Argentina superó los 41 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia
En lo que va de julio se recibieron 15.326.700 dosis, y la suma total de vacunas arribadas es de 41.033.430 desde el inicio de la campaña de inmunización.
La Argentina superó este viernes los 41 millones de dosis recibidas desde el inicio de la pandemia y recibió en lo que va de julio más de 15,3 millones de vacunas, que refuerzan el Plan Estratégico de Vacunación del Gobierno nacional en todo el territorio.
Cuatro departamentos de la provincia disminuyeron el nivel de riesgo epidemiológico -FEDERAL, CONCORDIA, SAN SALVADOR Y NOGOYA-
Se trata de Concordia, FEDERAL, Nogoyá y San Salvador, que salieron del rango de alto nivel epidemiológico y se ubican en riesgo medio. En tanto, Paraná salió de la alarma epidemiológica, indicó el director de Epidemiología de la Provincia, Diego Garcilazo
Tras ser beneficiado con liberad condicional, Amado Boudou afirmó que no dejará la política
Luego de que el juez Ricardo Basílico, considerara que el ex vicepresidente Amado Boudou cumplió las dos terceras partes de su condena se le otorgó el beneficio de la libertad condicional. Este viernes, el condenado por corrupción por su participación en el caso Ciccone, sostuvo que dejará de hacer política.
La semana que viene comienzan a vacunar a menores de 12 a 17 años con cormobilidades
El Gobierno nacional informó que la próxima semana empezarán a vacunar a menores de 12 a 17 años con comorbilidades. Según calculan, se trata de 900 mil jóvenes a los que se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos.
Rusia asegura que cumplirá con sus compromisos de suministro de Sputnik V a Argentina
Rusia cumplirá con sus compromisos de suministro de la vacuna anticovid Sputnik V a todos los países que adquirieron el inmunizante, incluida Argentina, aseveró este viernes en una conferencia de prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
10 CASOS NUEVOS DE COVID EN FEDERAL Y 1 EN CONSCRIPTO BERNARDI - TOTALES 1550 EN EL DEPARTAMENTO Y 1173 EN LA CIUDAD
Este viernes se registraron 592 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos
El área de Vigilancias Epidemiológica del Ministerio de Salud, confirmó que en Entre Ríos este viernes se registraron 592 nuevos casos de coronavirus.
Los casos se distribuyen de la siguiente manera:
La mitad de la población argentina ya está vacunada con una dosis
Tal como había adelantado la ministra de salud Carla Vizzotti, la Argentina alcanzó este miércoles a cubrir el 50,41% de la población total con al menos una dosis contra el coronavirus. Este jueves a la tarde, además, el país superará las 40,6 millones de vacunas recibidas, cuando llegue al Aeropuerto de Ezeiza un nuevo cargamento de Sinopharm desde China.
“Levantamos toda medida gremial y el lunes volvemos a las aulas”, afirmó el titular de Agmer
El mayor gremio que representa docentes en Entre Ríos confirmó que acompañará el retorno a la presencialidad anunciado por el Gobierno provincial · “Antes de las vacaciones venció la medida de resguardo y no la volvemos a implementar”, confirmó Marcelo Pagani.
4 CASOS NUEVOS DE COVID EN FEDERAL Y 2 DE SAUCE DE LUNA - TOTALES 1639 EN EL DEPARTAMENTO Y 1163 EN LA CIUDAD
Este jueves se registraron 509 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos
El área de Vigilancias Epidemiológica del Ministerio de Salud, confirmó que en Entre Ríos este jueves se registraron 509 nuevos casos de coronavirus.
Los casos se distribuyen de la siguiente manera:
El gobierno provincial dispuso nuevas medidas por la pandemia de covid 19
En consonancia con la flexibilización de varias actividades dispuesta por Nación a raíz de la pandemia de covid 19, el gobierno provincial dio a conocer nuevas medidas en lo que respecta a reuniones sociales, actividades gastronómicas y culturales, cultos y deportes.