Viernes 1 de Julio de 2022

Hoy es Viernes 1 de Julio de 2022 y son las 05:05 - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto

REGIONALES

24 de enero de 2017

Dujovne aseguró que se crean "20 mil empleos por mes"

Así lo afirmó el ministro de Hacienda de la Nación, al indicar que desde “octubre y noviembre", el trabajo formal creció en esa cantidad de puestos laborales. Además, esta "convencido" que la economía argentina subirá durante 2017.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró en la mañana de este lunes que está “convencido” de que la economía argentina crecerá este año y remarcó que desde “octubre y noviembre", el empleo formal se expande en “más de 20.000 puestos por mes” y que “el salario real empieza a recuperarse”.
 
“Sí, estoy convencido porque durante 2016, que fue difícil, se lograron sentar las bases para tener una economía más sana, sin parches, lista para empezar un proceso de crecimiento que esperamos que dure muchos años”, sostuvo Dujovne, en declaraciones por Radio La Red.
 
El ministro reconoció que “pasamos por momento bastantes difíciles donde en la primera parte del año el empleo formal cayó junto con una baja de salarios reales, pero a partir de agosto el mercado laboral se ha estabilizado; el empleo formal está reaccionado, y desde octubre, noviembre crece más de 20.000 puestos por mes”.
 
El ministro de Hacienda confió que el Gobierno reducirá el déficit fiscal "gradualmente, pero sin pausa", con una "baja en los impuestos distorsivos y un aumento en el gasto de infraestructura".
 
Señaló también que con la decisión del Gobierno de "prefinanciar su programa financiero", como lo hizo la semana pasada con la colocación de bonos en el mercado internacional , "se va a mininizar" un posible impacto negativo de las eventuales medidas protecciones que pueda aplicar el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
 
En lo que hace al empleo, Dujovne destacó que "en octubre y noviembre se crearon más de 20.000 puestos de trabajo por mes" y que "el salario real empieza a recuperarse"
 
Al respecto, señaló que "el poder de compra de los salarios se está empezando a recuperar de la mano de la baja de la inflación y se va a sentir con más fuerza cuando ya llevemos muchos meses de crecimiento".
 
Tras descartar que el Gobierno sugiera una pauta de incremento para las próximas paritarias y recordar que "se fijan libremente" entre empresas y sindicatos, Dujovne destacó que el programa económico del Gobierno no cambió con su llegada y que "es el mismo que teníamos el año pasado".
 
"Venimos a cumplir con el presupuesto 2017 y en adelante queremos ver cómo se recauda y cómo se gasta en la Argentina, porque queremos gastar y recaudar de manera más eficiente y equitativa", puntualizó el titular del Palacio de Hacienda.
 
En ese sentido, señaló que "queremos una economía estable y sin crisis, y por eso queremos ser muy gradualistas" en la reducción del déficit fiscal, aunque comentó que "lo vamos a hacer sin pausa".
 
Respecto de evitar las crisis, Dujovne destacó que "la mejor manera de luchar contra la pobreza es, además de generando empleos de calidad, evitar las crisis macroeconómicas".

"Si logramos crecer de manera estable y logramos impuestos y gastos más equitativos, la Argentina va a reducir marcadamente la pobreza en los próximos años".
 
Consultado acerca de la baja de inflación, el ministro expresó que
"durante muchos años tuvimos inflación del 25 por ciento anual con tarifas congeladas y emisión monetaria descontrolada".

"Estamos normalizando los precios de los servicios públicos, porque eso genera más inversión y menos costos en el mediano y largo plazo", sostuvo Dujovne, quien admitió que "en el corto plazo tenemos que afrontar los costos de la normalización tarifaria".
 
Para Dujovne, "no hay que sacrificar el largo plazo pensando en el corto" y señaló que "el gobierno anterior fue muy cortoplacista y cuando se le terminó el dinero entró en un circulo vicioso de estancamiento, inflación y emisión".
                               

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

REGIONALES
La provincia trabaja en soluciones habitacionales para Los Conquistadores y el departamento Federal Tamaño completo1/2

La provincia trabaja en soluciones habitacionales para Los Conquistadores y el departamento Federal Tamaño completo1/2

REGIONALES
.EN CONSCRIPTO BERNARDI SE ENTREGARON TABLETS

.EN CONSCRIPTO BERNARDI SE ENTREGARON TABLETS

REGIONALES
La provincia brindó una capacitación en materia de prevención de las violencias en Los Conquistadores

La provincia brindó una capacitación en materia de prevención de las violencias en Los Conquistadores

REGIONALES
Bordet instó a priorizar lo colectivo sobre las individualidades, fue en NUEVA VIZCAYA, Dpto.Federal

Bordet instó a priorizar lo colectivo sobre las individualidades, fue en NUEVA VIZCAYA, Dpto.Federal

REGIONALES
ANUNCIO DEL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAUCE DE LUNA - TRABAJO CUMPLIDO!!! 30 NUEVAS VIVIENDAS

ANUNCIO DEL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAUCE DE LUNA - TRABAJO CUMPLIDO!!! 30 NUEVAS VIVIENDAS

REGIONALES
Capacitan a policías de Federal, en el control de desmonte y transporte ilegal de productos forestales

Capacitan a policías de Federal, en el control de desmonte y transporte ilegal de productos forestales

REGIONALES
SAUCE DE LUNA: SE DESIGNA TEMPORALMENTE TESORERO MUNICIPAL

SAUCE DE LUNA: SE DESIGNA TEMPORALMENTE TESORERO MUNICIPAL

REGIONALES
Inversión de más de 15 millones de pesos Se licitó la obra de agua, gas natural y calefacción para el Hospital San Miguel de Bovril

Inversión de más de 15 millones de pesos Se licitó la obra de agua, gas natural y calefacción para el Hospital San Miguel de Bovril

Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

DIARIOS


LOTERÍAS

LO MáS LEIDO DEL MES

LO MAS LEIDO DEL AñO 2022

1

TC: Confirmaron el calendario del 2022 y la temporada se abrirá en Viedma

TC: Confirmaron el calendario del 2022 y la temporada se abrirá en Viedma

2

"X FIESTA PROVINCIAL DEL PAN CASERO" 27, 28, 29 Y 30 DE ENERO EN SAUCE DE LUNA

3

Situación Epidemiológica en Federal al 04/01/2022

Situación Epidemiológica en Federal al 04/01/2022

4

La abogada de Nahir Galarza denunció al padre de la joven por el crimen de Fernando Pastorizzo

La abogada de Nahir Galarza denunció al padre de la joven por el crimen de Fernando Pastorizzo

5

La provincia titularizará 2000 cargos en jardines y escuelas primarias durante 2022

La provincia titularizará 2000 cargos en jardines y escuelas primarias durante 2022

Redes Sociales

Fijo: 03454-421538

Celular: 03454-15655907

hectorrcleites@hotmail.com

Paraná 555-Federal-Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina - Todos los derechos reservados © 2022
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet