1 de febrero de 2017
Gómez Centurión no se arrepiente ni renuncia

El director de la Aduana aseguró a través de un comunicado en Facebook que no se alejará de su cargo tras sus dichos sobre la última dictadura. Había afirmado que no fue un plan para desaparecer personas ni un genocidio y puso en duda la cantidad de víctimas.
Juan José Gómez Centurión, director de la Aduana, aseguró este martes que no se alejará de su cargo tras sus dichos sobre la última dictadura y afirmó que "sería un despropósito pensar que en una República se renuncia a funcionarios por sus ideas o expresiones”.
Trás negar la existencia de "un plan sistemático" de desaparición de personas durante la última dictadura, decidió responder si el Gobierno le ha pedido renunciar y aclaró que "no va a ha pasado ni va a pasar, sería un despropósito pensar que en nuestro país, una República, se renuncia a funcionarios por su ideas o expresiones”, sentenció el funcionario a través de una breve carta publicada en Facebook.
Señaló que pidió disculpas en el caso de haber ofendido a alguien con sus ideas o interpretaciones hechas con buenas o malas intenciones.
“Mis opiniones son sinceras y fundadas, basadas en mis vivencias de una epoca violenta, cruel y muy manipulada políticamente. Cualquiera puede disentir y opinar libremente en contrario”, agregó el director aduanero.
Opinó que “lo único que cierra el dolor de semejante tragedia es la verdad, sin tapujos, sin eslogan, sin recortes y sin manoseo” y que los argentinos “nos debemos un futuro de paz”.
El domingo Centurión afirmó que la última dictadura no fue un plan para desaparecer personas ni un genocidio y puso en duda la cantidad de víctimas del terrorismo de Estado. “En términos históricos, no es lo mismo ocho mil verdades contra 22.000 mentiras”.
Luego, secretarios de Derechos Humanos de la Nación y de la provincia de Buenos Aires se despegaron de los dichos de Gómez Centurión. Generó reacciones dentro de la alianza Cambiemos que criticaron sus dichos.