El 28 % del padrón partidario acudió a las urnas distribuidas en tres escuelas del Departamento. Kessler consiguió el 69 % de los votos, mientras que Hugo Confalonieri el 31 %.

El gobernador apoyó el Pacto de Mayo y pidió avanzar con la Ley Bases

Tras la reunión que mantuvieron los representantes de las provincias con autoridades nacionales en Casa Rosada, el gobernador Rogelio Frigerio, dijo que fue un encuentro “productivo”, ya que se “definió un esquema de trabajo para avanzar en las reformas que se plantean en el Pacto de Mayo”.

SE LLEVARÁ A CABO EN FEDERAL EL PRIMER ENCUENTRO DEL GRUPO REGIONAL DEL CENTRO NORTE ENTRERRIANO.

En respuesta al estado crítico de los caminos y rutas en el centro norte entrerriano, se ha convocado a una reunión de alto nivel que contará con la participación de autoridades municipales, legisladores, representantes de organismos viales provinciales y nacionales, así como líderes de sociedades rurales. El evento, ideado conjuntamente por el presidente de FARER, Nicasio Roberto Tito, y el Departamento Ejecutivo Municipal de Federal, tiene como objetivo principal abordar la urgente necesidad de mejoras en la infraestructura vial de la región.

SEMINARIO PARA EL ESTUDIO DE LA CULTURA CHAMAMECERA "PAÌ JULIAN ZINI".

Inicia la preparación de los dos primeros encuentros del 2024.
*** En su habitual reunión de los jueves, el Grupo para el Estudio de la Cultura Chamamecera "Mario Alarcón Muñiz" y Agmer Federal, confirmaron las fechas de realización de los dos primeros encuentros del 2024, destacando que, por tercer año consecutivo, se lleva a cabo esta actividad, abierta al estudio y la difusión del género chamamecero.

Los exabruptos del Presidente en el VIP de la muestra ExpoAgro Milei, contra los gobernadores: "Los voy a mear a todos"

A horas del primer encuentro con las provincias, les pegó duro a los jefes del Interior por la Ley Ómnibus: “¿Quiénes se creen que son?”, dijo. Y avisó que “si siguen jodiendo les cierro el Congreso”. Por Leandro Renou

Es la primera vez en la historia que eminencias de todo el mundo salen a defender la ciencia de un país. Contundente carta a Javier Milei de 68 científicos laureados con el Nobel

En el texto, advierten sobre "la destrucción de un sistema que será muy difícil de reparar" y enumeran el impacto del conocimiento argentino a escala global. Por Patricia Chaina

Protesta: gremios y organizaciones cortan la autopista Rosario-Córdoba

La CGT Villa Constitución organizó acciones junto con la UOM local y otros sindicatos frente a la parálisis de Acindar y los efectos en la economía de la zona de las medidas económicas de Milei. La medida de fuerza se realizó a inmediaciones de la Expoagro.

Iosper firmó un convenio de colaboración con la Caja de Jubilaciones y Pensiones

El presidente del Directorio Obrero del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), Fernando Cañete, firmó hoy con su par de la Caja de Jubilaciones y Pensiones (Cjyper), Gaston Bagnat, un convenio marco de colaboración.

Propuesta superadora del gobierno provincial a los gremios docentes

El objetivo es fortalecer el salario de los docentes que perciben las menores escalas con un 22 por ciento de incremento, llevando al sueldo inicial por encima de los 400.000 pesos. Además, la provincia se hará cargo de los fondos nacionales no girados y se actualizará el código por traslado.