Viernes 26 de Febrero de 2021

Hoy es Viernes 26 de Febrero de 2021 y son las 06:32 Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

  • 17.9º
  • Despejado
Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina

17.9°

EL CLIMA EN FEDERAL

Despejado
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • Noticias
    • Locales
    • Internacionales
    • Elecciones 2017
    • Provinciales
    • Departamentales
    • Policiales
    • Mundo
    • Sociales
    • Política
    • Nacionales
  • Deportes
    • Copa Entre Ríos 2018
    • Fútbol Primera L.F.F.
  • La Revista
    • Guía Telefónica
    • Plano de Federal E.R.
    • Cuadro de distancias
    • Teléfonos útiles
    • Contacto Revista
    • Horarios Puerta a Puerta
  • Guía Telefónica
  • Lotería
  • Fútbol AFA
  • Contacto
  • 17.9º
  • Despejado

SOCIEDAD

25 de mayo de 2017

Detrás de la Primera Junta hubo otros grandes patriotas

 A 207 años de la gesta de Mayo, te brindamos un informe sobre aquellos personajes que, aunque no formaron parte de la primera junta, colaboraron en la liberación del yugo español. 

Mucho se habló de la Primera Junta de gobierno y de la función de sus nueve integrantes para alcanzar lo que fue la Revolución de Mayo, de la cual hoy se conmemora su 207 aniversario. Sin embargo, detrás de estos reconocidos hombres también existieron otros que formaron parte de la causa y la historia parece no haberlo tenido en cuenta.


Los manuales de historia nos dicen que la Primera Junta estuvo compuesta por Cornelio Saavedra (presidente), Juan José Castelli, Manuel Belgrano, Miguel de Azcuénaga, Manuel Alberti, Domingo Matheu y Juan Larrea como vocales, y Juan José Paso y Mariano Moreno como secretarios, quienes en aquella mañana lluviosa del 25 de mayo de 1810 dieron el paso inicial hacia la independencia nacional que se lograría seis años más tarde en la provincia de Tucumán.

Sin embargo, los libros no cuentan que detrás de estos patriotas existieron más hombres y mujeres que le pusieron el alma a esta revolución, y que merecen también una página de gloria en nuestra historia. Uno de ellos se llamaba Juan Hipólito Vieytes, quien tuvo una destacada participación en las dos invasiones inglesas (1806 y 1807) al luchar contra los europeos con el grado de capitán de los milicianos.

Apenas dos años después instaló una jabonería con su amigo Nicolás Rodríguez Peña, en donde luego estaría ubicada una casa sobre la calle México al 1500. Como siempre fue partícipe de las denominadas tertulias (reuniones en salones de casas privadas donde se hablaba de diverso temas), utilizó su jabonería como un centro de reuniones secretas para tratar con los patriotas los planes para lograr el tan ansiado sueño: lograr la independencia de España y ser una nación.

Vieytes fue comerciante, militar y periodista. De hecho, fundó el periódico Semanario de Agricultura, Industria y Comercio, el cual le permitía saber qué pasaba en la región y en el mundo. Asistió al Cabildo Abierto del 22 de mayo y fue uno de los tantos que votaron por la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, algo finalmente logrado por los patriotas.

La semilla de la revolución no sólo fue plantada por hombres, ya que las mujeres también formaron parte de la siembra. Tal vez la más recordada fue María Josefa Petrona de Todos los Santos Sánchez de Velazco y Trillo, es decir, Mariquita Sánchez de Thompson. Desde joven siempre tuvo una buena posición económica y esto, sumado a su amor por la causa revolucionaria, fue el cóctel decisivo para que colaborara con los planes que sirvieran para liberar a nuestra nación.

Mariquita tenía su casa sobre la calle Unguera al 200 (hoy Florida), y en cada tertulia el desfile de personalidades de aquel momento era incesante. Por eso su vivienda fue un lugar clave para las reuniones patriotas. Esta mujer no sólo colaboró con dinero para comprar las futuras armas que se utilizarían en las batallas de la revolución, sino que también se encargó de confeccionar las escarapelas para las tropas libertadoras.

Un tercer ejemplo "anónimo" fue Domingo María French, que junto a Juan Martín de Pueyrredón organizó el cuerpo de húsares para combatir en las invasiones inglesas, tras las cuales fue ascendido a teniente coronel por el virrey Santiago de Liniers.


Junto a Antonio Beruti, son considerados los creadores de la escarapela argentina y ambos pertenecían al grupo "Los Chisperos", cuyas cintas entregadas a los patriotas aquel 25 de mayo los diferenciaban de los "presuntos realistas" que estaban en la plaza, y ese día proclamaron el derrocamiento de Cisneros y la formación de una nueva junta.

           

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

SOCIEDAD
Reemplazo del IFE: ¿Dónde anotarse para cobrar un nuevo plan?

Reemplazo del IFE: ¿Dónde anotarse para cobrar un nuevo plan?

SOCIEDAD
MAÑANA MIÉRCOLES SERÁ FERIADO EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

MAÑANA MIÉRCOLES SERÁ FERIADO EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

SOCIEDAD
Se implementó el plan de reducción de plazos para los adjudicatarios del IAPV

Se implementó el plan de reducción de plazos para los adjudicatarios del IAPV

Comentarios

DIARIOS




LOTERÍAS

LO MáS LEIDO DEL MES

1

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL Y 1 EN SAUCE DE LUNA - TOTAL 227

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL Y 1 EN SAUCE DE LUNA - TOTAL 227

2

El Gobierno prorrogó y aumentó los adicionales a personal de trabajo afectado por la pandemia

El Gobierno prorrogó y aumentó los adicionales a personal de trabajo afectado por la pandemia

3

Bordet prometió restituir un 0.5% más de aportes patronales a IOSPER y antes del final de su mandato el 2%

Bordet prometió restituir un 0.5% más de aportes patronales a IOSPER y antes del final de su mandato el 2%

4

Bordet define obras de energía estratégicas

Bordet define obras de energía estratégicas

5

HOY NO HUBO CASOS EN FEDERAL

HOY NO HUBO CASOS EN FEDERAL

LO MAS LEIDO DEL AñO 2021

1

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL Y 1 EN SAUCE DE LUNA - TOTAL 227

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL Y 1 EN SAUCE DE LUNA - TOTAL 227

2

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL - TOTAL 200 -

4 NUEVOS CASOS EN FEDERAL - TOTAL 200 -

3

EN LA PROVINCIA SE REGISTRARON 416 CASOS, EN FEDERAL NINGUNO

EN LA PROVINCIA SE REGISTRARON 416 CASOS, EN FEDERAL NINGUNO

4

OTRA VEZ; SE REPORTARON TRES NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN FEDERAL

OTRA VEZ; SE REPORTARON TRES NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN FEDERAL

5

El Gobierno prorrogó y aumentó los adicionales a personal de trabajo afectado por la pandemia

El Gobierno prorrogó y aumentó los adicionales a personal de trabajo afectado por la pandemia

Redes Sociales

Facebook

Fijo: 03454-421538

Celular: 03454-15655907

hectorrcleites@hotmail.com

Paraná 555-Federal-Entre Ríos

Semanario La Voz Federal Entre Rios Argentina - Todos los derechos reservados © 2021
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet