Duras palabras de Hugo Moyano después de la reunión en el Ministerio de Trabajo "Si no dan el aumento, el lunes arrancamos con un paro nacional"
El dirigente de Camioneros aseguró que iniciarán la medida de fuerza en todo el país si no les conceden el incremento del 131 por ciento en las paritarias del sector. El mensaje a Sergio Massa por el impuesto a las ganancias, críticas a Florencia Arietto y el comentario irónico sobre el libro de Macri.
Se cerró el acuerdo de intercambio de información sobre cuentas de argentinos en el exterior. Los dineros en Estados Unidos, al descubierto
Se validó el texto con el Gobierno de Biden y se firma en noviembre, para entrar en vigencia en enero del 2023. Anoche, Massa formalizó el apoyo en una cena con parlamentarios demócratas y republicanos y el embajador Marc Stanley. Para Argentina es clave porque amplia en 100 mil millones de dólares la base imponible. Por Leandro Renou
Paritaria estatal: "Planteamos un esquema diferente", afirmó UPCN
UPCN consideró insuficiente la propuesta que hizo el Gobierno en la mesa paritaria que se reunió esta mañana, en la Secretaría de Trabajo · “Planteamos un esquema diferente, dado que es el último tramo del año hay que tener ciertas previsiones”, comunicó la Secretaria Gremial del Sindicato, Carina Domínguez.
Agmer y AMET, disconformes con la oferta salarial
“Imaginábamos una propuesta distinta, que contenga el trimestre y otro porcentaje”, expuso el secretario general de Agmer, Marcelo Pagani, y apuntó que “claramente es una propuesta insuficiente”. El secretario adjunto de AMET, Carlos Varela, aseguró que la oferta “está muy lejos” de lo que pretende el sindicato de docentes técnicos.
Paritaria Estatal: ATE rechazó la oferta del gobierno provincial
Oscar Muntes, secretario general de ATE provincial, expresó que la propuesta del 12 por ciento a pagar en noviembre fue rechazada por quedar muy por detrás de los índices inflacionarios.
El martes empieza el cronograma de pagos de la administración pública provincial
El Ministerio de Economía de Entre Ríos dio a conocer el cronograma de pagos de la administración pública provincial. El personal, activo y pasivo, comenzará a percibir los haberes de octubre el martes 1 de noviembre, y concluirá el sábado 5.
La vicepresidenta cuestionó la decisión del Gobierno. Dura crítica de Cristina Kirchner a la suba de las cuotas de la medicina prepaga
"Resulta francamente inaceptable", dijo la exmandataria sobre la autorización de un nuevo aumento de 13,8 por ciento en diciembre.Se trata del noveno incremento en lo que va del año. CFK destacó que así se llega a un 114% anual. "o sea, más de un 20% sobre la inflación anualizada".
Con el voto mayoritario de la oposición se rechazó el cobro del impuesto a las ganancias a los jueces
El artículo de la ley de presupuesto que imponía la generalización del cobro del impuesto a las ganancias para toda la magistratura fue rechazado por 134 votos negativos y 116 afirmativos. Entre los votos en contra se destacaron los oficialistas Vanesa Siley y Sergio Palazzo, ambos de extracción sindical.
La provincia propuso un 12 por ciento de aumento para noviembre y el acumulado ya supera el 81 por ciento
El gobierno provincial mantuvo reuniones paritarias con los gremios del personal estatal y docente este miércoles. Se propuso un aumento del 12 por ciento para noviembre y se confirmó que, una vez que se conozca el índice a fin de año, se tomarán medidas para que los salarios superen la inflación.
Estatales y docentes unificaron un pedido al Gobierno: “Que la oferta abarque el trimestre restante para cerrar el año”
En horas de la mañana de este martes se llevó a cabo en la seccional Paraná de Agmer una reunión de la Intersindical -conformada por ATE, Agmer, AMET, Ssadop y UDA- con el fin de analizar la “preocupante situación en materia salarial”, de cara a la audiencia de paritaria que se llevará a cabo este miércoles. Qué piden los sindicatos.