Coronavirus en Argentina: se suman 165 nuevos casos y siete muertes
El total de positivos asciende a 5.766 y los fallecimientos llegaron a 300
El Ministerio de Salud confirmó 165 nuevos casos de coronavirus en Argentina, que elevan la cifra de infectados a 5.766. Además, la cartera informó que siete personas fallecieron por el virus en las últimas 24 horas, una sola fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires, donde la Covid-19 golpea con más fuerza y donde el presidente Alberto Fernández decidió mantener tal cual el aislamiento social, preventivo y obligatorio. El total de víctimas mortales en el país llega a 300.
Alberto Fernández: "La negociación sigue"
"Nadie quiere caer en el default", sostuvo
Este viernes cerró formalmente la negociación con los bonistas por la renegociación de la deuda. El Presidente, que este domingo cumple cinco meses en su cargo, dijo que se siente un "jugador de ajedrez" en "20 partidas simultáneas".
Alberto Fernández: “Lo que más nos preocupa es la salud de nuestra población”
En el Área Metropolitana la cuarentena será más estricta que en el resto del país
El Presidente, acompañado del ministro de Salud, Ginés González García, la embajadora de la OMS en la Argentina, Mirta Roses, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que “las cosas están ocurriendo como lo habíamos planeado; la cantidad de casos se ha logrado ralentizar, y la cantidad de fallecimiento está dentro de lo que podía ocurrir”.
293 muertos en todo el país y 5611 infectados
El reporte vespertino del Ministerio de Salud confirmó 8 nuevas víctimas fatales, que se suman a las 3 informadas por la mañana. Todas ellas residentes en la provincia y en ciudad de Buenos Aires, donde se concentra el 70% por ciento de los contagios y los fallecimientos.
ANUNCIAN OBRAS NACIONALES EN 14 DEPARTAMENTOS. EN FEDERAL NINGUNA. LA RUTA NACIONAL N°127 TAMPOCO
"Tenemos una relación de respeto por el trabajo del gobernador Gustavo Bordet y estamos comprometidos desde el gobierno nacional con la provincia", expresó este jueves el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, en Paraná.
Coronavirus: en Argentina, con 188 nuevos casos, ya hay 5208 contagiados
Hubo nueve muertes en las últimas 24 horas
Los casos por "contactos estrechos" fueron los que más se incrementaron, con 84 contagios, en la última jornada. Mientras que los nuevos casos por "circulación comunitaria" fueron 63. Otros 481 se encuentran en investigación epidemiológica.
Piden extremar las medidas de control ante la habilitación de actividades
Desde el Ministerio de Salud se indicó que la flexibilización de la cuarentena conlleva mayor circulación de personas y por ende del virus.
Este jueves comienza el pago de la Ley N°4035
El municipio solicita que se concurra usando tapabocas al momento de concurrir para el cobro, de 7:30 a 12 hs.
Aumento de casos de víctimas de violencia en cuarentena: Lanzan acción de emergencia #Mequedoencasa#Sinviolencia
Aumento de casos de víctimas de violencia en cuarentena: Lanzan acción de emergencia #Mequedoencasa#Sinviolencia Ante el aumento de situaciones de violencia familiar y contra la mujer durante la cuarentena sanitaria por Covid-19, la Oficina de Violencia de Género del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) y la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos Argentina(UNER) desarrollan, de manera conjunta, una acción de extensión de emergencia hasta el mes de julio para prevenir y abordar estas situaciones.
Canje de deuda: Stiglitz, Sachs, Piketty y más de 130 economistas respaldaron la oferta argentina
"Solo una economía que crece de manera sostenible puede cumplir con sus compromisos financieros"
Con el título "Es esencial la reestructuración de la deuda privada argentina", 135 académicos, incluyendo premios Nobel, publicaron un texto solicitando a los acreedores a que acepten la oferta argentina.