La Corte Suprema obligó al Estado a pagarle a la provincia de San Luis $15 mil millones por coparticipación
El fallo es un duro revés para el gobierno nacional
La Corte Suprema obligó al Estado a pagarle a la provincia de San Luis $15 mil millones por coparticipación.
El Máximo Tribunal dio lugar a la causa original de 2015, en la que se reclamaban retenciones del 15% de ANSES y del 1,9% por parte de AFIP: discriminado, son $11.500 millones del primer organismo y $3.500 del ente recaudador; la suma redondea los 15 mil millones mencionados.
Se pudrió todo ¿La UCR acelera la ruptura de la alianza con Cambiemos?
Luego de la derrota del candidato de Cambiemos en La Pampa frente al candidato de la UCR, la conducción del partido centenario salió a criticar duramente al Gobierno.
Luego de la dura derrota de Carlos Mac Allister, el candidato favorito de Mauricio Macri en la interna de las PASO en La Pampa frente al ganador de la Unión Cívica Radical, Daniel Kroneberger, el presidente de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical, Jorge Sappia, amenazó con una ruptura en la alianza gubernamental a la que el centenario partido le aporta aparato y estructura en todo el interior del país.
“La gente sin querer romper con Cambiemos, le ha dado un castigo a la conducción política del gobierno nacional. Han sometido al país a una crisis que estamos sufriendo todos y de la que va a ser muy difícil salir”, declaró el titular del máximo organismo partidario del radicalismo en diálogo con Radio Caput.
El gobernador Bordet confirmó una reunión con Cristina Fernández y explicó los motivos de la unidad del PJ
El primer mandatario provincial Gustavo Bordet confirmó que hubo un encuentro con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en la unidad que terminó concretándose la semana pasada. El gobernador enmarcó el encuentro "con un criterio de unir fuerzas para llevar una propuesta electoral que no se agota solamente en las elecciones, sino que sostiene un rumbo y un camino" y la comparó con sus reuniones con Sergio Massa. "Hicimos todos los esfuerzos para que al gobierno le vaya bien. Ahora, si le va mal y desarrolla un programa económico totalmente contrario a lo que nosotros queremos representar, lógicamente tenemos que priorizar criterios de unidad para poder darle continuidad a un desarrollo que hemos hecho en cuatro años y evitar que se practiquen en Entre Ríos modelos de ajuste como el nacional", explicó el primer mandatario.
“Estamos convencidos de que acá hay futuro porque creemos en lo que hacemos”
Con un pormenorizado informe sobre el estado de la administración pública, el gobernador Gustavo Bordet inauguró el 140 periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura. Convocó a todos los sectores de la sociedad y afirmó: “Estamos convencidos de que acá hay futuro porque creemos en lo que hacemos”
CHARLA APERTURA DEL PROGRAMA JÓVENES EMPRENDEDORES 2019
Personal de la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia presentará en Federal el programa “Jóvenes Emprendedores”. Será el próximo martes, 19 de febrero, en las instalaciones del Centro Municipal de Cultura y a través de una charla informativa para quienes estén interesados en participar de la experiencia. El Programa Jóvenes Emprendedores, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos busca asesorar, capacitar y financiar a jóvenes con ideas de emprendimientos productivos nuevos o que ya estén en marcha.
El Gobierno anunció baja impuestos que beneficia apenas al 3% de las pymes de las economías regionales
Junto al ministro de Producción Dante Sica, el presidente Mauricio Macri cambió un beneficio por otro que se eliminó a comienzos de año, el decreto 814 de 2001, con nulo impacto positivo para las PyMEs. Apenas logró mantener la situación tal como estaba el año pasado pero lo presentó como un gran avance
La inflación de enero fue del 2,9%, superior a la estimada por privados
Analistas del mercado estimaban una inflación de entre 2,5% y 2,85%. El rubro Alimentos y Bebidas, que más incidencia tiene en los sectores de menores recursos, registró en el primer mes del año un aumento superior al índice general, ya que fue del 3,4%. El sector que más subió en enero fue Comunicación con el 7,4%.
Luego de cerrar el año pasado con una inflación del 47,6%, la más alta en 27 años, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero marcó un 2,9%, según informó este jueves el el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Se realizarán concursos de titularización docente en la provincia
El Consejo General de Educación (CGE), a través de Jurado de Concursos, realizará en febrero concursos docentes de ascenso, pase y traslado para cargos directivos de Nivel Inicial, Primario y sus modalidades, Nivel Secundario y modalidades de toda la provincia.
Finalmente, habrá 20 postulantes para la Cámara de Casación Penal de Concordia
El Consejo de la Magistratura de la provincia publicó el listado final de postulantes a ocupar los tres cargos de vocales de la Cámara de Casación Penal de Concordia, que finalmente tendrá 20 aspirantes. Dentro de los anotados, están los tres jueces que provisoriamente ocupan esos cargos por designación del Superior Tribunal de Justicia.
Bordet encabezará un gran frente electoral para “devolverle la esperanza a los entrerrianos”
Un frente electoral del PJ y otras 10 fuerzas políticas es el que llevará a Gustavo Bordet como candidato a gobernador para “enfrentar el ajuste de Cambiemos”, se informó a través de un parte de prensa • Con un mensaje vinculado fuertemente a la transparencia y a la capacidad de gestión, quedó conformado el Frente Justicialista “Creer Entre Ríos” como propuesta para competir en elecciones provinciales