Prohibieron la exportación de siete cortes de carne clásicos de asado por dos años
El Gobierno prohibió la exportación de siete cortes de carne hasta diciembre de 2023 y habrá mayores controles sobre su cumplimiento. Por otra parte, liberaron otros menos consumidos en el país.
AL FIN LLEGÓ EL PRIMER FEDERALENSE DEL AÑO.
SE LLAMA Dominico Armando, Y NACIÓ EN EL HOSPITAL URQUIZA A LAS 20.37 hs
El 2022 comienza con la apertura de sobres en infraestructura con una inversión de casi 800 millones de pesos
En el mes de enero, el gobierno provincial licitará obras de infraestructura escolar y mejoras en edificios públicos, por un monto cercano a 800 millones de pesos, financiadas con fondos provinciales, como también de programas nacionales.
El gobierno provincial pide extremar las medidas de cuidado para evitar la generación de incendios
Desde el gobierno provincial destacaron que escenario climático es crítico y que no se prevén lluvias ni cambios de temperatura en los próximos días. En este contexto, destacaron que resulta clave que se extremen los cuidados y se eviten prácticas que puedan generar quemas.
"Salud, trabajo, esperanzas y sueños", el saludo de fin de año de Cristina Fernández
"El pueblo argentino realizó este año un enorme esfuerzo para hacerle frente a la pandemia y a una situación que sigue siendo difícil, pero que vamos a superar entre todos y todas", reconoció la vicepresidenta.
Comienza a regir el pase sanitario en todo el país para incentivar la vacunación
A nivel nacional, la herramienta está prevista para permitir el ingreso a "bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de jovenes, jubiladas y jubilados y eventos masivos de más de 1.000 personas". Sin embargo, algunas provincias decidieron implementa el certificado con alcances mayores, como la realización de trámites presenciales en organismos públicos.
Anunciaron que se presentarán ante la Justicia y ante la OIT "Gestapo" macrista: la CGT y la CTA denuncian "un plan sistemático" contra los gremios
Las centrales obreras apuntaron contra el expresidente Mauricio Macri y la exgobernadora María Eugenia Vidal como máximos responsables de la mesa judicial lanzada contra los sindicatos. "No hay espías por su cuenta. Está claro que ese sistema tenía un eje conductor", afirmó Hugo Yasky.
Autoridades Judiciales de Feria en Entre Ríos
Tendrá lugar del 1 al 31 de enero de 2022. Los casos de urgencia serán atendidos por autoridades y empleados de turno, en el habitual horario de 7 a 13. En el presente informe: listado completo de los integrantes de la magistratura y el funcionariado que se desempeñarán en ese período, al frente de los organismos de todas las jurisdicciones de la Justicia entrerriana.
El sábado 1 de enero de 2021 comenzará en toda la provincia la Feria Judicial que se extenderá hasta el 31 de ese mes.
Cesarán en ese lapso las actividades ordinarias del Poder Judicial de Entre Ríos. Pero los casos de urgencia serán atendidos por integrantes de la magistratura, del funcionariado y empleados que prestarán servicio durante toda la mañana, en el habitual horario de 7 a 13. Además, se podrán efectuar consultas telefónicas gratuitas a través de la línea de alcance nacional para atención ciudadana: 0800-444-MESA (6372).-
El STJ, junto a la Procuración y la Defensoría General de la Provincia -teniendo en cuenta las presentaciones y propuestas recibidas-, dispusieron que serán responsables del servicio de justicia en Entre Ríos durante el receso las siguientes autoridades:
SE DESIGNO LA NUEVA COMISION DE ATLETISMO DE FEDERAL
Se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Atletismo Federalense con renovación de autoridades, quienes conducirán dicha Institución durante el año 2022.
Los miembros son:
Más de 35 brigadistas combaten por aire y tierra los focos de incendio en la isla Sabino Corsi, frente a Rosario.
Las altas temperaturas y la falta de lluvias contribuyen a agravar la situación que se vive en distintos puntos de la provincia.