RECUPERACIÓN DE UN TRAMO DEL CORDÓN CUNETA EN CALLE PTE. PERÓN
Con varios frentes de trabajos viales, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos continúa con labores de recuperación del cordón cuneta y badén en un tramo de calle Pte. Perón entre Rocamora y Seghezzo.
El tarifazo de luz en Entre Ríos se aplicó basado en una resolución sin vigencia
La respuesta brindada por el Ente Provincial Regulador de Energía (Epre), en el marco de la acción de amparo promovida por la Asociación de Defensa de Consumidores Entrerrianos (Adecen) contra del incremento en la tarifa de energía eléctrica que se pretende aplicar en Concordia, dejó en evidencia que el aumento se basó en una resolución sin vigencia debido a que su publicación en el Boletín Oficial -condición indispensable para su entrada en vigor – se realizó el 1 de febrero, ya finalizado el bimestre sobre el que se aplicaron los nuevos valores, supo AIM.
Bordet sigue de cerca el avance de diversas obras y gestiones para el departamento Federal
El gobernador Gustavo Bordet mantuvo en encuentro de trabajo con la senadora por el departamento Federal, Nancy Miranda, con quien analizó el avance de obras y gestiones que la provincia encara en diversas localidades y juntas de gobierno del norte entrerriano.
Se reglamentó el alcohol cero en Entre Ríos
Con el objeto de disminuir el número de siniestros viales relacionados con el consumo de alcohol, el gobierno provincial dio a conocer las nuevas reglamentaciones a la ley de alcoholemia cero. La normativa prevé multas, quita de licencia y vehículo y agrega la posibilidad de un conductor designado
Planifican trabajos viales para el departamento La Paz
Vialidad provincial llevará adelante tareas de conservación en la red secundaria y terciaria del departamento La Paz. Así quedó establecido tras el encuentro que mantuvo en aquella localidad, la titular del organismo, Alicia Benitez, con productores locales y el senador Aldo Ballestena.
Asombro en Entre Ríos por la vaca que parió “trillizos”
Una vaca tuvo tres terneros en un solo parto en Entre Ríos. Este hecho inusual ocurrió hace unos días en de la localidad de Antonio Tomas Sud, en la zona de Cerrito, a 70 kilómetros de Paraná. Lo habitual es que estos animales tengan de a una cría por vez.
COMENZÓ EL REASFALTADO DE LAS PRIMERAS CALLES DEL PROYECTO DE MEJORAMIENTO VIAL
En la mañana de ayer, el Intendente Gerardo Chapino junto al Secretario de Obras Públicas, José Luis Bustamante, recorrieron los trabajos en una cuadra de bulevar Antelo entre Paraná y Buenos Aires, donde se inició el reasfaltado de las primeras calles incluidas en el proyecto financiado con recursos provinciales.
SE ENCUENTRA EN MARCHA LA OBRA DE SISTEMATIZACIÓN DE LA CAÑADA
Se avanzan con los trabajos planificados en diferentes sectores de la cañada para su canalización, revestimiento y alcantarillado.
En la jornada de ayer, operarios y maquinarias de la empresa contratista INCAR continuaban con las tareas en uno de los puentes vehiculares de calle Entre Ríos entre Eulogio González y Urquiza, el cual se encuentra cerrado al tránsito.
EL INTENDENTE ENTREGÓ INDUMENTARIA LABORAL A LOS TRABAJADORES
En horas cercanas al mediodía de ayer, el Intendente Gerardo Chapino hizo entrega de indumentaria laboral a los trabajadores municipales. Consistió en el otorgamiento por parte del Presidente Municipal de remeras para más de 300 obreros que, día a día, desempeñan sus labores en nuestra comunidad.
EL JEFE COMUNAL RECIBIÓ A TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN
En el día de ayer, el Jefe Comunal Gerardo Chapino, junto al Viceintendente, Dr Rubén Wetzel, el Director de Desarrollo Social, Pedro Ziem y la responsable del Área de Participación Ciudadana, Patricia Padilla, recibieron en la Intendencia a técnicos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
NUEVOS TALLERES DE OFICIOS TRADICIONALES “LA EXPERIENCIA CUENTA”
La presente iniciativa, llevada adelante a través de la Dirección Municipal de Desarrollo Social, propone recuperar los saberes y habilidades de las Personas Mayores, para ponerlos a disposición de la comunidad, transmitiendo oficios tradicionales hacia los jóvenes y personas de mediana edad, tales como carpintería, sastrería y tejido en telar.
Este proyecto, gestionado por la Municipalidad, es financiado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y tendrá una duración de 5 meses, cursando una vez por semana, permitiendo desarrollar una imagen positiva y los saberes de personas mayores, promoviendo el intercambio entre generaciones y, a su vez, recuperando oficios tradicionales. Cabe mencionar, que al finalizar el taller, se donarán los productos realizados a entidades no gubernamentales que requieran de estos.