Viernes 5 de Marzo de 2021

Hoy es Viernes 5 de Marzo de 2021 y son las 19:26 Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

  • 30.5º
  • Mayormente nublado
Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina

30.5°

EL CLIMA EN FEDERAL

Mayormente nublado
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • 30.5º
  • Mayormente nublado

ECONOMIA Y NEGOCIOS

23 de mayo de 2017

El dólar llegó a su máximo histórico: $16,40

La divisa estadounidense cerró con una nueva suba de 18 centavos y llevó a la moneda a cerrar a niveles récord para el público general y de 16,18 pesos para el mayorista, segmento donde operan grandes inversores institucionales. El fuerte incremento comenzó el pasado jueves, potenciado por la crisis en Brasil.

La dolarización de portafolios se profundizó e impulsó el precio de la divisa estadounidense en el segmento mayorista, donde se vendió a 16,185 pesos, nuevo máximo histórico, una trayectoria que se replicó en pizarras de bancos y casas de cambio de esta Ciudad, donde saltó a 16,40 pesos.

“La tasa de devaluación del dólar desde comienzos de mayo supera ahora con comodidad el rendimiento de las colocaciones en pesos a corto plazo y provoca el cambio de tendencia con una significativa y rápida actualización en el valor del dólar que deja paulatinamente los niveles más bajos que generaron una fuerte sensación de atraso cambiario”, mencionó Gustavo Quintana, de PR Corredores de cambios.

El dólar mayorista subió 13,50 centavos ó 0,84 por ciento a 16,185 pesos, en una rueda en que se negociaron 426 millones de dólares en el mercado de contado (spot), mientras en los futuros se transaron 10 millones en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y 434 millones en el ROFEX.

“El proceso de dolarización de portafolios se mantiene con cierta intensidad desde hace unos días y justifica la suba del tipo de cambio que hoy tocó nuevos máximos históricos sin que se apreciara intervención oficial en el desarrollo de las operaciones”, completó Quintana.

Las reservas internacionales del Banco Central cerraron el viernes a 48.025 millones de dólares, según se desprende de datos provisorios oficiales. “La caída del volumen operado refleja que aún faltan dólares para coberturas, por lo que operadores estiman que seguirá la suba del dólar contra el peso, acompañando las necesidades del mercado de cambios”, agregó Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios.

El alza de la divisa en el segmento mayorista se extendió al promedio de bancos y casas de cambio de esta ciudad, donde ganó 15 centavos ó 0,92 por ciento a 16,40 pesos para la venta, también máximo histórico. En el circuito paralelo, el dólar subió a la zona de los 16,25 pesos.

Los tipos de cambio implícitos en las operaciones bursátiles -el dólar llamado “contado con liquidación” y el dólar bono- operaron en la zona de 16,20 pesos. En el mundo, el dólar se vendía a 1,12 por euro, a 1,29 por cada libra esterlina y a 3,28 reales en San Pablo, Brasil.
           

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

ECONOMIA Y NEGOCIOS
Entre Ríos vuelve a obtener la máxima calificación en transparencia sobre el uso de fondos públicos

Entre Ríos vuelve a obtener la máxima calificación en transparencia sobre el uso de fondos públicos

ECONOMIA Y NEGOCIOS
El FMIgate y los dólares VIP

El FMIgate y los dólares VIP

ECONOMIA Y NEGOCIOS
Bordet logró financiamiento para expandir la conectividad en escuelas, hospitales y comisarías

Bordet logró financiamiento para expandir la conectividad en escuelas, hospitales y comisarías

Comentarios

DIARIOS




LOTERÍAS

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Lo que dejó el discurso: una

Lo que dejó el discurso: una "querella criminal" y una batería de proyectos de ley

2

Exigen declarar la Emergencia Nacional en Violencias de Género

Exigen declarar la Emergencia Nacional en Violencias de Género

3

El personal de casas particulares percibe a partir de febrero de 2021 un incremento del 8% en sus salarios. Se trata del segundo tramo de aumento acordado en la paritaria del sector firmada en diciembre pasado.

El personal de casas particulares percibe a partir de febrero de 2021 un incremento del 8% en sus salarios. Se trata del segundo tramo de aumento acordado en la paritaria del sector firmada en diciembre pasado.

4

HOY NO SE REGISTRARON NUEVOS CASOS EN FEDERAL

HOY NO SE REGISTRARON NUEVOS CASOS EN FEDERAL

5

Fernández:

Fernández: "Nada quiero más en el mundo que ser el Presidente que una a los argentinos"

LO MAS LEIDO DEL AñO 2021

1

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL Y 1 EN SAUCE DE LUNA - TOTAL 227

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL Y 1 EN SAUCE DE LUNA - TOTAL 227

2

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL - TOTAL 200 -

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL - TOTAL 200 -

3

EN LA PROVINCIA SE REGISTRARON 416 CASOS, EN FEDERAL NINGUNO

EN LA PROVINCIA SE REGISTRARON 416 CASOS, EN FEDERAL NINGUNO

4

OTRA VEZ; SE REPORTARON TRES NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN FEDERAL

OTRA VEZ; SE REPORTARON TRES NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN FEDERAL

5

El Gobierno prorrogó y aumentó los adicionales a personal de trabajo afectado por la pandemia

El Gobierno prorrogó y aumentó los adicionales a personal de trabajo afectado por la pandemia

Redes Sociales

Facebook

Fijo: 03454-421538

Celular: 03454-15655907

hectorrcleites@hotmail.com

Paraná 555-Federal-Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina - Todos los derechos reservados © 2021
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet