Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 03:02 - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto

SOCIEDAD

7 de julio de 2017

La nafta en Argentina sale más cara que en países en guerra

Tras el reciente incremento, el precio local del combustible pasó a costar el doble respecto de naciones de Medio Oriente. Medido en dólares, acá se paga más el litro del líquido que en Afganistán, Irak, Siria y otras naciones en conflictos.

Con el reciente incremento del precio de la nafta (7,2 por ciento, aparte del 6% para el gasoil), Argentina puso el valor de este combustible medido en dólares por encima de lo que se paga en Afganistán, Irak, Siria y otros países en guerra.

Con el litro de nafta súper de la estatal YPF a 1,17 dólar, el argentino no sólo es el segundo mercado de combustibles más caro de la región (después de Uruguay), sino que duplica el precio de los que se venden en naciones de Medio Oriente y África, a 0,55 dólar. En Siria, que padece una guerra civil desde 2011 con parte de su territorio ocupado por milicias extremistas, el litro de nafta cuesta 1,03 dólar. En Camerún, dividido por acción de la milicia islámica de Boko Haram, el precio es de 1,05 dólar.

Según publicó el sitio iProfesional, esta insólita desproporción del precio argentino de la nafta se explica por la decisión gubernamental de aplicar subas periódicas para compensar la menor rentabilidad de las petroleras que exportan el crudo.

Los expendedores de combustibles, según ese portal, señalan que el Ministerio de Energía y Minería de la Nación apuesta al buen humor de las petroleras y de las provincias productoras, mientras que el titular de la Cámara de Empresarios de Combustible, Raúl Castellano, afirma que "Argentina tiene precios políticos antes que económicos".

"En tanto nuestro país continúa sin converger al precio del barril internacional, se sigue dando la diferencia con otros mercados que fluctúan de acuerdo con la cotización del crudo. Otro componente que pesa y hace la diferencia es la carga impositiva, que acá es sumamente elevada", dijo.

Castellano explicó que, mientras los impuestos representan a nivel nacional casi el 90 por ciento del precio final de los combustibles, en Estados Unidos ese factor asciende sólo al 20 por ciento.
           

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

SOCIEDAD
Un decreto contra la Conadi.     Milei desmanteló el organismo que busca a los niños apropiados durante la dictadura

Un decreto contra la Conadi. Milei desmanteló el organismo que busca a los niños apropiados durante la dictadura

SOCIEDAD
Resultados provisionales del Censo 2022 Radiografía de la población argentina: Hay 46.044.703 habitantes en el país

Resultados provisionales del Censo 2022 Radiografía de la población argentina: Hay 46.044.703 habitantes en el país

SOCIEDAD
Es ley la campaña “Entre Ríos te busca”, para encontrar nietos apropiados por la dictadura

Es ley la campaña “Entre Ríos te busca”, para encontrar nietos apropiados por la dictadura

SOCIEDAD
El Gobierno anunció que el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias será de 280 mil pesos

El Gobierno anunció que el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias será de 280 mil pesos

SOCIEDAD
Combustibles: advierten que el atraso en el precio es del 30 por ciento

Combustibles: advierten que el atraso en el precio es del 30 por ciento

SOCIEDAD
 Francisco criticó las fake news sobre el coronavirus

Francisco criticó las fake news sobre el coronavirus

SOCIEDAD
 La ONU pidió combatir el negacionismo

La ONU pidió combatir el negacionismo

SOCIEDAD
El fin de la ola de calor: anuncian algunos días con temperaturas casi otoñales

El fin de la ola de calor: anuncian algunos días con temperaturas casi otoñales

Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

LOTERÍAS

LO MáS LEIDO DEL MES

1

AJER se sumó a las críticas contra el proyecto que busca modificar el Iosper

AJER se sumó a las críticas contra el proyecto que busca modificar el Iosper

2

SEMINARIO PARA EL ESTUDIO DE LA CULTURA CHAMAMECER

SEMINARIO PARA EL ESTUDIO DE LA CULTURA CHAMAMECER "PAÍ JULIÁN ZINI"

3

El papa León XIV retomó el mensaje de Francisco: “Acompañemos a los jóvenes”

El papa León XIV retomó el mensaje de Francisco: “Acompañemos a los jóvenes”

LO MAS LEIDO DEL AñO 2025

1

Chau jubilaciones: el Gobierno tomó una decisión y este grupo quedará fuera de ANSES

Chau jubilaciones: el Gobierno tomó una decisión y este grupo quedará fuera de ANSES

2

Del 2 al 17 de enero será receso administrativo en el CGE

Del 2 al 17 de enero será receso administrativo en el CGE

3

EL PROXIMO 9 ABRE NUEVAMENTE LA ANSES EN FEDERAL, CON JEFE

EL PROXIMO 9 ABRE NUEVAMENTE LA ANSES EN FEDERAL, CON JEFE "IMPORTADO" DE CONCORDIA

4

Frigerio asistió al inicio del Carnaval en Gualeguaychú

Frigerio asistió al inicio del Carnaval en Gualeguaychú

5

DICIEMBRE MOSTRÓ CATEGORÍAS DE CONSUMO Y TERNEROS EN ALZA,  PERO LAS VACAS TIRARON PARA ABAJO EL PROMEDIO

DICIEMBRE MOSTRÓ CATEGORÍAS DE CONSUMO Y TERNEROS EN ALZA, PERO LAS VACAS TIRARON PARA ABAJO EL PROMEDIO

Redes Sociales

Fijo: 03454-421538

Celular: 03454-15655907

[email protected]

Paraná 555-Federal-Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina - Todos los derechos reservados © 2025
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet