Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 10:23 - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La reforma laboral arranca en el Senado

Invitarán a funcionarios, representantes sindicales y de distintas cámaras empresariales para que expongan sus opiniones. 

El gobierno impulsa otro debate por la reforma laboral

Se viene el segundo intento de la iniciativa que no prosperó en diciembre de 2017.

Casi ocho millones de niños, niñas y adolescentes son pobres en Argentina

Unos 7.930.000 de niños, niñas y adolescentes son pobres en Argentina, una cifra que creció dos por ciento en 2017 si se toma en cuenta el acceso a sus derechos, según un estudio elaborado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Las lluvias llegarían hoy domingo a Entre Ríos y se mantendrían hasta el martes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este domingo se anuncia “tiempo inestable con probables precipitaciones”, las cuales se mantendrían durante el lunes y martes en la región

Sed de gol

SIN EMOCIONES. Gerardo López intenta llevarse el balón ante la marca del Defe. El Sur no pudo escaparse.

De vuelta al ruedo

A COBRAR. Matías Godoy en la primera del ST definió cruzado para el 2 a 1 final.

NOS VISITO EL DIPUTADO NACIONAL JULIO SOLANAS

Acompañado por el dirigente de la nueva camada del peronismo en nuestra ciudad DARIO VERON, nos visito en nuestra redacción el diputado nacional JULIO SOLANAS, también por un número de militantes y antes de una reunión que se efectúo en la sede del Centro de Actividades Económicas de nuestra ciudad donde un buen números de militantes lo acompaño.-

GRAVE INTENTO DE UN MEDICO POR CALLAR LA VOZ DE ESTE SEMANARIO

Si bien es una situación que podría tomarse como particular, no lo es. Intentaré -dentro de la indignación que me embarga- relatar lo que me ocurrió personalmente, lo que obviamente me es difícil sobre todo para hacerlo con la mayor objetividad posible.
El día Miércoles 25 concurrí a los consultorios de calle Belgrano 1045 (ex Clínica Ava), entregue las órdenes de prácticas médicas de mi Obra Social IOSPER y aboné el coseguro de un total de $137, a la chica de mesa de entradas, para que me atendiera el Dr. José Allende, a fin de efectuarme un electrocardiograma y me senté a esperar mi turno.
Intempestivamente aparece el Dr. Martín Ava y me increpa diciéndome “vos Perico sos un caradura para venir a atenderte acá después de lo que escribiste en tu revista” -le aclaro al Dr. que parece no enterado que se trata de un Semanario de noticias que se llama LA VOZ y hace más de 7 años que se publica- a lo que atiné solo a mirarlo y entonces continuo “no quiero que te atiendas acá, quiero que te vayas” todavía estupefacto, como todos los pacientes que se encontraban en el lugar, por el agresivo y violento comportamiento del galeno -lo que hace solo corroborar nuestra opinión expresada en aquella oportunidad reprochada, expresé “que toda la vida me había atendido allí y que era con el Dr. Allende y no con él con quien quería atenderme”. “O te vas o llamó a la policía para que te saque de acá”, respondió. Allí sí, pasada mi sorpresa inicial, le manifesté que no me iba a retirar porque estaba en mi derecho como paciente hacerme atender donde quisiera, hubo algún otro cruce y llegó la policía. Los funcionarios tuvieron para conmigo un comportamiento sumamente correcto, pero es incomprensible que la Institución policial, se preste a actuar contra un ciudadano común que no está cometiendo ningún acto ilegal, ni siquiera de mala conducta, sin siquiera mediar una formal denuncia y solo acatando un llamado telefónico o personal de otro ciudadano tan común como el suscripto.

Jornada frenética del dólar: superó los $ 21 pero con alza de tasa y ventas del BCRA cerró a $ 20,90

Luedo de la sorpresiva decisión de incrementar la tasa de política monetaria al 30,25% y las ventas por casi u$s 800 millones en el mercado cambiario del Banco Central, el dólar recortó su avance inicial y subió este viernes seis centavos a $ 20,90, en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.

El billete llegó a subir 36 centavos, a su récord histórico intradiario $ 21,20, pero luego recortó con la decisión de la autoridad monetaria de subir su tasa de política monetaria 300 puntos básicos a 30,25%, desde el 27,25% anterior, una medida sorpresiva si se considera que el tipo de interés de referencia se anuncia cada segundo y cuarto martes de cada mes al cierre del mercado.

Se realizó una contundente movilización a la Casa Gris para “frenar el ajuste provincial y nacional”

Los gremios y organizaciones sociales nucleadas en la Multisectorial marcharon hacia la Casa Gris · “La única forma de frenar este tremendo ajuste provincial y nacional es estando en la calle”, advirtieron en el documento que leyeron. “A pesar de los aprietes, les rodeamos la Casa de Gobierno”, enfatizaron · Manifestaron su preocupación por la gran cantidad de despidos: “No paran de llegar telegramas”.