SOCIEDAD
24 de julio de 2017
El dólar alcanzó otro récord y cerró en $ 17,66

La divisa norteamericana no deja de subir y en algunos bancos cotizó en $ 17,70 para la venta minorista. Por su parte, el mayorista avanzó 22 centavos y el dólar blue quedó arriba de los $ 17,92.
En el segmento mayorista el dólar avanzó 22 centavos y terminó en $ 17,32 para la compra y $ 17,42 para la venta, en una rueda con alta volatilidad al manifestar mínimos de $ 17,24 y máximos de $ 17,45 por unidad.
‘La suba es consecuencia de una demanda sin fin, originada en las expectativas económicas financiera y políticas, en virtud de las próximas elecciones y algunas especulaciones, que hace que cambien los portfolios de empresas, inversores y bancos por una moneda dura y otros activos más seguros y rentables”, indicó Gustavo Quintana de PR Corredores de Cambio quien además remarcó que por ahora “el rendimiento de las lebac en pesos no alcanza a frenar la disparada del dólar, más allá de la baja que se haya logrado de la tasa de inflación”.
Según Izzo, la “falta de la divisa estadounidense” se fundamenta en una limitada oferta de exportadores cerealeros, “que están liquidando solo unos 80 millones diarios aún estamos en ciclo de comercialización de la soja hasta mediados de agosto” yen que “los inversores han frenado sus liquidaciones de dólares para invertir en pesos por el incesante aumento del valor del dólar”.
Por su parte, Gustavo Quintana de PR Corredores de Cambio recordó que esta fue “la segunda suba semanal más alta del año e impulsó un avance justificado por la presión de demanda para cobertura”.
En el mercado de futuros del Rofex se operaron US$ 305 millones, de los cuales el 54% fue para fin de mes a $ 17,54.
De esta plaza lo más destaco fue el resultado del plazo más largo operado, abril de 2018, donde la divisa por primera vez alcanza los $ 20. El promedio de suba de todos los plazos pactados fue de 20 centavos, de acuerdo a la suba del valor spot.
El volumen total operado en el mercado de cambios fue de 572 millones de dólares, un 26% más que ayer.