INTERNACIONALES
28 de octubre de 2016
La "Toma de Venezuela" dejó un muerto y 120 heridos

Un policía murió en el marco de una de las tantas protestas que se desarrollaron a lo largo y a lo ancho del país caribeño. Las movilizaciones oficiliastas y opositoras al gobierno de Nicolás Maduro también arrojaron 208 detenidos.
Además, Capriles informó que durante la manifestación hubo más de 120 heridos en distintos estados del país “por pedir revocatorio”. "Mire Maduro, usted cree que con esto (...) que el venezolano no va a luchar, se equivocó caballero”, sostuvo el también gobernador del estado central de Miranda, tras destacar que están “enfrentando unos diablos”.
Reverol indicó que dos personas están detenidas por su presunta vinculación en los sucesos, mientras que el Ministerio Público confirmó el inicio de una investigación.
El ministro hizo un llamado a “la paz” luego de multitudinarias manifestaciones opositoras en las principales ciudades del país como protesta por la suspensión del proceso hacia el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
"Seguimos llamando a la paz, llamando a la prudencia”, agregó Reverol. El oficialismo acusó a la oposición de tener planes para generar disturbios durante las protestas y justificar un intento de “golpe de Estado”.
El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, expresó en su programa semanal de televisión que la muerte del agente es consecuencia “de la locura” de los adversarios de Maduro, responsabilizando por lo ocurrido a Capriles, uno de los principales líderes de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Tras la jornada de movilizaciones de este miércoles, la oposición convocó a una huelga general de 12 horas para el viernes y a una marcha al palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, el 3 de noviembre. Parece complicarse un diálogo político sobre la crisis con acompañamiento del Vaticano.