Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 07:28 - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

"Te puede votar el 60 por ciento de la gente, pero ¿de qué sirve si la gente se caga de hambre?" Cristina Kirchner reapareció y cuestionó el brutal ajuste del gobierno nacional

En un acto en Quilmes, la expresidenta dijo que Milei "no tiene un plan de estabilización" y que el superávit fiscal es falso. Cuestionó la ley Bases y dijo que no es momoento de reproches en el peronismo. Por Melisa Molina

LA PRESIDENTE MUNICIPAL ALICIA OVIEDO, BRINDO UN CONFERENCIA PRENSA

La misma ocurrió en la se del judiciales Digital y en ella dio cuenta del estad económico, financiero de la Entidad, y denunció irregularidades y embargos de las cuentas del municipio,
Estas fueron sus palabras,

CÓMO TRAMITAR LA CERTIFICACIÓN NEGATIVA EN ANSES

La Certificación Negativa es un comprobante que emite ANSES en el que se deja constancia de que la persona no registra aportes y no recibe ningún programa o prestación de la Seguridad Social. Es necesaria para realizar diferentes trámites, tiene una validez de 30 días, no requiere sello o firma de un agente del organismo y se obtiene a través de la web o la app mi ANSES.

Arrasada por la crisis, la central fabril se dio vuelta y cuestiona a Milei. La doble mortal de la Unión Industrial

La presión pyme al Comité Ejecutivo, que funcionaba como dique de contención a la crítica, obligó a los popes a pedir que el Ejecutivo "sostenga la demanda", baje los impuestos, modere el tarifazo y cuide el golpe de la apertura importadora. El dato que avisa que, además del desplome en el mercado interno, se perderá el de exportaciones. Por Leandro Renou

El Gobierno anunció los nuevos montos de la Tarjeta Alimentar

Se percibirán a partir de mayo. Los nuevos valores van de 48 mil a más de 99 mil pesos. Lo perciben beneficiarios de Asignación Universal por Hijo, de la AUH por discapacidad, de Asignación por Embarazo y madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas que cumplan con los requisitos anunciados por el Ministerio de Capital Humano.

Rogelio Frigerio y Alicia Oviedo delinearon una agenda de trabajo

Este miércoles, el gobernador Rogelio Frigerio se reunió con la intendenta de Federal, Alicia Oviedo, donde coordinaron una agenda de trabajo. "Con el gobernador trabajaremos en conjunto los temas que hemos conversado", precisó la funcionaria municipal.

HISTÓRICA MOVILIZACIÓN. Marcha multitudinaria en defensa de la universidad: “No estamos dispuestos a renunciar a nuestro futuro”

La frase se leyó en el documento final del acto, donde se rechazó el ajuste de Javier Milei. “Las universidades son uno de los motores de la democracia”, agregaron. Numerosas columnas de alumnos, docentes, sindicalistas y políticos se manifestaron reclamando mayor presupuesto para la educación en el Congreso, Plaza de Mayo y distintos puntos del país.

*Comercialización de Residuos* de la Municipalidad

La Subsecretaría de Ambiente y Servicios Públicos ha tomado con gran responsabilidad la comercialización de diferentes residuos inorgánicos. Ha entablado relaciones comerciales con empresas que hacen más redituables las ventas.

*Paritarias Municipales*


Las reuniones paritarias iniciadas el lunes 22 de abril culminaron el día de ayer.

"EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA" Marcha universitaria: a qué hora es la convocatoria y qué calles estarán afectadas por los cortes

La manifestación, que fue respaldada por amplios sectores educativos, políticos y sindicales, comenzará a las 15:30 en el Congreso Nacional. A las 18 se leerá un comunicado frente a Casa Rosada.
Miles de estudiantes, docentes y no docentes de las universidades públicas en todo el país participarán este martes de la gran marcha en contra del ajuste presupuestario, que podría llevar al cierre del sistema universitario nacional. De esa manera, y bajo el lema "En defensa de la educación pública", la comunidad universitaria se manifestará en oposición al recorte dispuesto por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

El reclamo fue iniciado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y se adhirieron más de 70 universidades nacionales en todo el país. Además, la CGT y las dos CTA convocaron a la movilización nacional, dándole el formato de Marcha Universitaria Federal, con el reclamo: “Desfinanciamiento, no. Educación pública y gratuita, si”. Asimismo, se sumaron espacios políticos, como el kirchnerismo, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, movimientos sociales y piqueteros, por lo que se espera que sea un evento multitudinario.