NO HUBO CASOS NUEVOS DE COVID EN FEDERAL, 1 EN NUEVA VIZCAYA - TOTALES 1652 EN EL DEPARTAMENTO Y 1256 EN LA CIUDAD
Este sábado se registraron 268 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos
El área de Vigilancias Epidemiológica del Ministerio de Salud, confirmó que en Entre Ríos este sábado se registraron 268 nuevos casos de coronavirus.
Los casos se distribuyen de la siguiente manera:
La industria automotriz, la producción de calzado y de línea blanca empujan la reactivación
La producción de automóviles, de calzado y de electrodomésticos de línea blanca son tres sectores dentro de la actividad industrial, que serán pilares de la reactivación durante el segundo semestre del año.
7 CASOS NUEVOS DE COVID EN FEDERAL - TOTALES 1651 EN EL DEPARTAMENTO Y 1256 EN LA CIUDAD
Este viernes se registraron 298 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos
El área de Vigilancias Epidemiológica del Ministerio de Salud, confirmó que en Entre Ríos este viernes se registraron 298 nuevos casos de coronavirus.
Los casos se distribuyen de la siguiente manera:
Alberto Fernández y Bordet anunciaron medidas, obras e inversiones para la producción y el trabajo en Entre Ríos
Acompañado por el gobernador Gustavo Bordet, el presidente Alberto Fernández anunció el plan para la promoción del empleo registrado y la ampliación de la protección social para trabajadores rurales que realizan actividades temporales. También se concretaron obras e inversiones para Entre Ríos.
LA NUEVA RADICACIÓN INDUSTRIAL DE HÉCTOR MOTTA YA TIENE TECHO
El proyecto de Calisa II le permitir incrementar en 50 % la producción actual y demandará unos 20 millones de dólares, pero asegura que aún falta mucho, y que primero hay que garantizar la producción y la comercialización.
Alberto Fernández participó del acto de bicentenario de la UBA
El mandatario estuvo presente este jueves en la conmemoración por el 200° aniversario de la Universidad.
Son 1.150.000 dosis terminadas en el laboratorio Richmond Salen a la cancha las primeras vacunas Sputnik V hechas en Argentina
Tras ser el primer país de América Latina en autorizar la vacuna rusa, la Argentina se transformó también en el primero en iniciar y liberar su producción. Durante el acto de recepción de las dosis, Carla Vizzotti aseguró que no se va a suspender ninguno de los contratos firmados con los laboratorios. "Al contrario, vamos avanzar para escalar", adelantó.
Cristina: "La pandemia va a pasar y tendremos que hacernos cargo del muerto que nos dejaron"
La vicepresidenta participó del lanzamiento del nuevo plan Qunita. Consideró además que la oposición se "dedicó a construir otro relato con una formidable maquinaria mediática", cuando atribuían a la cuarentena la crisis y no a la pandemia que afectaba al mundo.
El índice de precios al consumidor subió 3% en julio
El informe del Indec dio cuenta también de que los precios de productos y servicios considerados estacionales subieron 4,9% en julio, mientras que los regulados avanzaron 1,4%, y la inflación “núcleo” fue de 3,1%.
Fernández: "Queremos que la gente tenga trabajo digno" en vez de "planes sociales"
El Presidente presentó el plan para la promoción del trabajo registrado y la ampliación de la protección social: abarca a 250.000 trabajadores rurales que realizan actividades temporales y estacionales.