Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 06:31 - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La etapa de distanciamiento establece nuevas disposiciones para la administración pública

La administración pública retoma su ritmo habitual y quedarán eximidos de asistir a sus lugares de trabajo sólo los empleados mayores de 60 años y en grupos de riesgo en esta etapa de distanciamiento social.

Proyectan la construcción de nuevas viviendas para Sauce de Luna

La construcción de nuevas viviendas en Sauce de Luna, fue el tema desarrollado en una reunión mantenida por el titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni, y el intendente de esa localidad, Pedro Pablo Soreira.

Cristina Kirchner se presentó ante la Justicia por el espionaje ilegal: "Macri utilizó narcotraficantes para perseguir a opositores"

CFK responsabilizó directamente al exjefe de Estado y remarcó que el caso investigado por el juez Federico Villena es "un verdadero e inédito escándalo". Puso de relevancia el rol de los medios afines al macrismo en esa persecución y marcó la complicidad de la Corte con la difusión ilegal de escuchas de la que fue víctima.
Cristina Kirchner se presentó ante el juez Federico Villena para reconocer la autenticidad del material del espionaje ilegal en su contra. Acompañada por su abogado Carlos Beraldi, la vicepresidenta inauguró lo que será un largo desfile de las víctimas de los seguimientos encabezados por la Agencia Federal de Inteligencia durante el gobierno de Mauricio Macri. Horacio Rodríguez Larreta, fotografiado en forma clandestina junto a Emilio Monzó en un bar, fue citado para mañana. CFK aseguró que la causa judicial es “un verdadero e inédito escándalo” y responsabilizó directamente a Mauricio Macri por el espionaje, además de marcar la complicidad de la Corte Suprema en la difusión ilegal de escuchas de las que fue víctima y señalar el rol de los medios en el dispositivo de persecución.

Alberto Fernández anunció la intervención y expropiación de Vicentin

"El Estado es su principal acreedor a través del Banco Nación"
El Presidente informó que la cerealera, actualmente en convocatoria de acreedores, será intervenida por 60 días para garantizar la continuidad de la empresa y la conservación de los 7000 puestos de trabajo. Gabriel Delgado será el interventor. El Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley para la expropiación, que declarará a la compañía de "utilidad pública".

Día del Periodista: el primer periódico argentino y las revolucionarias ideas de Mariano Moreno

Un día cómo hoy en 1810 salió a la calle La Gazeta de Buenos Aires, la primera publicación del gobierno patrio. Su creador, secretario de la Primera Junta en ese entonces, vivió siete frenéticos días en el poder hasta su misteriosa muerte




NANCY MIRANDA Y ALICIA BENITEZ ANALIZARON OBRAS VIALES PARA EL DEPARTAMENTO FEDERAL

La Directora Administradora de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, junto a la senadora provincial, Nancy Miranda, repasaron la agenda de obras viales para el departamento Federal.
Entre los temas del encuentro se destaca el avance del proyecto de la construcción de tres puentes en “Paso Birrinchín”, ubicado entre los departamentos Federal y La Paz; la rehabilitación de un tramo de la ruta provincial Nº 5; la firma de convenios con juntas de Gobierno, y el repaso general de los caminos productivos de la zona.

FARER: DELEGADOS ANTE VIALIDAD, ATENCIÓN BANCARIA, DELITOS RURALES Y FITOSANITARIOS, LOS TEMAS SALIENTES

Ayer viernes y de manera virtual, la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) mantuvo la reunión de Consejo Directivo correspondiente al mes de junio. Allí, dirigentes de toda la provincia abordaron temáticas de importancia para los productores en la faz gremial, técnica, económica, financiera, sanitaria y social.

FARER es una entidad gremial sumamente representativa del ámbito agropecuario, ya que reúne a las rurales de Gualeguay, Victoria, Gualeguaychú, Villaguay, Hasenkamp, Islas del Ibicuy, Chajarí, Colón, La Paz, C. del Uruguay, Maciá, Concordia, María Grande, Federación, Diamante, Tala, Nogoyá y Federal; siendo Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) quien la nuclea junto a otras 15 Federaciones a nivel nacional.

La reunión fue comandada por las principales autoridades de la entidad que integran José Colombatto como presidente; NICASIO TITO (vice 1°); Flavio Izaguirre (Vice 2)°; Luciano Olivera (secretario); Héctor Reniero (prosecretario); Alejandro Müller (tesorero); Fabián Moine (protesorero) y Hugo Paoloni y Gastón Marcó (revisores de cuentas).

Del mismo modo, tomaron parte informando lo referido a sus áreas de incumbencia los delegados ante las distintas entidades y mesas de trabajo. Recordemos que FARER tiene representantes en FU.CO.FA., INTA, CORUFA, Bancos, Educación Rural, CRA, Entidades empresarias, Trabajo agrario, Legislación e impuestos, Ley ovina y caprina, Ganadería, Lechería, Avicultura y Agricultura.

Coronavirus: Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena hasta el 28 de junio



Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena para paliar las consecuencias del coronavirus junto a Horacio Rodriguez Larreta y Axel Kicillof.





El presidente Alberto Fernández anunció esta noche que el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto para enfrentar la pandemia de coronavirus Covid-19 continuará solamente en las zonas del país con circulación comunitaria de coronavirus, mientras que el resto de los distritos comenzarán una etapa de distanciamiento social. La cuarentena se extenderá hasta el 28 de junio.

Alberto Fernández se reunió con los principales empresarios del país para la salida de la pandemia

El Presidente recibió en la quinta de Olivos a algunos de los hombres de negocios más influyentes de la Argentina. Coincidieron en trabajar conjuntamente para salir de la crisis

Refuerzan con controles sanitarios el puesto caminero de Paso Cerrito en Chajarí

La provincia, a partir del análisis de la situación epidemiológica de Chajarí ante la confirmación de dos casos de Covid-19, resolvió reforzar con controles sanitarios el puesto Caminero de Paso Cerrito, ubicado en la Ruta 14, lindante a la ciudad de Mocoretá, provincia de Corrientes.