Es ley el Régimen de Promoción de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Entre Ríos
Durante la segunda Sesión Ordinaria del 142º Período Legislativo, senadores y senadoras aprobaron el proyecto de ley con media sanción de la Honorable Cámara de Diputados por el que se determina el Régimen de Promoción de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Entre Ríos.
Prorrogan emergencia sanitaria y restringen viajes desde y hacia zonas afectadas
El Gobierno nacional prorrogó hasta el próximo 31 de diciembre la emergencia sanitaria establecida por la pandemia de coronavirus. Se publicó este jueves en horas de la tarde en el Boletín Oficial.
Las medidas del Gobierno nacional fueron publicadas en el Boletín Oficial. La emergencia sanitaria estará vigentes hasta el 31 de diciembre.
1 CASA EN CONSCRIPTO BERNARDI Y 1 MAS EN FEDERAL - TOTAL 352 -
Este jueves se registraron 173 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos
El área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, confirmó que en Entre Ríos este jueves se registraron 173 nuevos casos de coronavirus.
Los casos se distribuyen de la siguiente manera:
Anunciaron el cronograma de acreditación de la Tarjeta Alimentar durante marzo
Desde febrero, los montos se acreditan con aumentos del 50%. De esta manera, se estableció 6.000 pesos para quienes tienen un hijo; y pasó a ser de 9.000 pesos para quienes tengan dos o más hijos
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informó las fechas de acreditación de marzo para titulares de la tarjeta Alimentar. Bajo el marco del Plan Argentina Contra el Hambre, la tarjeta tiene como objetivo “garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país y promover el consumo de cercanía”.
El aumento de la luz en Entre Ríos será de un 24,8 por ciento promedio desde marzo
Los usuarios del servicio de energía eléctrica en Entre Ríos pagarán, en promedio, un aumento del 24,8 por ciento en Tarifa Media Venta Global desde marzo, informó a AIM el director de Análisis Normativos y Estudios Especiales del Ente Provincial Regulador de la Energía (Epre), Luciano Paulín, quien aclaró que los usuarios residenciales (que representan el 75 por ciento de los consumidores del sector eléctrico provincial) abonarán un incremento del 16,8 por ciento.
Comenzó de vacunación en Efectivos de la Jefatura Departamental Federal.
Continuando con el cronograma de vacunación contra el COVID-19.
Implementan becas para estudiar enfermería: los montos y requisitos
“Advirtiendo la inminente necesidad de fortalecer el sistema vigente, y conforme la situación que atraviesa actualmente el país”, el gobierno nacional oficializó las becas Progresar enfermería. Van de 5.000 a 9.700 pesos.
ATE continúa su plan de lucha con asambleas en los lugares de trabajo
Los trabajadores nucleados en ATE, continuarán durante esta jornada con las asambleas en los lugares de trabajo. Se iniciaron ayer miércoles en el marco del plan de lucha dispuesto en rechazo del 15% propuesto por el ejecutivo provincial y continuarán hasta el viernes. Hubo planteos por condiciones laborales, flexibilización y precariedad.
AGMER arranca otras 48 horas de paro
Con un paro de 48 horas, este jueves y viernes se dará continuidad a las medidas de fuerza que votó el último congreso provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). La carpa instalada en la Plaza Mansilla simboliza la existencia de un conflicto sin solución y la falta de respuestas de un Gobierno que dio por cerrada la paritaria antes haber alcanzado un acuerdo.
SE REALIZO ANOCHE LA APERTURA DE SESIONES DEL H.C.D. - EL PRESIDENTE MUNICIPAL DIRIGIO SU MENSAJE ANUAL
Presentes entre otros la Senadora Nancy Miranda, los concejales, funcionarios provinciales y municipales;
Las expresiones salientes de Chapino fueron;