Lunes 12 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 12 de Mayo de 2025 y son las 19:55 - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto

ECONOMIA Y NEGOCIOS

23 de mayo de 2017

El dólar llegó a su máximo histórico: $16,40

La divisa estadounidense cerró con una nueva suba de 18 centavos y llevó a la moneda a cerrar a niveles récord para el público general y de 16,18 pesos para el mayorista, segmento donde operan grandes inversores institucionales. El fuerte incremento comenzó el pasado jueves, potenciado por la crisis en Brasil.

La dolarización de portafolios se profundizó e impulsó el precio de la divisa estadounidense en el segmento mayorista, donde se vendió a 16,185 pesos, nuevo máximo histórico, una trayectoria que se replicó en pizarras de bancos y casas de cambio de esta Ciudad, donde saltó a 16,40 pesos.

“La tasa de devaluación del dólar desde comienzos de mayo supera ahora con comodidad el rendimiento de las colocaciones en pesos a corto plazo y provoca el cambio de tendencia con una significativa y rápida actualización en el valor del dólar que deja paulatinamente los niveles más bajos que generaron una fuerte sensación de atraso cambiario”, mencionó Gustavo Quintana, de PR Corredores de cambios.

El dólar mayorista subió 13,50 centavos ó 0,84 por ciento a 16,185 pesos, en una rueda en que se negociaron 426 millones de dólares en el mercado de contado (spot), mientras en los futuros se transaron 10 millones en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y 434 millones en el ROFEX.

“El proceso de dolarización de portafolios se mantiene con cierta intensidad desde hace unos días y justifica la suba del tipo de cambio que hoy tocó nuevos máximos históricos sin que se apreciara intervención oficial en el desarrollo de las operaciones”, completó Quintana.

Las reservas internacionales del Banco Central cerraron el viernes a 48.025 millones de dólares, según se desprende de datos provisorios oficiales. “La caída del volumen operado refleja que aún faltan dólares para coberturas, por lo que operadores estiman que seguirá la suba del dólar contra el peso, acompañando las necesidades del mercado de cambios”, agregó Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios.

El alza de la divisa en el segmento mayorista se extendió al promedio de bancos y casas de cambio de esta ciudad, donde ganó 15 centavos ó 0,92 por ciento a 16,40 pesos para la venta, también máximo histórico. En el circuito paralelo, el dólar subió a la zona de los 16,25 pesos.

Los tipos de cambio implícitos en las operaciones bursátiles -el dólar llamado “contado con liquidación” y el dólar bono- operaron en la zona de 16,20 pesos. En el mundo, el dólar se vendía a 1,12 por euro, a 1,29 por cada libra esterlina y a 3,28 reales en San Pablo, Brasil.
           

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

ECONOMIA Y NEGOCIOS
Las PYMES entrerrianas no resisten más: Federación Económica de Entre Ríos pide medidas urgentes ante la crisis tarifaria

Las PYMES entrerrianas no resisten más: Federación Económica de Entre Ríos pide medidas urgentes ante la crisis tarifaria

ECONOMIA Y NEGOCIOS
El sábado comenzará el cronograma de pagos del mes de enero

El sábado comenzará el cronograma de pagos del mes de enero

ECONOMIA Y NEGOCIOS
C.A.E.F. PIDIÓ UNA AUDIENCIA CON EL GOBIERNO MUNICIPAL, ANTE EL AUMENTO DE TASAS DISPUESTO

C.A.E.F. PIDIÓ UNA AUDIENCIA CON EL GOBIERNO MUNICIPAL, ANTE EL AUMENTO DE TASAS DISPUESTO

ECONOMIA Y NEGOCIOS
FORO ECONÓMICO MUNDIAL.      Milei, en Davos: «El mundo ha abrazado a la Argentina, que se convirtió en ejemplo mundial»

FORO ECONÓMICO MUNDIAL. Milei, en Davos: «El mundo ha abrazado a la Argentina, que se convirtió en ejemplo mundial»

ECONOMIA Y NEGOCIOS
La inflación de diciembre llegó a 2,7 y cerró el año en 117,8 por ciento.   El año en que la recesión le ganó a los precios

La inflación de diciembre llegó a 2,7 y cerró el año en 117,8 por ciento. El año en que la recesión le ganó a los precios

ECONOMIA Y NEGOCIOS
El cronograma de pagos de haberes del mes de diciembre comenzará el próximo martes

El cronograma de pagos de haberes del mes de diciembre comenzará el próximo martes

ECONOMIA Y NEGOCIOS
Entre Ríos fue la primera provincia que firmó la carta de intención para adherir al régimen de compensación de deudas con Nación

Entre Ríos fue la primera provincia que firmó la carta de intención para adherir al régimen de compensación de deudas con Nación

ECONOMIA Y NEGOCIOS
A favor de los acuerdos de libre comercio, dijo que el bloque es un

A favor de los acuerdos de libre comercio, dijo que el bloque es un "escollo". El intento de Javier Milei de dinamitar el Mercosur

Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

LOTERÍAS

LO MáS LEIDO DEL MES

1

AJER se sumó a las críticas contra el proyecto que busca modificar el Iosper

AJER se sumó a las críticas contra el proyecto que busca modificar el Iosper

2

SEMINARIO PARA EL ESTUDIO DE LA CULTURA CHAMAMECER

SEMINARIO PARA EL ESTUDIO DE LA CULTURA CHAMAMECER "PAÍ JULIÁN ZINI"

3

El papa León XIV retomó el mensaje de Francisco: “Acompañemos a los jóvenes”

El papa León XIV retomó el mensaje de Francisco: “Acompañemos a los jóvenes”

LO MAS LEIDO DEL AñO 2025

1

Chau jubilaciones: el Gobierno tomó una decisión y este grupo quedará fuera de ANSES

Chau jubilaciones: el Gobierno tomó una decisión y este grupo quedará fuera de ANSES

2

Del 2 al 17 de enero será receso administrativo en el CGE

Del 2 al 17 de enero será receso administrativo en el CGE

3

EL PROXIMO 9 ABRE NUEVAMENTE LA ANSES EN FEDERAL, CON JEFE

EL PROXIMO 9 ABRE NUEVAMENTE LA ANSES EN FEDERAL, CON JEFE "IMPORTADO" DE CONCORDIA

4

Frigerio asistió al inicio del Carnaval en Gualeguaychú

Frigerio asistió al inicio del Carnaval en Gualeguaychú

5

DICIEMBRE MOSTRÓ CATEGORÍAS DE CONSUMO Y TERNEROS EN ALZA,  PERO LAS VACAS TIRARON PARA ABAJO EL PROMEDIO

DICIEMBRE MOSTRÓ CATEGORÍAS DE CONSUMO Y TERNEROS EN ALZA, PERO LAS VACAS TIRARON PARA ABAJO EL PROMEDIO

Redes Sociales

Fijo: 03454-421538

Celular: 03454-15655907

[email protected]

Paraná 555-Federal-Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina - Todos los derechos reservados © 2025
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet