ACTO POR EL 9 DE JULIO, EN TUCUMÁN Alberto Fernández: "Pido disculpas al pueblo boliviano"
El Presidente se refirió a la denuncia realizada el viernes por el gobierno de ese país en relación a la administración de Mauricio Macri. Fue al encabezar el acto central por el Día de la Independencia en la Casa Histórica de Tucumán.
La convocatoria en San Nicolás Una protesta opositora en el campo con consignas para todos los gustos
En una cálida mañana que a ninguno entre los presentes se le ocurre perfilar como "día peronista", la convocatoria de Campo Más Ciudad, que aglutina consignas opositoras varias, comienza a desplegarse a un costado de la ruta nueve, en la entrada de San Nicolás.
Varios cientos de personas se convocaron aquí, con los colores de la bandera argentina como aglutinantes, y consignas de los más variadas: abran las escuelas, no a la infectadura, el trabajo es dignidad, justicia independiente, Cristina presa ya.
Con "dolor y vergüenza", Alberto Fernández pidió disculpas a Bolivia por la ayuda militar enviada
Con dolor y vergüenza, el presidente Alberto Fernández envió una carta a su par boliviano, Luis Arce, en la que reconoce “la colaboración del gobierno del presidente Mauricio Macri con las fuerzas que perpetuaron el Golpe de Estado” contra Evo Morales en 2019.
“Me dirijo a usted con el dolor y la vergüenza que me causó haber tomado conocimiento, por medio de la publicación de la nota remitida por autoridades militares bolivianas el 15 de noviembre de 2019 al entonces Embajador argentino, Normando Álvarez García, de la colaboración del Gbierno del Presidente Mauricio Macri con las fuerzas que perpetuaron el Golpe de Estado contra el Gobierno Constitucional del presidente Evo Morales”.-
El Gobierno de Bolivia denunció que la gestión Macri envió “munición letal” a su país en 2019
El ministro de Relaciones de Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, denunció públicamente hoy que el gobierno de Mauricio Macri envió en 2019 “armamento letal” a su país para colaborar con el “rompimiento del orden constitucional” y mostró cables diplomáticos que comprobarían estas afirmaciones.
Se reactiva la investigación contra Carlos Blaquier por delitos de lesa humanidad en dictadura
La Corte Suprema dejó sin efecto la resolución que benefició con la falta de mérito al dueño del Ingenio Ledesma
Con la decisión de tres de sus miembros y la disidencia de Carlos Rosenkrantz, el máximo tribunal dejó sin efecto el fallo de la Cámara Federal que había trabado el proceso. Los supremos acusaron al tribunal de haber obstaculizado indebidamente la causa.
El Lunes comienza la feria judicial
Desde el próximo lunes 12 al viernes 23 inclusive, los Tribunales provinciales estarán de feria judicial, por lo que los casos de urgencia serán atendidas por autoridades y empleados de turno.
Ingenieros civiles piden normativas para la revisión de estructuras de edificios
El Colegio de Profesionales de la Ingeniería Civil de Entre Ríos insta a la Provincia, municipios y comunas a reglamentar la revisión de estructuras de edificios, ya que “no hay exigencia de normativas que obliguen a un control periódico”
Se registraron otros 773 nuevos casos de Covid-19 en Entre Ríos, en Federal 11 - TOTALES 1391 EN EL DEPARTAMENTO Y 1046 EN LA CIUDAD
El área de Vigilancias Epidemiológica del Ministerio de Salud informó que en Entre Ríos este jueves se registraron 773 nuevos casos de Coronavirus. Paraná y Gualeguaychú son los departamentos que más contagios tuvieron en las últimas horas. El total provincial asciende a 116303.
Vacunas contra la covid: el lunes se firmará el contrato con Moderna
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció que el gobierno nacional firmará el próximo lunes un acuerdo con el laboratorio Moderna para la adquisición de vacunas contra el coronavirus. "Para nosotros es una gran noticia", dijo el funcionario y destacó a la farmacéutia por ser una de las pocas que "está realizando vacunas pediátricas".
CONTRATACIONES DE LOS TEST PCR Un fiscal jujeño denunció al gobernador Gerardo Morales por "amenazas y amedrentamiento"
"Gerardo Morales me llamó para amedrentarme. Me exigió que no cumpla mi función. Estaba fuera de sus cabales. Creo que me están haciendo una persecución desde su ámbito cercano", reveló el fiscal letrado del Tribunal de Cuentas de la provincia, Nicolás Snopek.